• Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
domingo, octubre 19, 2025
  • Login
Periodico QuintanaRoo
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
No Result
View All Result
Periodico QuintanaRoo
No Result
View All Result
Home Internacional

Rusia impone restricciones a llamadas por WhatsApp y Telegram; alerta uso por «terrorismo»

Por: Redacción
agosto 13, 2025
En Internacional, Internacionales
0
Rusia impone restricciones a llamadas por WhatsApp y Telegram; alerta uso por «terrorismo»
963
Vistas
ComparteComparteComparte

Rusia anunció el miércoles restricciones parciales a las llamadas de voz en WhatsApp y Telegram, en un nuevo paso para someter a mayor control el ecosistema digital del país. El regulador de comunicaciones, Roskomnadzor, sostuvo que la medida es necesaria para perseguir delitos y prevenir actos violentos.

La autoridad argumentó que los mensajeros “se han convertido en los principales servicios de voz utilizados para el fraude y la extorsión, y para involucrar a ciudadanos rusos en actividades subversivas y terroristas”. La limitación, por ahora, no afecta el envío de mensajes, pero sí interfiere de forma significativa en la experiencia de llamada, especialmente en WhatsApp, según reportes iniciales. Ni Meta (propietaria de WhatsApp) ni Telegram ofrecieron de inmediato comentarios.

El movimiento se inscribe en una campaña de “soberanía digital” que el Kremlin ha acelerado desde la invasión a gran escala de Ucrania en 2022. Además de bloquear o restringir plataformas no alineadas, las autoridades han endurecido sanciones por “extremismo” en línea y han promovido un mensajero estatal para reemplazar a servicios extranjeros. En julio, funcionarios destacaron el impulso de una app nacional integrada con servicios públicos; medios locales señalaron que su adopción podría ser obligatoria en dispositivos vendidos en Rusia.

Las restricciones a las llamadas llegan tras meses de debate interno. A finales de 2024, medios rusos y ucranianos informaron que el Gobierno consideraba prohibiciones amplias para el tráfico de voz en mensajeros, con el argumento de combatir estafas telefónicas y la captación para ataques. En 2025, Roskomnadzor comenzó a insinuar medidas técnicas para limitar estos servicios, en paralelo a discusiones con operadores móviles y a un refuerzo del cerco a las VPN.

La presión sobre plataformas de mensajería no es nueva. Moscú intentó bloquear Telegram en 2018 por su negativa a entregar claves de cifrado; tras dos años de una prohibición ampliamente burlada por los usuarios, el veto fue levantado en 2020, cuando el regulador dijo que la empresa había mostrado “voluntad” de cooperar contra el terrorismo. Aun así, la disputa dejó un precedente de choques entre el Estado y servicios de comunicación cifrada que hoy vuelve a primer plano. AP News

La ofensiva regulatoria se ha extendido a redes sociales. En 2022, un tribunal de Moscú declaró a Meta “organización extremista”, lo que supuso el bloqueo de Facebook e Instagram en territorio ruso. Desde entonces, el ecosistema informativo en el país se ha estrechado de manera constante, con cierres, filtros y nuevas tipificaciones penales sobre contenidos “prohibidos”. Organizaciones de derechos digitales alertan que estas medidas consolidan una arquitectura de vigilancia y censura más robusta.

En el caso de las llamadas en mensajeros, el Gobierno sostiene que solo busca forzar el cumplimiento local y la cooperación con investigaciones de fraude y terrorismo. Sin embargo, expertos consultados por medios internacionales advierten que la restricción también persigue empujar a los usuarios hacia soluciones bajo control estatal, dificultar el cifrado de extremo a extremo y reducir la superficie de comunicación no supervisada. De momento, Roskomnadzor ha indicado que las limitaciones se mantendrán “mientras no haya cumplimiento” por parte de WhatsApp y Telegram.

Publicación Anterior

Murió Nobuo Yamada, cantante de ‘Pegasus Fantasy’ de ‘Los Caballeros del Zodiaco’

Siguiente Publicación

Operación Frontera Norte asegura 4 mil 950 armas Borrador automático

Siguiente Publicación
Operación Frontera Norte asegura 4 mil 950 armas Borrador automático

Operación Frontera Norte asegura 4 mil 950 armas Borrador automático

Lo Último

Despegar fue reconocida por TIME como una de las mejores marcas del mundo en 2025

Despegar fue reconocida por TIME como una de las mejores marcas del mundo en 2025
Por: AbastoNews
octubre 18, 2025
0

La empresa de viajes líder de Latinoamérica fue destacada en la categoría Travel del ranking "World’s Best Brands", elaborado por...

Read more

Las leyendas de la NFL Louis Lipps y Vince Williams asistirán a la Steelers Watch Party en México este 9 de noviembre

Pittsburgh Steelers y Heraldo Media Group anuncian alianza de radio
Por: Redacción
octubre 18, 2025
0

*Se llevará a cabo el próximo 9 de noviembre, el Gimnasio Olímpico Juan de la Barrera *La liga para comprar...

Read more

Caos y Los Amantes de Lola: dos leyendas del rock mexicano se reencuentran en La Maraka este 07 de noviembre

Caos y Los Amantes de Lola: dos leyendas del rock mexicano se reencuentran en La Maraka este 07 de noviembre
Por: Redacción
octubre 18, 2025
0

*Se presentan este viernes 7 de noviembre en el Centro de Espectáculos La Maraka en CDMX *Boletos a la venta en...

Read more

Río Pánuco supera su nivel máximo ordinario por 44 centímetros; aún podría aumentar, advierte CNPC

Río Pánuco supera su nivel máximo ordinario por 44 centímetros; aún podría aumentar, advierte CNPC
Por: Redacción
octubre 18, 2025
0

La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) advirtió que el río Pánuco, ubicado entre Tamaulipas y Veracruz, podría aumentar su...

Read more

Chen Ning Yang, premio Nobel de Física originario de China, fallece a los 103 años

Chen Ning Yang, premio Nobel de Física originario de China, fallece a los 103 años
Por: Redacción
octubre 18, 2025
0

Chen Ning Yang, uno de los físicos más renombrados del mundo y ganador del Premio Nobel, falleció a los 103...

Read more

Se eleva a 76 cifra de muertes por lluvias en México

Se eleva a 76 cifra de muertes por lluvias en México
Por: Redacción
octubre 18, 2025
0

Las lluvias recientes que afectaron a cinco estados del país han dejado hasta el momento 76 muertes y 39 personas...

Read more
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia

© 2022 Periódico QuintanaRoo

No Result
View All Result
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia

© 2022 Periódico QuintanaRoo

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In