• Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
martes, septiembre 30, 2025
  • Login
Periodico QuintanaRoo
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
No Result
View All Result
Periodico QuintanaRoo
No Result
View All Result
Home ESTADOS

En Michoacán, Embajadores de América Latina y el Caribe repensarán el comercio y el turismo desde la sustentabilidad

Por: Redacción
julio 15, 2025
En ESTADOS
0
En Michoacán, Embajadores de América Latina y el Caribe repensarán el comercio y el turismo desde la sustentabilidad
962
Vistas
ComparteComparteComparte
  • Morelia, Pátzcuaro y Huiramba serán sedes del foro “Diálogos por un Comercio y un Turismo Transformador”, del 1 al 3 de agosto

 

Porque “el desarrollo sustentable no puede seguir siendo una promesa lejana”, embajadores de América Latina y el Caribe, autoridades locales y organizaciones de la sociedad civil ya están listos para acudir del 1 al 3 de agosto a Michoacán, con el objetivo de para participar en el Foro Internacional “Diálogos por un Comercio y un Turismo Transformador”, un espacio que busca replantear las bases del desarrollo económico desde una visión incluyente, sustentable y regional.

“Este foro es un compromiso colectivo para replantear las decisiones comerciales, sociales y políticas que afectan nuestro presente y comprometen nuestro futuro”, afirmó el embajador de Panamá en México, Abraham Martínez Montilla, presidente pro témpore del Grupo de América Latina y el Caribe (GRULAC) y entusiasta promotor del encuentro.

La agenda del foro contempla actividades en Morelia, Pátzcuaro y Huiramba, tres municipios clave del estado, por su valor ambiental, cultural y turístico, donde en ese contexto, los representantes diplomáticos, acompañados por líderes sociales, empresarios y académicos, analizarán alternativas viables para hacer del comercio y del turismo motores de un desarrollo justo, resiliente y con rostro humano.

Guadalupe Sánchez Gama, secretaria de la Fundación Cambio Climático y Desarrollo Sustentable, explicó que este foro surge ante la necesidad urgente de alinear las agendas locales con compromisos globales, como la Agenda 2030 y el Acuerdo de París, porque “el cambio climático, la pérdida de biodiversidad, la desigualdad social y los efectos de la pospandemia nos obligan a repensar el modelo económico, ya que no podemos seguir creciendo a costa del planeta ni de nuestras comunidades”, señaló la también académica.

Uno de los temas centrales será el agua, un recurso que define el presente y futuro de países como Panamá y de regiones como el Lago de Pátzcuaro, en Michoacán, que, como destacó el presidente municipal de Huiramba, José Humberto García Domínguez, es de resaltar el papel estratégico de esta zona, cuyos manantiales alimentan los principales cuerpos de agua del estado como los lagos de Cuitzeo y Pátzcuaro, sin olvidar Zirahuén y otros: “Aquí se juega una parte del equilibrio hídrico de México. Por eso es vital impulsar inversiones y alianzas que respeten y regeneren nuestro entorno natural”.

El foro contempla también exposiciones de productores y artesanos, recorridos territoriales y una mesa central de diálogo internacional, encabezada por embajadores del GRULAC, donde se ha confirmado la participación de los representantes diplomáticos de Panamá, República Dominicana, Chile, Cuba, entre otros países.

“El foro no es un evento, es una plataforma de acción”, agregó Juan Manuel Valenzuela, presidente de la Coordinación Nacional de Organizaciones de la Sociedad Civil, porque “no queremos discursos, queremos compromisos. Y Michoacán puede ser el punto de partida que se extienda al país y la región, con el fin de impulsar una nueva manera de construir desarrollo desde lo local hacia lo global”.

La convocatoria está abierta a empresarios, hoteleros, académicos, comunidades, gobiernos municipales y estatales, organizaciones civiles y público general, explicó el presidente de la Fundación, Omar Guadarrama Cedillo, ya que la participación es gratuita y el registro se encuentra disponible a través de la Fundación Cambio Climático y Desarrollo Sustentable para una participación extensa, ya que como dijo el embajador de Panamá, Abraham Martínez Montilla, “el desarrollo sustentable no puede seguir siendo una promesa lejana”.

 

Publicación Anterior

El arte de disfrutar con estilo y sentido. Vacaciones felices sin pulgas, garrapatas ni parásitos

Siguiente Publicación

En agosto arrancan las Rutas de la Salud, informa el Gobierno de Sheinbaum

Siguiente Publicación
En agosto arrancan las Rutas de la Salud, informa el Gobierno de Sheinbaum

En agosto arrancan las Rutas de la Salud, informa el Gobierno de Sheinbaum

Lo Último

DKT Academy rompe barreras en formación médica digital

DKT Academy rompe barreras en formación médica digital
Por: Redacción
septiembre 29, 2025
0

La formación médica en salud sexual y reproductiva da un giro histórico con el lanzamiento de DKT Academy, una plataforma...

Read more

La modernización tecnológica, clave para sostener el crecimiento económico de México hacia 2026

La modernización tecnológica, clave para sostener el crecimiento económico de México hacia 2026
Por: Redacción
septiembre 29, 2025
0

  Ciudad de México, septiembre de 2025.– México enfrenta un momento decisivo. De acuerdo con la Secretaría de Hacienda y...

Read more

Airtech Challenge 2025: incMTY y Daikin anuncian a las 3 startups con las soluciones más disruptivas

Airtech Challenge 2025: incMTY y Daikin anuncian a las 3 startups con las soluciones más disruptivas
Por: Redacción
septiembre 29, 2025
0

A través del Airtech Challenge, incMTY Innovación Corporativa y Daikin impulsaron la sostenibilidad energética y la accesibilidad tecnológica en mercados...

Read more

Van más de 15 planteles de la UNAM que suspenden actividades tras caso en CCH Sur; algunos reportan amenazas

Van más de 15 planteles de la UNAM que suspenden actividades tras caso en CCH Sur; algunos reportan amenazas
Por: Redacción
septiembre 29, 2025
0

Varias facultades y preparatorias de la Universidad Autónoma de México (UNAM) se han unido a un paro luego del asesinato de un...

Read more

Miguel Bosé despedirá su gira mundial con dos fechas en el Auditorio Nacional

Miguel Bosé despedirá su gira mundial con dos fechas en el Auditorio Nacional
Por: Redacción
septiembre 29, 2025
0

Miguel Bosé cuenta con más de 8 millones de oyentes mensuales en plataformas digitales, siendo México el segundo país donde...

Read more

Día de los Animales de Granja: La industria cárnica aporta el 9% de los empleos de la agroindustria

Día de los Animales de Granja: La industria cárnica aporta el 9% de los empleos de la agroindustria
Por: Redacción
septiembre 29, 2025
0

Cada 2 de octubre, el Día de los Animales de Granja nos invita a reflexionar sobre la importancia de quienes,...

Read more
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia

© 2022 Periódico QuintanaRoo

No Result
View All Result
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia

© 2022 Periódico QuintanaRoo

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In