• Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
miércoles, octubre 1, 2025
  • Login
Periodico QuintanaRoo
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
No Result
View All Result
Periodico QuintanaRoo
No Result
View All Result
Home CDMX

Advierten Movimiento Indígena a de la CDMX que gobierno local aún no presenta soluciones dignas para los artesanos del Centro Histórico

Por: Redacción
mayo 7, 2025
En CDMX
0
Advierten Movimiento Indígena a de la CDMX que gobierno local aún no presenta soluciones dignas para los artesanos del Centro Histórico
964
Vistas
ComparteComparteComparte

El gobierno de la Ciudad de México aún no ha presentado soluciones “dignas y viables” para la ubicación de los artesanos indígenas del Centro Histórico, que permita impulsar la revitalización cultural y del comercio tradicional en la capital del país, aseguró el Movimiento Indígena de la Ciudad de México en un pronunciamiento.

La falta de espacios adecuados, establece, limita la difusión de estos productos realizados con técnicas ancestrales, lo que perjudica tanto la economía de los artesanos como el acceso de la sociedad a estas manifestaciones culturales.

 

A continuación el pronunciamiento completo del Movimiento Indígena de la Ciudad de México:

PRONUNCIAMIENTO DEL MICDMX
7 DE MAYO DE 2025

A LA JEFA DE GOBIERNO
AL SECRETARIO DE GOBIERNO
A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
A LA CIUDADANÍA

Desde el 24 de abril de 2025, hemos emprendido una jornada de lucha en defensa de espacios dignos para los artesanos y artesanas en el Centro Histórico, un área clave para la revitalización cultural y el comercio tradicional de la Ciudad de México. A pesar de la persistencia y los esfuerzos del movimiento indígena, las autoridades aún no han presentado soluciones dignas y viables, afectando gravemente a quienes dependen de la comercialización de sus productos para su sustento y para la preservación de sus técnicas ancestrales.

El trabajo artesanal es patrimonio cultural, una expresión de identidad y diversidad que debe ser protegida. Sin embargo, la falta de espacios adecuados limita su difusión, perjudicando tanto la economía de los artesanos como el acceso de la sociedad a estas manifestaciones culturales.

Ante esta situación, es fundamental que las autoridades asuman su responsabilidad y garanticen espacios apropiados para los artesanos, impulsando esta actividad como un pilar esencial de la vida cultural de la ciudad. La lucha por este reconocimiento debe continuar hasta que se implementen soluciones concretas y efectivas. ¡Los espacios dignos para los artesanos son un derecho consagrado en el marco jurídico nacional e internacional y no deben ser ignorados! Hoy más que nunca, como sujetos de derecho público reconocidos en la Constitución Federal, exigimos el cumplimiento de estas garantías.

Asimismo, mantenemos firme nuestra exigencia para la realización de la Fiesta de las Lenguas Maternas, tal como se llevó a cabo en 2019 y 2024, así como la Fiesta de las Culturas Indígenas, en el marco del Día Internacional de la Lengua Materna, proclamado por la UNESCO hace 25 años. Esta celebración adquiere aún más relevancia dentro del Decenio Internacional de las Lenguas Originarias 2022-2032, periodo en el cual el gobierno mexicano asumió compromisos clave en la Declaración de Los Pinos (Chapoltepek), considerada un avance fundamental para la preservación de las lenguas indígenas a nivel mundial.

Por ello, instamos a la Jefa de Gobierno  que garantice la realización de la Fiesta de las Lenguas Maternas y su inscripción en la Gaceta Oficial, también exigimos que se instruya a las autoridades correspondientes para asegurar que nuestros compañeros artesanos cuenten con espacios dignos en el Centro Histórico, donde puedan comercializar sus productos y mantener viva la riqueza cultural que representan.

¡¡¡ES MOMENTO DE ACTUAR EN FAVOR DE LA DIVERSIDAD LINGÜÍSTICA Y EL RESPETO AL TRABAJO ARTESANAL!!!

¡¡¡EXIGIMOS ESPACIOS DIGNOS PARA LOS ARTESANOS!!!
¡¡¡EXIGIMOS LA REALIZACIÓN DE LA FIESTA DE LAS LENGUAS MATERNAS!!!
¡¡¡NADA PARA NOSOTROS SIN NOSOTROS!!!
¡¡¡GOBIERNE QUIEN GOBIERNE, LOS DERECHOS SE DEFIENDEN!!!

 

“Nunca más una ciudad sin los pueblos indígenas”

Movimiento indígena de la CDMX

Publicación Anterior

¿Cuánto dura el cónclave, el proceso para elegir al nuevo Papa?

Siguiente Publicación

Operación Frontera Norte supera los 3 mil detenidos

Siguiente Publicación
‘Operación Frontera’ acumula 746 detenidos en México y hallazgo de túneles

Operación Frontera Norte supera los 3 mil detenidos

Lo Último

EVRA impulsa la conversación colectiva sobre anticoncepción con el evento «Hagámoslo Visible»

EVRA impulsa la conversación colectiva sobre anticoncepción con el evento «Hagámoslo Visible»
Por: AbastoNews
septiembre 30, 2025
0

La anticoncepción no es una responsabilidad compartida entre parejas y profesionales de la salud EVRA, reconocido como el único método...

Read more

Inicia en Tamaulipas una nueva era de legalidad y justicia: Américo Villarreal

Inicia en Tamaulipas una nueva era de legalidad y justicia: Américo Villarreal
Por: Redacción
septiembre 30, 2025
0

Al ser testigo de la toma de protesta de Tania Contreras como presidenta y 146 personas juzgadoras del nuevo poder...

Read more

Congresistas texanos asisten a protesta del nuevo Poder Judicial de Tamaulipas

Congresistas texanos asisten a protesta del nuevo Poder Judicial de Tamaulipas
Por: Redacción
septiembre 30, 2025
0

Ciudad Victoria, Tamaulipas. - Los Congresistas de Estado de Texas, Estados Unidos de Norteamérica, Richard Peña y Sergio Muñoz, asistieron...

Read more

Linfoma: la precisión en el diagnóstico aumenta las posibilidades de un tratamiento eficaz. El arte de disfrutar con estilo y sentido.

Linfoma: la precisión en el diagnóstico aumenta las posibilidades de un tratamiento eficaz. El arte de disfrutar con estilo y sentido.
Por: Redacción
septiembre 30, 2025
0

Susana Sánchez Segura El linfoma es un tipo de cáncer que afecta al sistema linfático, pieza clave en la defensa...

Read more

Economía circular y franquicias fomentan el cuidado del medio ambiente: Casa do Construtor

Economía circular y franquicias fomentan el cuidado del medio ambiente: Casa do Construtor
Por: Redacción
septiembre 30, 2025
0

La contaminación y el deterioro del medio ambiente son problemáticas mundiales que se agravan día con día y causan daños...

Read more

De la herbolaria ancestral a la innovación de Botika Grisi para el cuidado capilar

De la herbolaria ancestral a la innovación de Botika Grisi para el cuidado capilar
Por: Redacción
septiembre 30, 2025
0

 Grisi ha logrado tomar la esencia de las boticas ancestrales y adaptarla a las necesidades del consumidor moderno a través...

Read more
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia

© 2022 Periódico QuintanaRoo

No Result
View All Result
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia

© 2022 Periódico QuintanaRoo

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In