• Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
miércoles, octubre 15, 2025
  • Login
Periodico QuintanaRoo
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
No Result
View All Result
Periodico QuintanaRoo
No Result
View All Result
Home Derecho

Cómo impactan los delitos económicos a las empresas una perspectiva forense por De la Paz, Costemalle DFK

Por: AbastoNews
mayo 13, 2025
En Derecho, Estado de México, Finanzas, Internacional, Otros Servicios
0
Cómo impactan los delitos económicos a las empresas una perspectiva forense por De la Paz, Costemalle DFK
962
Vistas
ComparteComparteComparte

Delitos forenses son actividades ilegales que afectan a la integridad financiera de las organizaciones. Los delitos traen consecuencias a las organizaciones

En el entorno empresarial actual, donde la transparencia y el cumplimiento normativo son más cruciales que nunca, los delitos forenses se han convertido en una amenaza silenciosa pero devastadora para organizaciones de todos los tamaños. 

«Los delitos forenses, en el ámbito contable y financiero, hacen referencia a actividades ilegales que afectan la integridad financiera de las organizaciones. Estos delitos, muchas veces ocultos tras complejos entramados contables, son detectados y analizados mediante la contabilidad forense, una disciplina especializada que combina conocimientos contables, legales y de auditoría para investigar fraudes y otras irregularidades», asegura Juan Pacheco, Socio en De la Paz, Costemalle DFK. 

En De la Paz, Costemalle DFK, los especialistas han identificado que los delitos forenses más frecuentes en las organizaciones mexicanas son: 

  • Fraude contable, que se refiere a la alteración de registros financieros para beneficiar a directivos o accionistas. 
  • Malversación de fondos que establece el uso indebido de los recursos de la empresa por parte de empleados o ejecutivos. 
  • Corrupción y sobornos, son prácticas ilícitas para obtener contratos, licencias o favores dentro del sector público o privado. 
  • Lavado de dinero por medio del uso de estructuras empresariales para ocultar el origen ilícito de recursos financieros. 
  • Falsificación de documentos cuando manipulación o creación de documentos financieros para obtener beneficios o encubrir irregularidades. 

Es importante saber las consecuencias que cada decisión tendrá para la organización, estas pueden ser positivas o negativas. Algunas consecuencias del lavado de dinero son:  

  1. Sanciones económicas a la empresa o sus ejecutivos. 
  2. Responsabilidad penal. 
  3. Costos legales y regulatorios. 
  4. Daño en su reputación. 
  5. Pérdida de confianza de clientes, socios, inversionistas y el mercado. 
  6. Suspensión o inhabilitación temporal o definitiva. 
  7. Restricciones para participar en contratos con gobiernos u otros proyectos. 
  8. Acciones civiles derivadas. 
  9. Gastos de remediación o reprocesamiento. 
  10. Mayor escrutinio de auditores y reguladores, inclusive imposición de monitores externos 
  11. Reducción de valor de mercado  

 

En De La Paz, Costemalle DFK asesoran a las empresas e inversionistas sobre ¿Cómo prevenir los delitos económicos en las empresas? 

  1. Fortalecimiento del gobierno corporativo 
  2. Promoción de una cultura organizacional ética 
  3. Controles internos robustos 
  4. Auditorías internas y revisiones transaccionales periódicas 
  5. Canales de denuncia anónima 
  6. Monitoreo y análisis de datos 
  7. Capacitación continua a empleados y terceras partes 
  8. Evaluación periódica de riesgos 
  9. Revisión y actualización continua de controles 
  10. Reacción firme ante incidentes internos 
  11. Revisión de antecedentes de socios de negocios 
  12. Documentación en políticas escritas claras y aplicables  

Los delitos forenses no solo representan pérdidas económicas directas, sino que también afectan gravemente la reputación corporativa, reducen la confianza de inversionistas y clientes, y pueden derivar en sanciones legales severas. Además, generan entornos laborales tóxicos y reducen la competitividad a largo plazo. 

Según el estudio de KPMG México, en 2024, el 45% de las empresas en México indicaron haber sufrido el intento o la materialización de un fraude, con un impacto financiero superior a MXN 1,000,000 en el 24% de los casos. KPMG 

Por otro lado, el estudio de LexisNexis Risk Solutions reveló que el 54% de las empresas mexicanas reportaron un aumento en el fraude en los 12 meses anteriores a la encuesta, con un costo promedio de 4.08 veces el valor nominal de la transacción por cada peso perdido por fraude. 

En De la Paz, Costemalle DFK están comprometidos con la prevención, detección y corrección de delitos financieros mediante herramientas de contabilidad forense, auditoría especializada y asesoría legal. Con un equipo multidisciplinario trabajan de la mano con las empresas para construir estructuras de control interno efectivas y fomentar una cultura organizacional basada en la ética y la rendición de cuentas. 

Publicación Anterior

Moverse: Un hábito que cambia la trayectoria del envejecimiento

Siguiente Publicación

JUSTICIA PARA TODOS/ De ópera, ballet e Inteligencia Artificial

Siguiente Publicación
JUSTICIA PARA TODOS/ El mercader de Venecia y las pymes mexicanas

JUSTICIA PARA TODOS/ De ópera, ballet e Inteligencia Artificial

Lo Último

Reconstrucción en Gaza tardará décadas, se necesitan 70 mil mdd: ONU

Reconstrucción en Gaza tardará décadas, se necesitan 70 mil mdd: ONU
Por: Redacción
octubre 14, 2025
0

La Franja de Gaza enfrenta una destrucción de infraestructura casi completa, con niveles de daño que alcanzan el 84% en general, y hasta...

Read more

Cristiano Ronaldo rompe récord en las Eliminatorias rumbo al Mundial

Cristiano Ronaldo rompe récord en las Eliminatorias rumbo al Mundial
Por: Redacción
octubre 14, 2025
0

Portugal parecía condenado al tropiezo en casa ante una aguerrida Hungría, pero cuando el partido se complicaba, apareció el de...

Read more

Alberga Metro la exposición ’19 por el 19′ en favor de la inclusión

Alberga Metro la exposición ’19 por el 19′ en favor de la inclusión
Por: Redacción
octubre 14, 2025
0

La Exposición "19 por el 19" se encuentra disponible en las instalaciones del Metro de la Ciudad de México. El objetivo principal de...

Read more

Hundimiento de la CDMX amenaza la Catedral Metropolitana

Hundimiento de la CDMX amenaza la Catedral Metropolitana
Por: Redacción
octubre 14, 2025
0

Las lluvias sin precedentes que han golpeado a la Ciudad de México en los últimos meses han propiciado el aceleramiento del hundimiento urbano,...

Read more

Revisión del T-MEC avanza de forma coordinada, sentencia Ebrard

Revisión del T-MEC avanza de forma coordinada, sentencia Ebrard
Por: Redacción
octubre 14, 2025
0

Marcelo Ebrard Casaubon, titular de la Secretaría de Economía, aseguró que la revisión del tratado comercial con Estados Unidos y Canadá (T-MEC)...

Read more

No hay ‘certeza’ de entrega de ayudas por parte del crimen a afectados por lluvias: Sheinbaum

No hay ‘certeza’ de entrega de ayudas por parte del crimen a afectados por lluvias: Sheinbaum
Por: Redacción
octubre 14, 2025
0

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, afirmó que no se tiene “la certeza” sobre la presunta entrega de ayuda por parte del crimen...

Read more
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia

© 2022 Periódico QuintanaRoo

No Result
View All Result
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia

© 2022 Periódico QuintanaRoo

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In