• Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
lunes, octubre 20, 2025
  • Login
Periodico QuintanaRoo
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
No Result
View All Result
Periodico QuintanaRoo
No Result
View All Result
Home Sociedad

Incode y Banco Dondé apuestan por la identidad digital para bancarizar a 50 millones de mexicanos

Por: AbastoNews
septiembre 1, 2025
En Sociedad
0
Incode y Banco Dondé apuestan por la identidad digital para bancarizar a 50 millones de mexicanos
963
Vistas
ComparteComparteComparte

La alianza entre Incode y Banco Dondé refuerza la verificación de identidad en la banca frente al aumento del fraude digital y la suplantación de identidad

En un entorno donde el fraude digital avanza con rapidez y amenaza la confianza en el sistema financiero, Banco Dondé e Incode anunciaron una alianza estratégica que marca un parteaguas en la seguridad e inclusión digital en México.

De acuerdo con cifras de la CONDUSEF, en 2024 se registraron pérdidas superiores a 14,500 millones de pesos por fraudes financieros en el país, con más del 24% de las reclamaciones vinculadas a compras en línea. A nivel regional, el estudio Global Identity Insights reportó un incremento del 28% en ataques de suplantación de identidad y fraudes en procesos de onboarding en América Latina durante el último año.

Actualmente, en México, alrededor del 87.4% de la población con la mayoría de edad, cuenta con un celular para poder tener acceso a la apertura de cuentas digitales con formatos de autenticación automatizados.

Ante este panorama, la colaboración entre Banco Dondé e Incode posiciona a la institución financiera en la vanguardia tecnológica, al incorporar soluciones avanzadas de verificación biométrica multimodal (reconocimiento facial, análisis de comportamiento y validación documental en una sola plataforma).

Innovación contra nuevas amenazas digitales de la AI
El auge de la inteligencia artificial generativa ha detonado nuevas formas de fraude, como los deepfakes y la manipulación biométrica. Según IBM, el costo promedio de una brecha de datos en América Latina supera los 2.5 millones de dólares, mientras que el World Economic Forum identifica la ciberseguridad como uno de los principales riesgos globales en los próximos años.

Las tecnologías avanzadas de verificación de identidad, se han convertido en una defensa esencial para detectar patrones anómalos, mitigar riesgos de fraude y garantizar que solo usuarios legítimos accedan a servicios financieros. Estos avances, como los desarrollados por empresas como Incode permiten:

  • Reducir significativamente el riesgo de fraude en sus canales digitales.
  • Agilizar los procesos de autenticación para usuarios, sin comprometer cumplimiento regulatorio.
  • Fortalecer la privacidad y la confianza de los usuarios de la banca digital.

Identidad digital como motor de inclusión financiera
México enfrenta un reto crítico: más de 50 millones de personas aún no están plenamente bancarizadas. La verificación de identidad confiable se vuelve clave para acercar servicios financieros a esta población.

«Incode nos ofrece herramientas de clase mundial para proteger a nuestros usuarios y al mismo tiempo avanzar en nuestro compromiso con la inclusión financiera. Estamos dando pasos firmes hacia un sistema más seguro, confiable y accesible para todos», afirmó Eduardo Dondé, fundador y director general de Banco Dondé. 

En Banco Dondé, constantemente invertimos en tecnologías avanzadas para proteger nuestras comunicaciones y transacciones digitales contra ciberdelincuentes. También brindamos educación y concientización a nuestros clientes sobre algunos de los métodos de robo de identidad más recurrentes, como una correcta protección de sus contraseñas y otro tipo de amenazas vía telefónica e invitamos a monitorear constantemente sus cuentas para detectar cualquier movimiento sospechoso en sus cuentas y de esta manera contar con menores riesgos y un mayor blindaje. 

Por su parte, Incode destacó que su misión es eliminar fricciones en la verificación de identidad y construir experiencias digitales seguras que permitan a las instituciones responder a amenazas en constante evolución.

«Desde Incode creemos que la verificación de identidad no es solo un requisito tecnológico, sino un pilar de confianza. Con Banco Dondé tenemos claro que la inclusión debe ir de la mano de la seguridad: protegemos a los clientes contra las amenazas digitales más avanzadas y, al mismo tiempo, abrimos la puerta a que más personas accedan a servicios financieros de manera segura», señaló Iñigo Castillo, LATAM General Manager en Incode.

La magnitud del reto es evidente: en México se registraron más de 6 millones de fraudes cibernéticos en 2024, con pérdidas superiores a 20 mil millones de pesos. Frente a esa realidad, esta alianza envía un mensaje claro: la identidad digital confiable no es el futuro de la banca, es la condición mínima para que millones de personas puedan participar en ella con seguridad y dignidad.

Acerca de Banco Dondé
Institución bancaria y de banca digital sujeta a la supervisión y regulación de las autoridades financieras mexicanas. El Banco es parte de Fundación Dondé, cuya misión desde hace 106 años es apoyar a la educación de niñas y niños en situación vulnerable, lo que actualmente se realiza a través de más de 90 módulos educativos alrededor del país, con los que se han beneficiado más de un millón de niños en los últimos 30 años. En 2023, se marca el inicio de una nueva etapa de Banco Dondé como un banco digital e incluyente, apoyado por la red de corresponsalía de casi 400 sucursales prendarias de Fundación que operan en todo México, las cuales atienden a más de 1.2 millones de clientes al año. Banco Dondé está comprometido con la bancarización y no discriminación de los servicios financieros para reducir la desigualdad de oportunidades en el país. Además, convierte sus utilidades en oportunidades reales que impulsan la educación y el desarrollo social, destinándolas a transformar la vida de miles de niñas y niños en las zonas más vulnerables de México.

Acerca de Incode
Incode es la empresa líder en verificación y autenticación de identidad que utiliza Inteligencia Artificial (IA) y aprendizaje automático para crear experiencias seguras y optimizadas para el usuario. Su tecnología completamente automatizada y sus acuerdos con entidades gubernamentales permiten a las empresas verificar identidades de manera eficiente y precisa, al mismo tiempo que previenen el fraude y agilizan los procesos de registro. Esta estrategia única nos permite adelantarnos a amenazas emergentes como los deepfakes y ataques de IA generativa, manteniendo los más altos niveles de seguridad, privacidad y cumplimiento. Incode ha recaudado más de $250M y cuenta con la confianza de empresas globales como Citibank, HSBC, Amazon y Chime en sectores de servicios financieros, gobierno, salud y retail. Para conocer más sobre Incode, se puede visitar www.incode.com

 

Publicación Anterior

Tendencias en cortes de cabello y uñas para deslumbrar este otoño Look Capital transforma la experiencia de belleza en Downtown Puebla

Siguiente Publicación

¡Hoy volvemos a comenzar! SEP envía mensaje a estudiantes por regreso a clases

Siguiente Publicación
¡Hoy volvemos a comenzar! SEP envía mensaje a estudiantes por regreso a clases

¡Hoy volvemos a comenzar! SEP envía mensaje a estudiantes por regreso a clases

Lo Último

GOBIERNO DE CALIDAD/ Contratación por habilidades

Por: Redacción
octubre 20, 2025
0

Por Jorge Manrique, Rector del Colegio Jurista y director general de Gobierno de Calidad, consultoría de políticas públicas. En el...

Read more

Montepío Luz Saviñón moderniza sus procesos con transparencia y compromiso social

Montepío Luz Saviñón moderniza sus procesos con transparencia y compromiso social
Por: AbastoNews
octubre 19, 2025
0

Con visión de futuro y fundamento en su historia, Montepío Luz Saviñón reafirma que la modernidad no está reñida con...

Read more

WatchGuard presenta nueva Serie Firebox M: duplica el rendimiento para que MSPs aprovechen oportunidades

WatchGuard presenta nueva Serie Firebox M: duplica el rendimiento para que MSPs aprovechen oportunidades
Por: AbastoNews
octubre 19, 2025
0

La nueva familia de hardware integra seguridad de nivel empresarial, conectividad de 10 Gbps y acceso Zero Trust (ZTNA), creando...

Read more

Capital.com resalta que las Cripto y Fintech rompen récord en las remesas de México

Capital.com resalta que las Cripto y Fintech rompen récord en las remesas de México
Por: AbastoNews
octubre 19, 2025
0

México recibió 64,745 millones de dólares en remesas en 2024, cifra histórica, aunque 2025 muestra caída interanual del 12.1%. Según...

Read more

Capital.com analiza la situación del oro en los mercados actuales

Capital.com analiza la situación del oro en los mercados actuales
Por: AbastoNews
octubre 19, 2025
0

Técnicamente, el oro se mantiene en consolidación entre USD 3,350 y 3,450, con soporte clave en USD 3,300 y resistencia cercana a...

Read more

Tempel Group México acelera la transformación industrial con soluciones tecnológicas de alto impacto

Tempel Group México acelera la transformación industrial con soluciones tecnológicas de alto impacto
Por: AbastoNews
octubre 19, 2025
0

Con una estrategia que combina innovación tecnológica, alianzas globales y un sólido equipo de ingeniería, Tempel Group México acelera su...

Read more
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia

© 2022 Periódico QuintanaRoo

No Result
View All Result
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia

© 2022 Periódico QuintanaRoo

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In