• Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
miércoles, octubre 15, 2025
  • Login
Periodico QuintanaRoo
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
No Result
View All Result
Periodico QuintanaRoo
No Result
View All Result
Home Nacionales

Gobierno de México presenta estrategia para enfrentar mayor demanda de electricidad

Por: Redacción
julio 17, 2025
En Nacionales, Principal
0
Gobierno de México presenta estrategia para enfrentar mayor demanda de electricidad
962
Vistas
ComparteComparteComparte

El gobierno de México puso en marcha una estrategia para enfrentar mayor demanda de electricidad en el país. La secretaria de Energía (Sener), Luz Elena González Escobar, aseguró este jueves que el Sistema Eléctrico Nacional está generando la capacidad necesaria para atender los requerimientos del país

Durante la conferencia matutina ‘Las mañaneras del pueblo’ de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, que contó también con la participación de la directora general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Emilia Calleja Alor, la titular de Sener aseguró que se tiene la capacidad para hacer frente a las causas no previsibles.

González Escobar enfatizó que se cuenta con protocolos de atención inmediata para restablecer el servicio eléctrico cuando hay cuestiones que no se pueden prever, y tiene capacidad de respuesta para proveer de energía cuando incrementa la demanda.

Enfatizó que se tiene una estrategia de corto plazo basada en cuatro puntos para la generación suficiente de energía eléctrica, tanto para los hogares como para las empresas del país, desde diciembre pasado, la cual se complementa con toda la política de inversiones que se desarrolla en conjunto con la CFE.

Estrategia basada en 4 puntos

En el marco de esta estrategia, como primer punto, mencionó que se constituyó un Comité de Seguimiento de todas las condiciones de la demanda y las eventualidades que se van presentando en todo el país en el que participa la misma secretaria, la CFE y el Centro Nacional de Control de Energía, así como el Centro Nacional de Control del Gas Natural y la Comisión Nacional de Energía.

Luz Elena González Escobar destacó que este Comité tiene contacto directo con los gobernadores, empresarios y organismos involucrados en el sector.

Como segundo punto indicó que se da seguimiento puntual del mantenimiento y de su optimización para las plantas de generación, tanto de CFE como de privados, para poder tener la disponibilidad de la generación cuando se necesite.

Subrayó que el reforzamiento es el tercer punto de la estrategia en el que la Secretaría de Energía da seguimiento puntual al programa y el reforzamiento de las líneas de transmisión y distribución de la Comisión Federal de Electricidad. Luz Elena González destacó que el Sistema Eléctrico Nacional cuenta con más de 110 mil kilómetros de líneas de transmisión, y más de 1 millón de kilómetros de líneas de distribución en todo el país.

Afirmó que la Sener tiene un mapeo completo de todo el sistema y se da atención a los puntos donde se puede presentar algún riesgo. Por último, indicó que se optimizó la estrategia de abasto de combustible para que todas las plantas tengan el necesario para funcionar en el momento que se requiera.

Como resultado de estas acciones, y también gracias a la entrada en operación de nuevas plantas recientemente inauguradas, el margen de reserva operativo de todo el sistema interconectado nacional ha estado arriba del 12 por ciento, agregó la titular de Sener. Se ha generado la energía suficiente para cubrir la demanda de este año, con una oferta de disponibilidad de generación al 16 de julio de 65,917 MW.

Asimismo, precisó que las plantas de generación que están programadas para entrar en operación entre el 2025 y el 2027 van a proporcionar más de 6700 MW adicionales de generación de energía limpia a la red porque son de ciclos combinados. Este año entraron 1364 MW y en los próximos meses se agregarán 1101 más.

En cuanto al Plan de Fortalecimiento y Expansión del Sistema Eléctrico Nacional se incorporarán 29,074 MW a 2030, con proyectos públicos y privados.

En este marco se indicó que en 2026 y 2027 entrarán en operación las centrales de Ciclo Combinado de Lerdo (319 mdd), González Ortega (704 mdd), SLR Colorado (660 mdd), Tuxpan Fase I (756 mdd), y Riviera Maya (762 mdd). También se están haciendo las inversiones correspondientes en el sistema de transmisión (7,000 mdd en 158 proyectos y en el sistema de distribución (3,600 mdd en 49,288 proyectos).

Publicación Anterior

Tepic ya despega al mundo: Inauguran vuelo internacional a Los Ángeles con el sello de Nayarit

Siguiente Publicación

[Galaxy Unpacked 2025] Un primer vistazo a Galaxy Z Flip7: redefinir el plegable de bolsillo

Siguiente Publicación
[Galaxy Unpacked 2025] Un primer vistazo a Galaxy Z Flip7: redefinir el plegable de bolsillo

[Galaxy Unpacked 2025] Un primer vistazo a Galaxy Z Flip7: redefinir el plegable de bolsillo

Lo Último

Omar Alcántara posiciona México en foros internacionales

Omar Alcántara posiciona México en foros internacionales
Por: Redacción
octubre 15, 2025
0

Entrevista al Maestro Omar Alcántara Barrera, creador de la Cumbre Mundial del Conocimiento, que reúne a las mentes más brillantes...

Read more

Analizaron funcionarios del Gobierno de Tamaulipas, especialistas y directivos de la CEPAL el desarrollo productivo de México y su vinculación con la productividad y sostenibilidad de la región

Analizaron funcionarios del Gobierno de Tamaulipas, especialistas y directivos de la CEPAL el desarrollo productivo de México y su vinculación con la productividad y sostenibilidad de la región
Por: Redacción
octubre 15, 2025
0

En la Ciudad de México, la Secretaría de Economía de Tamaulipas, encabezada por Ninfa Cantú Deándar, realizó el foro “Tamaulipas...

Read more

Regalos exclusivos personalizados con Tequila DSGN

Regalos exclusivos personalizados con Tequila DSGN
Por: Redacción
octubre 15, 2025
0

La industria del tequila es un mercado en constante expansión, pero que desde hace un par de años demanda singularidad...

Read more

Gran Fondo Riviera Nayarit 2026: La aventura ciclista vuelve a Bahía de Banderas

Gran Fondo Riviera Nayarit 2026: La aventura ciclista vuelve a Bahía de Banderas
Por: Redacción
octubre 15, 2025
0

Bahía de Banderas, Nayarit, a 15 de octubre de 2025.- El mar, la selva y el asfalto se preparan para...

Read more

Sheinbaum viaja a San Luis Potosí para supervisar afectaciones por lluvias

Sheinbaum viaja a San Luis Potosí para supervisar afectaciones por lluvias
Por: Redacción
octubre 15, 2025
0

La presidenta Claudia Sheinbaum salió de Palacio Nacional para dirigirse al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y viajar...

Read more

Vinculan a tres por posesión de armas de uso exclusivo en Nuevo León

Vinculan a tres por posesión de armas de uso exclusivo en Nuevo León
Por: Redacción
octubre 15, 2025
0

Tres personas fueron vinculadas a proceso en Nuevo León tras ser detenidas en posesión de armas de fuego y cartuchos...

Read more
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia

© 2022 Periódico QuintanaRoo

No Result
View All Result
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia

© 2022 Periódico QuintanaRoo

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In