• Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
lunes, octubre 20, 2025
  • Login
Periodico QuintanaRoo
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
No Result
View All Result
Periodico QuintanaRoo
No Result
View All Result
Home Tendencia

Presiones externas afectarán al crédito empresarial en 2025

Por: Redacción
febrero 19, 2025
En Tendencia
0
Presiones externas afectarán al crédito empresarial en 2025
963
Vistas
ComparteComparteComparte

Como parte del Panel “Crédito Empresarial 2025”, organizado por SOC, Líderes en Asesoría Financiera, especialistas del sector financiero coincidieron en que la posible imposición de aranceles por parte de Estados Unidos a diversos productos mexicanos y los cambios regulatorios más recientes en México podrían afectar el crecimiento de las empresas y su intención de solicitar crédito.

“Para nadie es una sorpresa los últimos acontecimientos y las amenazas en términos de potencial imposición de aranceles, eso representa desafíos, pero al mismo tiempo nosotros los vemos como oportunidades”, dijo Ana María Fernández, Directora Comercial Nacional en Konfío.

Además, se tienen retos como el nivel de inflación, que en 2024 impactó directamente en el incremento de las tasas de interés, generando cautela entre los solicitantes de crédito.

Datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Geografía (INEGI) informó que el Índice Nacional de Precios al Consumidor en México cerró en 2024 con una tasa anualizada de 4.21%, lo que ha llevado a muchas empresas a priorizar el prepago de deudas sobre la contratación de nuevos créditos.

Sin embargo, los expertos coinciden en que este escenario también abre oportunidades para que las pymes se fortalezcan mediante estrategias de gestión de riesgos y optimización de recursos.

Crecimiento esperado en la colocación de crédito

Los panelistas proyectaron un crecimiento entre el 3% y 3.5% en la colocación del crédito empresarial para 2025, con un enfoque especial en las pymes.

Andrés Guerrero, Director Comercial de Hey Banco, destacó que, en su caso, el segmento de pymes podría crecer hasta un 20% en la colocación de crédito, gracias a la pasión y resiliencia de los empresarios mexicanos.

Este optimismo se basa en la combinación de políticas gubernamentales, como el Plan México, y la flexibilización de los requisitos para acceder a financiamiento.

De acuerdo a los especialistas, instituciones como Konfío y Hey Banco han simplificado sus procesos, permitiendo a las empresas obtener créditos en línea con sólo proporcionar acceso a su buró de crédito y al SAT.

Recomendaciones para las pymes

Frente a los retos actuales, los panelistas ofrecieron recomendaciones prácticas para las pequeñas y medianas empresas:

  1. Diversificación: invertir en nuevos mercados y tecnologías para aumentar la productividad.
  2. Gestión de riesgos: mantener un enfoque proactivo en la planeación financiera y la reducción de costos.
  3. Optimización de recursos: aprovechar las herramientas digitales y los créditos con condiciones flexibles para mantener la liquidez.

“Las pymes deben ver los desafíos como oportunidades para reinventarse y crecer”, destacó Ana María Fernández, Directora Comercial Nacional de Konfío.

“Esta es una oportunidad única para que las pymes en México se diversifiquen, inviertan en tecnología, inviertan en procesos que las hagan cada vez más productivas”, expresó.

El broker, un aliado

El crédito empresarial en 2025 se presenta como una palanca fundamental para el crecimiento de las pymes en México y la figura del broker, destacaron los directivos. Aunque los desafíos son significativos, las oportunidades son igualmente grandes, especialmente con el apoyo de políticas gubernamentales y la innovación en productos financieros, de la mano de la asesoría financiera, donde el broker de crédito juega un papel relevante, concluyeron.

 

Publicación Anterior

Diana Foullon Gómez, aranceles y tratado comercial

Siguiente Publicación

GA-ASI y CAE se unen para desarrollar la nueva generación del entrenador de misión MQ-9B SkyGuardian(R)

Siguiente Publicación
GA-ASI y CAE se unen para desarrollar la nueva generación del entrenador de misión MQ-9B SkyGuardian(R)

GA-ASI y CAE se unen para desarrollar la nueva generación del entrenador de misión MQ-9B SkyGuardian(R)

Lo Último

FOCUS GROUP/ La Casa Blanca desde Nueva Orleans

FOCUS GROUP/ La Casa Blanca desde Nueva Orleans
Por: Redacción
octubre 20, 2025
0

Por Jorge Ramón Rizzo* Saber que una xalapeña ganó la elección en Nueva Orleans, trajo a mi memoria un artículo...

Read more

ABANICO/ Paradojas de la IA en el comercio

ABANICO/ El poder de las redes
Por: Redacción
octubre 20, 2025
0

Por Ivette Estrada La era digital pasará a la historia como el momento en el que el comercio revolucionó a...

Read more

SEGURIDAD INTEGRAL/ Seguridad y juego

SEGURIDAD INTEGRAL/ Autodefensa
Por: Redacción
octubre 20, 2025
0

Por Arturo Ortiz, CEO de CIPI Group, empresa de entrenamiento en seguridad integral La gamificación se convierte en una tendencia...

Read more

PORTAFOLIOS/ Alcances inesperados de una banca de desarrollo

PORTAFOLIOS/ Opciones de crédito inexploradas. Nuevos caminos a las pymes
Por: Redacción
octubre 20, 2025
0

Por Julio César Briseño Cruz, CEO de Cénit, banca de desarrollo y consultoría empresarial. La banca de desarrollo es un...

Read more

GOBIERNO DE CALIDAD/ Contratación por habilidades

Por: Redacción
octubre 20, 2025
0

Por Jorge Manrique, Rector del Colegio Jurista y director general de Gobierno de Calidad, consultoría de políticas públicas. En el...

Read more

Montepío Luz Saviñón moderniza sus procesos con transparencia y compromiso social

Montepío Luz Saviñón moderniza sus procesos con transparencia y compromiso social
Por: AbastoNews
octubre 19, 2025
0

Con visión de futuro y fundamento en su historia, Montepío Luz Saviñón reafirma que la modernidad no está reñida con...

Read more
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia

© 2022 Periódico QuintanaRoo

No Result
View All Result
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia

© 2022 Periódico QuintanaRoo

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In