• Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
miércoles, octubre 22, 2025
  • Login
Periodico QuintanaRoo
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
No Result
View All Result
Periodico QuintanaRoo
No Result
View All Result
Home Nacionales

Educación, salud mental y cultura de paz: prioridades urgentes del nuevo modelo educativo que propone e-Lab

Por: Redacción
mayo 22, 2025
En Nacionales
0
Educación, salud mental y cultura de paz: prioridades urgentes del nuevo modelo educativo que propone e-Lab
960
Vistas
ComparteComparteComparte
  • El Laboratorio de Políticas Educativas impulsa un enfoque integral para enfrentar la crisis educativa en México, con atención a la salud mental y la construcción de paz desde las aulas

La educación no solo es un derecho, también es uno de los bienes públicos más poderosos para transformar sociedades. Así lo plantea el Laboratorio de Políticas Educativas (E-Lab), que destaca la función de la educación como motor de igualdad, cohesión social y bienestar colectivo. Invertir en educación de calidad significa apostar por un futuro más justo, con oportunidades reales para todas las personas, sin importar su origen, género o condición económica.

A pesar de los avances en cobertura escolar, persisten brechas significativas en calidad, acceso equitativo y pertinencia. Uno de cada cuatro jóvenes en países en desarrollo no sabe leer ni escribir correctamente, lo que limita sus posibilidades de desarrollo. Por ello, e-Lab subraya que la educación debe ser una herramienta para reducir desigualdades, fortalecer el pensamiento crítico y promover el respeto por los derechos humanos. Apostar por este enfoque no solo transforma vidas individuales: impulsa el desarrollo sostenible de las sociedades.

En el marco del foro “Educación, Salud Mental y Cultura de Paz”, el Laboratorio de Políticas Educativas (e-Lab) presentó un diagnóstico profundo y propuestas innovadoras para transformar el sistema educativo mexicano.

Ante una realidad marcada por el abandono escolar, el rezago emocional y los crecientes niveles de violencia escolar, e-Lab propone un modelo de Educación Positiva que articula el bienestar emocional, la formación de valores y la cultura de paz como pilares fundamentales de la política pública.

“No podemos seguir midiendo la educación solo por calificaciones. Necesitamos un sistema que también atienda los factores intangibles que inciden en el aprendizaje: la salud mental, la autoestima, la motivación, la convivencia escolar. De eso depende no solo el éxito académico, sino la vida misma de millones de estudiantes”, afirmó Diana Sandoval, coordinadora general de e-Lab.

Una realidad alarmante

De acuerdo con cifras presentadas por Diana Sandoval, coordinadora general de e-Lab, en México, 1 de cada 7 estudiantes presenta un trastorno o enfermedad mental. En este mismo sentido, Diana Sandoval indicó que 7 de cada 10 sufren bullying, situación que impacta su desempeño, autoestima y salud emocional.

Según la OMS, en América Latina el suicidio es la tercera causa de muerte entre jóvenes de 15 a 29 años.

La adolescencia es una etapa crítica: más del 47% de los jóvenes latinoamericanos ha experimentado ansiedad, depresión o trastornos de atención. Este fenómeno, además de tener consecuencias graves en el aprendizaje, genera pérdidas económicas multimillonarias por la disminución en la productividad.

Un modelo integral e innovador

El nuevo modelo educativo impulsado por e-Lab integra los bienes intangibles al centro del diseño pedagógico: emociones, motivación, felicidad, justicia social, sentido de pertenencia y cultura de paz. Este enfoque busca generar entornos seguros, empáticos y resilientes para estudiantes, familias y docentes.

Algunas claves del modelo:

Educación básica como pilar para el pensamiento crítico, la identidad y el bienestar emocional desde la infancia.

Educación media superior como etapa crucial para abordar el sentido de vida, el propósito, la salud mental y la autonomía de los jóvenes.

Bienes intangibles como el pensamiento crítico, la empatía, la colaboración y la participación ciudadana, reconocidos como factores clave para construir una sociedad equitativa y saludable.

«Los bienes intangibles no se pueden tocar ni medir fácilmente, pero son los que más impactan nuestras vidas. La felicidad, el sentido de pertenencia y el respeto son igual de importantes que la infraestructura”, explicó Juan Antonio López Baljarg, director del Instituto de Análisis de Política Familiar.

Participación multisectorial

Al foro asistieron representantes de COPARMEX, UNESCO, gobiernos estatales y municipales, legisladores y responsables de la política educativa de distintas entidades. Todos coincidieron en la urgencia de repensar el modelo educativo mexicano desde una perspectiva más humana, integral y con visión de futuro.

Estuvieron representantes de Chiapas, CDMX, Atizapán, Estado de México, Coahuila, San Nicolás de los Garza, Nuevo León, Guanajuato, Zacatecas, Chimalhuacán, Cuajimalpa, Chihuahua, Veracruz, Pachuca, Guerrero, Tlalnepantla, Alcaldía Cuauhtémoc.

Publicación Anterior

Inflación a la alza en México: incrementa 4.22% en primera quincena de mayo 2025

Siguiente Publicación

Llega a La Paz y Los Cabos el sistema más innovador de purificación de agua

Siguiente Publicación
Llega a La Paz y Los Cabos el sistema más innovador de purificación de agua

Llega a La Paz y Los Cabos el sistema más innovador de purificación de agua

Lo Último

Claudia Sheinbaum se reúne con el director de Scotiabank

Claudia Sheinbaum se reúne con el director de Scotiabank
Por: Redacción
octubre 22, 2025
0

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se reunió con el presidente y director ejecutivo de Scotiabank, Scott Thomson, con quien...

Read more

Detienen a otra persona por asesinato de Bernardo Bravo, líder de limoneros en Michoacán

Detienen a otra persona por asesinato de Bernardo Bravo, líder de limoneros en Michoacán
Por: Redacción
octubre 22, 2025
0

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó que una segunda persona fue detenida por su presunta...

Read more

FOCUS GROUP/ Tragedia sobre tragedia en Veracruz

FOCUS GROUP/ La Casa Blanca desde Nueva Orleans
Por: Redacción
octubre 22, 2025
0

Por Jorge Ramón Rizzo* Tal parece que en México se está haciendo normal que vivamos crisis superpuestas, donde a una...

Read more

Avanzamos en la pacificación del país: García Harfuch ante el Senado

Avanzamos en la pacificación del país: García Harfuch ante el Senado
Por: Redacción
octubre 22, 2025
0

En el marco de su comparecencia ante el Pleno de la Cámara de Senadores, con motivo de la Glosa del...

Read more

Sheinbaum recibe a Ben Horowitz en Palacio Nacional; hablan sobre desarrollo de IA

Sheinbaum recibe a Ben Horowitz en Palacio Nacional; hablan sobre desarrollo de IA
Por: Redacción
octubre 22, 2025
0

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, recibió en Palacio Nacional a Ben Horowitz, cofundador y socio general de Andreessen Horowitz....

Read more

Ariadna Montiel entrega primeros apoyos económicos por emergencia en Poza Rica, Veracruz

Ariadna Montiel entrega primeros apoyos económicos por emergencia en Poza Rica, Veracruz
Por: Redacción
octubre 22, 2025
0

Con un operativo que busca atender a miles de familias afectadas por las recientes inundaciones, la secretaria de Bienestar, Ariadna...

Read more
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia

© 2022 Periódico QuintanaRoo

No Result
View All Result
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia

© 2022 Periódico QuintanaRoo

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In