• Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
martes, octubre 14, 2025
  • Login
Periodico QuintanaRoo
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
No Result
View All Result
Periodico QuintanaRoo
No Result
View All Result
Home Nacionales

Más Seguridad Aérea, Menos Ruido y autoridades aeronáuticas abren etapa de trabajo por la salud ciudadana y la seguridad operacional

Por: Redacción
septiembre 25, 2025
En Nacionales
0
Más Seguridad Aérea, Menos Ruido y autoridades aeronáuticas abren etapa de trabajo por la salud ciudadana y la seguridad operacional

Más Seguridad Aérea, Menos Ruido y autoridades aeronáuticas abren etapa de trabajo por la salud ciudadana y la seguridad operacional

960
Vistas
ComparteComparteComparte
  • SENEAM confirma viabilidad preliminar de un cambio de trayectoria (Alternativa 1) e invita al colectivo a integrarse al nuevo proceso PBN

 

El colectivo ciudadano “Más Seguridad Aérea, Menos Ruido”, integrado por más de 60 colonias y asociaciones vecinales del poniente del Valle de México, ha dado un paso decisivo en la construcción de soluciones conjuntas con las autoridades aeronáuticas para atender los efectos del rediseño del espacio aéreo implementado en 2021, para lo que fueron invitados a participar con su experiencia sobre el ruido en su zona, sus estudios y diagnósticos.

Desde hace más de tres años, vecinos y especialistas han documentado con estudios técnicos los impactos del incremento de vuelos sobre zonas densamente pobladas: ruido superior a los parámetros recomendados por la Organización Mundial de la Salud, alteraciones en el descanso nocturno, afectaciones a la salud cardiovascular y cognitiva, así como una disminución en la calidad de vida de más de 2.6 millones de personas.

En reuniones recientes con la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) y Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (SENEAM), se reconoció la viabilidad de las propuestas presentadas y se abrió una mesa técnica de diálogo que busca equilibrar dos objetivos irrenunciables: la salud y bienestar de la población y la seguridad operacional de todos los aviones que sobrevuelan el espacio aéreo sobre la Ciudad de México.

Como parte de este proceso, se revisan alternativas de trayectorias de salida de las pistas 23 izquierda y derecha que, mediante nuevos parámetros de vuelo más eficientes, podrían reducir significativamente el número de personas afectadas por el ruido que genera el paso de las aeronaves.

Tras las reuniones con el colectivo ciudadano, SENEAM confirmó la viabilidad preliminar de la Alternativa 1 propuesta por los vecinos, y anunció que será considerada en el marco de un nuevo rediseño integral del espacio aéreo bajo criterios de Navegación Basada en Performance (PBN).

Asimismo, se acordó establecer una agenda de trabajo que incluirá a) La evaluación técnica detallada de las rutas de salida propuestas; b) La preparación de propuestas de llegada para disminuir el impacto acústico en la zona poniente; c) La creación de un comité que incorpore a representantes ciudadanos en las fases correspondientes del rediseño; y d) El fortalecimiento de la cooperación con especialistas del Colectivo en ruido y seguridad aérea.

El colectivo reconoce la apertura mostrada por las autoridades, quienes han reiterado que la seguridad de las operaciones aéreas es prioritaria, y celebra que por primera vez se integre la perspectiva ciudadana en un proceso que afecta directamente la vida cotidiana de millones de habitantes.

Desde “Más Seguridad Aérea, Menos Ruido” refrendamos nuestro compromiso con un diálogo respetuoso, técnico y colaborativo, convencidos de que es posible construir soluciones que garanticen vuelos seguros y comunidades saludables.

Porque la seguridad aérea y el derecho a un ambiente sano no se contraponen, sino que se complementan, seguiremos trabajando hombro con hombro con las autoridades para lograr un rediseño más justo, seguro y sustentable.

 

Publicación Anterior

Gobierno de Beto Granados invita a los matamorenses a disfrutar de la presentación de Amanda Miguel en la Plaza Principal

Siguiente Publicación

Hasta 94% de las hojas de cálculo pueden tener errores en la administración de empresas

Siguiente Publicación
Hasta 94% de las hojas de cálculo pueden tener errores en la administración de empresas

Hasta 94% de las hojas de cálculo pueden tener errores en la administración de empresas

Lo Último

Matamoros vive un cierre espectacular del Festival Internacional de Otoño 2025

Matamoros vive un cierre espectacular del Festival Internacional de Otoño 2025
Por: Redacción
octubre 14, 2025
0

  Amanda Miguel conquista a más de 13 mil matamorenses en el cierre del FIO H. Matamoros, Tamaulipas.- El alcalde...

Read more

Sheinbaum: EE. UU. no presentó pruebas de lavado contra bancos mexicanos

Sheinbaum: EE. UU. no presentó pruebas de lavado contra bancos mexicanos
Por: Redacción
octubre 14, 2025
0

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que el Departamento del Tesoro de Estados Unidos no presentó pruebas contundentes que demostraran...

Read more

EE. UU. lanza nuevo ataque contra narcobuque frente a Venezuela; hay seis muertos

EE. UU. lanza nuevo ataque contra narcobuque frente a Venezuela; hay seis muertos
Por: Redacción
octubre 14, 2025
0

El gobierno de Estados Unidos confirmó este martes un ataque militar letal contra un buque presuntamente vinculado al narcoterrorismo, ocurrido...

Read more

Operación Frontera Norte asegura precursores valuados en 28 mdp

Operación Frontera Norte asegura precursores valuados en 28 mdp
Por: Redacción
octubre 14, 2025
0

Durante las acciones relevantes de la Operación Frontera Norte, realizadas el lunes 13 de octubre, en Cosalá, Sinaloa, se localizó...

Read more

Ssa refuerza campañas de vacunación en estados afectados por las lluvias

¿Cuándo inicia la campaña invernal de vacunación 2025-2026? La Secretaría de Salud ya tiene fecha
Por: Redacción
octubre 14, 2025
0

Tras el golpe de las intensas inundaciones que afectaron a múltiples estados del país, el secretario de salud, el doctor...

Read more

México va a crecer 1% en 2025, según el FMI

Economía mundial crecerá un 2.8% lastrada por aranceles de Trump: FMI
Por: Redacción
octubre 14, 2025
0

América Latina y el Caribe crecerán un 2.4% en 2025, sin cambios respecto al año pasado, una cifra "estable" a...

Read more
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia

© 2022 Periódico QuintanaRoo

No Result
View All Result
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia

© 2022 Periódico QuintanaRoo

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In