• Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
miércoles, octubre 1, 2025
  • Login
Periodico QuintanaRoo
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
No Result
View All Result
Periodico QuintanaRoo
No Result
View All Result
Home Tendencia

Presentación de los resultados del 2° Estudio Nacional de Indicadores Logísticos: Impulsando la competitividad de la cadena de suministro mexicana

Por: Redacción
mayo 7, 2025
En Tendencia
0
Presentación de los resultados del 2° Estudio Nacional de Indicadores Logísticos: Impulsando la competitividad de la cadena de suministro mexicana
965
Vistas
ComparteComparteComparte
  • ¡Histórico! México reduce su Costo Logístico al 8.5% de ventas: el mejor dato en años.
  • Ante un déficit de talento especializado en logística, uno de los principales retos al que se enfrentan las organizaciones es formar a sus equipos de trabajo.
  • Solo el 16% de las empresas mide su huella de carbono logística, lo que resalta un área de oportunidad para ser más sostenibles dentro de la cadena de suministro.

#SoyLogístico Asociación, LDM Logística de México y el EGADE Business School del Tecnológico de Monterrey dieron a conocer los resultados de la segunda edición del “Estudio Nacional de Indicadores Logísticos”, datos estratégicos que buscan fortalecer la toma de decisiones en las empresas mexicanas, elevar la competitividad en un entorno cada vez más desafiante y apoyar a los ejecutivos logísticos en su desarrollo profesional.

Este estudio ayudará a los ejecutivos logísticos a mejorar sus procesos de toma de decisiones, proporcionando datos y análisis detallados en cuatro rubros clave: Nivel de servicio y logística, Abastecimiento, Transporte, y Financieros.

Participaron importantes empresas de diversas industrias, refleja el compromiso del sector por avanzar hacia una logística más eficiente, digital y sostenible. Los hallazgos del estudio ofrecen un panorama claro de las tendencias, avances y desafíos clave en el sector.

“La segunda edición del estudio emerge como un manual de transformación logística: traduce indicadores logísticos comparables y establece un estándar nacional de excelencia. Con esto, #SoyLogistico Asociación suma este estudio para cumplir con uno de sus tres pilares, “la generación de información logística para la toma de decisiones.” enfatizó Virgilio Paniagua, Presidente del Consejo Directivo de #SoyLogístico Asociación.

Entre los resultados más destacados se encuentran:

 

  • Un incremento en la gestión de inventarios (Fill Rate), que indica mejoras en eficiencia operativa, aumentando la eficiencia, que escaló del 91% (2022) al 97% (2023)
  • Avances en el indicador de orden de venta perfecta, en donde los sectores automotriz, construcción y servicios logísticos demostraron un crecimiento. El valor óptimo de la orden de venta perfecta se sitúa por encima del 93%
  • La incorporación de nuevas métricas críticas, como la precisión de pronóstico de la demanda, tercerización de almacenes, huella de carbono logística y costo de nómina.

 

“Esta nueva edición del Estudio Nacional de Indicadores no solo se agrupan datos, se orquesta la perspectiva de regiones e industrias para entregar un diagnóstico preciso de la cadena de suministro. Esa sintonía de conocimiento convierte una sucesión de hallazgos en un sinfín de oportunidades.” comentó José Ambe, CEO de LDM – Logística de México

Tendencias y desafíos para el sector: 

  • La digitalización y automatización continúan posicionándose como pilares esenciales para mejorar la trazabilidad y la eficiencia operativa.
  • El control de costos logísticos y el desarrollo de talento especializado emergen como los principales retos que enfrentan las organizaciones.

«El Estudio Nacional de Indicadores Logísticos reafirma nuestra convicción de que a través de la medición rigurosa y la adopción de mejores prácticas es posible transformar el desempeño logístico en México. Este esfuerzo busca no solo diagnosticar, sino también detonar acciones estratégicas que fortalezcan la competitividad del sector frente a los retos del presente y futuro» señaló Dr. Eric Porras Musalem, Director Nacional de Programas MBA

Con estudios e investigaciones #SoyLogístico en colaboración con LDM Logística de México y el EGADE Business School del Tec de Monterrey reitera su compromiso con el desarrollo del sector logístico en México y de los ejecutivos de las cadenas de suministro, promoviendo el análisis y la adopción de buenas prácticas a través de herramientas como este estudio. La segunda edición del Estudio Nacional de Indicadores Logísticos representa un paso firme hacia una cadena de suministro más robusta, ágil y preparada para los retos del futuro.

 

Publicación Anterior

Sheinbaum pide darle una oportunidad a Rubalcava tras nombramiento en el Metro CDMX

Siguiente Publicación

ESTE FIN DE SEMANA SE PRESENTAN ANA TIJOUX, ALEX ANWANDTER Y LA CENDEJAS EN EL AUDITORIO BB EN CDMX

Siguiente Publicación
ESTE FIN DE SEMANA SE PRESENTAN ANA TIJOUX, ALEX ANWANDTER Y LA CENDEJAS EN EL AUDITORIO BB EN CDMX

ESTE FIN DE SEMANA SE PRESENTAN ANA TIJOUX, ALEX ANWANDTER Y LA CENDEJAS EN EL AUDITORIO BB EN CDMX

Lo Último

Una fiesta de sonidos y memorias: Los Askis celebran tres décadas de trayectoria en el Auditorio Nacional

Una fiesta de sonidos y memorias: Los Askis celebran tres décadas de trayectoria en el Auditorio Nacional
Por: Redacción
octubre 1, 2025
0

El Auditorio Nacional abrirá sus puertas el próximo domingo 18 de enero de 2026 a las 19:00 horas para recibir...

Read more

OCESA, reconocida por Merco entre las compañías con mejor reputación en México

OCESA, reconocida por Merco entre las compañías con mejor reputación en México
Por: Redacción
octubre 1, 2025
0

El Monitor Empresarial de Reputación Corporativa (Merco), uno de los principales referentes de evaluación reputacional en Iberoamérica, ha reconocido a...

Read more

El primer año de Claudia Sheinbaum en México: popularidad, violencia y el regreso de Trump

El primer año de Claudia Sheinbaum en México: popularidad, violencia y el regreso de Trump
Por: Redacción
octubre 1, 2025
0

Un año después de asumir la Presidencia de México, Claudia Sheinbaum afronta grandes retos, desde los elevados niveles de violencia...

Read more

Terremoto en Filipinas deja más de 60 muertos y decenas de heridos

Terremoto en Filipinas deja más de 60 muertos y decenas de heridos
Por: Redacción
octubre 1, 2025
0

Un fuerte terremoto de magnitud 6.9 sacudió el martes el norte de la isla de Cebú, Filipinas, dejando al menos...

Read more

Tragedia en Indonesia: 91 personas podrían estar atrapadas en escuela derrumbada

Tragedia en Indonesia: 91 personas podrían estar atrapadas en escuela derrumbada
Por: Redacción
octubre 1, 2025
0

Un derrumbe en una escuela islámica de internado en Sidoarjo, en la isla de Java, Indonesia, podría haber dejado a...

Read more

Lluvias fuertes y altas temperaturas seguirán predominando en México

Se esperan monzón seguirá provocando lluvias en gran parte del país
Por: Redacción
octubre 1, 2025
0

El miércoles 1 de octubre de 2025, la onda tropical número 35 será absorbida por una zona de baja presión...

Read more
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia

© 2022 Periódico QuintanaRoo

No Result
View All Result
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia

© 2022 Periódico QuintanaRoo

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In