• Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
lunes, noviembre 3, 2025
  • Login
Periodico QuintanaRoo
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
No Result
View All Result
Periodico QuintanaRoo
No Result
View All Result
Home Economía

Caen 40% las remesas en San Cristóbal de la Casas, el mayor municipio receptor

Por: Redacción
febrero 17, 2025
En Economía, Portada
0
Caen 40% las remesas en San Cristóbal de la Casas, el mayor municipio receptor
961
Vistas
ComparteComparteComparte

Las remesas desde Estados Unidos han caído 40% en febrero en San Cristóbal de las Casas, Chiapas, el municipio que más percibe estos ingresos en el país; este escenario sucede en medio de la incertidumbre causada por el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca.

«En este mes de febrero estamos viendo que sí se ha reducido y se está reduciendo más, pues estamos hablando ahorita de 40% (en la recepción de remesas). Sí, en este mes se está viendo reflejado», expuso a EFE la encargada en la zona de la Financiera Bienestar (Finabien), Blanca Emma Elizalde.

San Cristóbal de Las Casas es el municipio que más remesas recibe en México, con casi 950 millones del récord de 64 mil 745 millones de dólares (mdd) que percibió el país a nivel nacional en 2024, según los datos del Banco de México (Banxico).

Además, Chiapas, es líder a nivel nacional en estos ingresos, puesto que las remesas representan casi el 16% del producto interno bruto (PIB), un indicador que supera a cualquier otro estado en México.

FAMILIAS RESIENTEN INCERTIDUMBRE

Las remesas se han desacelerado en México, dado que a pesar de 11 años de incrementos, incluyendo una subida de 2.3% en 2024, en marzo pasado terminó una racha de 46 meses con crecimientos interanuales consecutivos.

Sólo en diciembre, las remesas retrocedieron 4.9% interanual a 5 mil 228 mdd, la cifra más baja de los últimos nueve meses.

Esto ocurre entre preocupaciones por medidas de Trump como las deportaciones y un posible impuesto del 10% a envíos de dinero desde Estados Unidos, lo que causaría pérdidas de hasta 13 mil millones de dólares en remesas que México recibe al año, según expusieron a EFE investigadores de la Universidad de Guadalajara.

Esta perspectiva atemoriza a mexicanos que dependen de estos ingresos, como Fernando Gómez, artesano de San Cristóbal de Las Casas que recibe dólares de familiares en Estados Unidos.

«Mientras menos dinero venga de allá (Estados Unidos), probablemente menos producción vamos a tener, no solo en el ámbar (tipo de artesanía), sino en todos los aspectos, en cuestión de restaurantes, servicios, siempre va afectar, nos acostumbramos a que entra más dinero y la economía fluye más», explicó a EFE.

INQUIETAN MEDIDAS DE DEPORTACIONES

En particular, las deportaciones masivas inquietan porque los mexicanos son cerca de la mitad de los 11 millones de indocumentados en Estados Unidos y sus remesas representan casi el 4% del PIB del país.

Y es que las familias indígenas también están preocupadas porque sus parientes adquirieron una deuda con traficantes de personas para cruzar de manera irregular a Estados Unidos, con intereses que van de 20 a 25%.

«Es preocupante para algunos de nosotros que tenemos familiares allá, apenas se fueron y, si los rechazan. ¿Cómo van a pagar esa deuda tan grande? (270 mil pesos más intereses)», indicó el artesano.

La incertidumbre afecta en particular a las indígenas, quienes administran estas remesas para comprar comida, granos y materiales de construcción.

“(Hay) algo de miedo por las deportaciones que está haciendo el gobernante de ahí, me dice (mi familiar) que no hay deportaciones donde está él, pero tiene miedo, y están en peligro», relató a EFE Elena Santiz, joven de la etnia tzeltal que usa el dinero para comprar maíz, frijol, azúcar y material de construcción. 

Publicación Anterior

Aseguran 32 explosivos caseros en Escuinapa, Sinaloa; los usan con drones

Siguiente Publicación

Ficha roja de Interpol contra Cabeza de Vaca no fue cancelada, sino suspendida: FGR

Siguiente Publicación
Ficha roja de Interpol contra Cabeza de Vaca no fue cancelada, sino suspendida: FGR

Ficha roja de Interpol contra Cabeza de Vaca no fue cancelada, sino suspendida: FGR

Lo Último

SEGURIDAD INTEGRAL/ ¿Por qué no desaparece la violencia de género?

Por: Redacción
noviembre 3, 2025
0

Por Arturo Ortiz Vázquez, CEO de CIPI protección, empresa de capacitación en seguridad personal y patrimonial. Existen siete “secretos” que...

Read more

PORTAFOLIOS/ Crédito, el gran rezagado en la inclusión financiera

Por: Redacción
noviembre 3, 2025
0

Por Julio César Briseño Cruz,  CEO de Cénit, banca de desarrollo y consultoría empresarial. El crédito representa la principal barrera...

Read more

GOBIERNO DE CALIDAD/ Liderazgo distributivo

Por: Redacción
noviembre 3, 2025
0

Por Jorge Manrique, Rector del Colegio Jurista y director general de Gobierno de Calidad, consultoría de políticas públicas Una cultura...

Read more

ABANICO/ Cuando la tecnología no basta

ABANICO/ Cuando la tecnología no basta
Por: Redacción
noviembre 3, 2025
0

Ivette Estrada En México, un significativo 44% de los adultos y más del 60% en áreas rurales, aún no tienen...

Read more

Focus Group/ Jorge Ramón Rizzo

Focus Group/ Tragedia en 139 Municipios
Por: Redacción
noviembre 3, 2025
0

Carlos Manzo: Mensaje Claro para Palacio Nacional Mataron al "Bukele mexicano". De la peor forma se acabó una vida que...

Read more

Focus Group/ Jorge Ramón Rizzo

Focus Group/ Tragedia en 139 Municipios
Por: Redacción
noviembre 3, 2025
0

Carlos Manzo: Mensaje Claro para Palacio Nacional Mataron al "Bukele mexicano". De la peor forma se acabó una vida que...

Read more
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia

© 2022 Periódico QuintanaRoo

No Result
View All Result
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia

© 2022 Periódico QuintanaRoo

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In