• Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
sábado, octubre 4, 2025
  • Login
Periodico QuintanaRoo
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
No Result
View All Result
Periodico QuintanaRoo
No Result
View All Result
Home Salud

La Hipertensión Pulmonar: Una Realidad Invisible desde los Ojos de los Pacientes

Por: Redacción
abril 29, 2025
En Salud, Salud y Ciencia
0
La Hipertensión Pulmonar: Una Realidad Invisible desde los Ojos de los Pacientes
966
Vistas
ComparteComparteComparte

La Hipertensión Pulmonar (HP) es una enfermedad silenciosa, devastadora y poco conocida que exige mayor visibilidad; es progresiva y potencialmente mortal de no atenderse a tiempo.

Paula Cabral, presidenta de la Asociación Mexicana de Hipertensión Pulmonar HAP México, menciona que el recorrido del paciente a través el sistema de salud es, en muchas ocasiones, largo y desgastante; desde la búsqueda de un diagnóstico certero hasta la obtención de un tratamiento adecuado.

Porque la HP suele confundirse con otras enfermedades respiratorias o cardíacas, lo que retrasa su identificación y empeora el pronóstico, además de la limitada disponibilidad de especialistas, terapias innovadoras y centros de atención integral.

“Los pacientes describen este viaje como un proceso de constante lucha, aprendizaje y adaptación, viviendo con incertidumbre y resiliencia. En HAP México hemos aprendido la vital necesidad de contar con una red de apoyo que se centre en el paciente para sobrellevar la enfermedad y guiarlos paso a paso en su largo camino”, explica Paula Cabral.

Organizaciones como esta juegan un rol crucial, ya que actúan como guías, consejeros y defensores, ofreciendo orientación, información confiable, acompañamiento emocional y apoyo en la gestión del tratamiento; asimismo, promueven espacios de visibilización y participación, impulsando políticas públicas más equitativas e inclusivas.

Karla Navarrete Galvez, paciente, asegura que escuchar la voz de los pacientes es fundamental para transformar el abordaje de la hipertensión pulmonar. “No se trata solo de una enfermedad, sino de acompañar una vida que cambia por completo tras el diagnóstico, ya que enfrentamos limitaciones físicas severas como disnea, fatiga y dolor toráxico, que deterioran nuestra autonomía y participación en la vida diaria».

 Estas barreras físicas se entrelazan con el impacto emocional, social y económico, puesto que la enfermedad conlleva ausentismo laboral, costos elevados de tratamiento, y una carga emocional que también afecta a sus cuidadores. Muchos pacientes reportan aislamiento social, ansiedad y depresión.

“De ahí la importancia de una atención integral, pues, aunque en los últimos años se han logrado importantes avances en su abordaje, persisten brechas significativas que limitan el acceso a una atención oportuna, equitativa y centrada en el paciente”. señala Patricia Paz, paciente.

La Dra. Nayeli Zayas Hernández, jefa del Departamento de Cardio neumología del Instituto Nacional de Cardiología “Ignacio Chávez”, explica que más de 25 millones de personas en el mundo viven con HP, y en México al menos 4 mil personas viven con esta condición. La prevalencia global oscila entre 15 y 50 casos por millón de habitantes, aunque se cree que está subdiagnosticada. Sin tratamiento, la supervivencia media de un paciente puede ser de apenas 2.8 años después del diagnóstico.

Agrega que la HP, es una enfermedad progresiva, crónica y potencialmente mortal que se caracteriza por un aumento anormal de la presión en las arterias pulmonares, lo cual impacta directamente en el corazón y los pulmones, pudiendo llevar a insuficiencia cardíaca y, en muchos casos, a la muerte.

Puede afectar a personas de cualquier edad, raza o género, aunque es dos veces más frecuente en mujeres, y se presenta con mayor frecuencia entre los 20 y 40 años. Puede estar relacionada con enfermedades autoinmunes, congénitas, infecciones como el VIH, o incluso ciertos medicamentos.

“A pesar de estos retos, se han registrado importantes avances en el manejo de la HP, como la creciente participación de organizaciones de pacientes que promueven el conocimiento, la visibilización y la defensa de derechos, así como la innovación en medicamentos que permiten terapias más eficaces y personalizadas. Estos logros representan una base sólida para seguir avanzando hacia una atención más integral, equitativa y centrada en la persona, consolidando modelos de atención integral y multidisciplinaria en todo el país”, indica la Dra. Zayas Hernández.

Finalmente, los pacientes y familiares hacen un llamado a la acción, en el marco del Día Mundial y Nacional de la Lucha Contra la Hipertensión Pulmonar, 5 de mayo, como un esfuerzo por visibilizar la realidad de quienes viven con HP.

Publicación Anterior

LOS HOROSCOPOS DE DURANGO LISTOS PARA ADUEÑARSE DEL ESCENARIO DE LA ARENA CDMX

Siguiente Publicación

Concanaco SERVYTUR refuerza su estrategia de desarrollo con liderazgo femenino y visión de futuro

Siguiente Publicación
Concanaco SERVYTUR refuerza su estrategia de desarrollo con liderazgo femenino y visión de futuro

Concanaco SERVYTUR refuerza su estrategia de desarrollo con liderazgo femenino y visión de futuro

Lo Último

Claudia Sheinbaum destaca que la soberanía se defiende día a día en el 204 aniversario de la Armada de México

Claudia Sheinbaum destaca que la soberanía se defiende día a día en el 204 aniversario de la Armada de México
Por: Redacción
octubre 4, 2025
0

La Presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, resaltó que la soberanía de México se conquista, se protege y se defiende día tras...

Read more

Niegan amparo a exmando de la Semar vinculado a red de huachicol fiscal

Niegan amparo a exmando de la Semar vinculado a red de huachicol fiscal
Por: Redacción
octubre 4, 2025
0

La jueza Emma Cristina Carlos Ávalos, titular del juzgado décimo primero de distrito en materia penal, rechazó la protección de...

Read more

ROCK AND LOVERS presenta el primer capítulo de su disco “SISTEMA PERFECTO”

ROCK AND LOVERS presenta el primer capítulo de su disco “SISTEMA PERFECTO”
Por: Redacción
octubre 4, 2025
0

La banda mexicana Rock and Lovers abre un nuevo capítulo en su carrera con el lanzamiento del primer sencillo y...

Read more

La banda Caos regresa a los escenarios de todo el país en el marco de la gira “Súbete a mi Troka Tur

La banda Caos regresa a los escenarios de todo el país en el marco de la gira “Súbete a mi Troka Tur
Por: Redacción
octubre 4, 2025
0

Caos ha vuelto. Desde su fundación en octubre de 1993 en Piedras Negras, Coahuila, la banda ha sido un estandarte...

Read more

El rugido de La Lupita y la irreverencia de Genitallica encenderán la Maraka este 20 de noviembre

La Lupita anuncian nuevo show en La Maraka presentando El Insecto, junto a Los de Abajo
Por: Redacción
octubre 4, 2025
0

*Se presentan el próximo Jueves 20 de Noviembre en el escenario del Centro de Espectáculos La Maraka a partir de...

Read more

Busca iniciativa de reforma incorporar a jóvenes en tareas de gestión pública a nivel local

Busca iniciativa de reforma incorporar a jóvenes en tareas de gestión pública a nivel local
Por: Redacción
octubre 4, 2025
0

A fin de que el Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE) tenga como atribución promover, en coordinación con las entidades...

Read more
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia

© 2022 Periódico QuintanaRoo

No Result
View All Result
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia

© 2022 Periódico QuintanaRoo

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In