• Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
viernes, octubre 17, 2025
  • Login
Periodico QuintanaRoo
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
No Result
View All Result
Periodico QuintanaRoo
No Result
View All Result
Home Turismo

Celebra el Equinoccio de Primavera en Yucatán: Un encuentro con la historia y el cosmos

Por: Redacción
marzo 19, 2025
En Turismo
0
Celebra el Equinoccio de Primavera en Yucatán: Un encuentro con la historia y el cosmos
962
Vistas
ComparteComparteComparte

El próximo 21 de marzo, el cielo de Yucatán se ilumina con uno de los fenómenos astronómicos más fascinantes del año: el equinoccio de primavera. Durante este evento, el sol se alinea perfectamente con importantes sitios arqueológicos de la región, ofreciendo a los visitantes una experiencia única, donde la astronomía, la cultura y las tradiciones se encuentran. Si aún no tienes planes para este día, considera la posibilidad de visitar dos de los sitios más emblemáticos de Yucatán: Dzibilchaltún y Chichén Itzá, donde puedes presenciar estos espectáculos naturales y culturales que evocan el profundo conocimiento astronómico de los mayas.

En Dzibilchaltún, uno de los sitios más significativos de la civilización maya, el Templo de las Siete Muñecas es el centro de un asombroso fenómeno durante el equinoccio de primavera. A primera hora de la mañana, el sol se alinea con precisión con la puerta de este templo, creando una ilusión visual en la que el sol parece surgir del interior del edificio. Este evento simboliza el regreso de la luz, un acto de renovación y fertilidad, que fue central en las creencias de los antiguos Mayas.

El templo es una muestra clara de la avanzada astronomía de los mayas, quienes construyeron este edificio de manera que el solsticio y los equinoccios pudieran ser observados con exactitud. Los visitantes que se acerquen al templo en este día especial podrán ser testigos de cómo la luz del amanecer recorre sus pasillos, creando una atmósfera mágica y reverente.

Dato curioso: Aunque el templo es conocido como el Templo de las Siete Muñecas debido a las pequeñas habitaciones que lo componen, se cree que su nombre también hace referencia a las estatuas que se han encontrado en el sitio, lo que le da un toque aún más misterioso.

A unas horas de distancia, en el famoso sitio de Chichén Itzá, otro fenómeno solar ocurre durante el equinoccio. El Templo de Kukulkán, también conocido como Castillo de Kukulkán, es el escenario de un espectáculo visual impresionante, no por nada tiene el honor de ser una de las 7 Maravillas del Mundo Moderno. Durante el 21 de marzo, las sombras del sol proyectadas sobre las escaleras de la edificación creando la ilusión de que una serpiente emplumada, representando al dios Kukulkán mientras desciende por las escalinatas. Este fenómeno es el resultado de una precisa planificación arquitectónica, que demuestra el avanzado conocimiento astronómico y la devoción religiosa de los Mayas.

Este evento no solo tiene un significado astronómico, sino que también está relacionado con el ciclo agrícola y la fertilidad. Para los Mayas, la serpiente de Kukulkán representaba la conexión entre el cielo y la tierra, y su descenso era una señal de prosperidad y renovación.

Dato curioso: El Templo de Kukulkán está diseñado de manera tan precisa que el fenómeno se repite en dos ocasiones al año: el 21 de marzo y el 21 de septiembre, coincidiendo con los equinoccios de primavera y otoño.

El equinoccio de primavera en Dzibilchaltún y Chichén Itzá no solo es una oportunidad para presenciar un espectáculo natural, sino también para reflexionar sobre el equilibrio entre la luz y la oscuridad, el tiempo y la eternidad. Es una invitación a conectar con las enseñanzas de los antiguos mayas, que entendían el ciclo de la vida como algo renovable, cíclico y lleno de esperanza.

Publicación Anterior

Superan dispositivos inteligentes a la población mundial en una proporción de tres a uno

Siguiente Publicación

Reformas neoliberales en materia energética fueron revertidas: Luz Elena González

Siguiente Publicación
Reformas neoliberales en materia energética fueron revertidas: Luz Elena González

Reformas neoliberales en materia energética fueron revertidas: Luz Elena González

Lo Último

31 Minutos presenta Radio Guaripolo II en México

31 Minutos presenta Radio Guaripolo II en México
Por: Redacción
octubre 17, 2025
0

¡Amantes del humor! Los mejores títeres de Chile, 31 Minutos, están de regreso con una nueva aventura teatral: Radio Guaripolo...

Read more

Perú declara estado de emergencia en Lima tras protesta que dejó un muerto y más de cien heridos

Perú declara estado de emergencia en Lima tras protesta que dejó un muerto y más de cien heridos
Por: Redacción
octubre 17, 2025
0

El gobierno del presidente interino de Perú, José Jerí, decretará en las "próximas horas" el estado de emergencia en la...

Read more

Lluvias y ambiente templado este jueves en CDMX

Se esperan monzón seguirá provocando lluvias en gran parte del país
Por: Redacción
octubre 17, 2025
0

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que este jueves 17 de octubre de 2025 se espera cielo medio nublado a...

Read more

Diputados aprueban en lo general y lo particular aumentos al IEPS: subirán precios de refrescos, cigarros y videojuegos

Diputados aprueban en lo general y lo particular aumentos al IEPS: subirán precios de refrescos, cigarros y videojuegos
Por: Redacción
octubre 17, 2025
0

La Cámara de Diputados aprobó en lo general y lo particular los aumentos al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios...

Read more

Crystal debuta con fuerza y empoderamiento en su presentación oficial

Crystal debuta con fuerza y empoderamiento en su presentación oficial
Por: Redacción
octubre 16, 2025
0

El talento femenino brilló con intensidad durante la presentación oficial de Crystal, la nueva propuesta del pop en español que...

Read more

Asociación de Internet MX advierte sobre graves efectos nocivos del Artículo 30-B del Código Fiscal de la Federación

Asociación de Internet MX advierte sobre graves efectos nocivos del Artículo 30-B del Código Fiscal de la Federación
Por: Redacción
octubre 16, 2025
0

Amenaza la ciberseguridad, atenta contra la privacidad y vulnera derechos y garantías, tanto de empresas como de ciudadanos Ciudad de...

Read more
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia

© 2022 Periódico QuintanaRoo

No Result
View All Result
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia

© 2022 Periódico QuintanaRoo

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In