• Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
lunes, octubre 13, 2025
  • Login
Periodico QuintanaRoo
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
No Result
View All Result
Periodico QuintanaRoo
No Result
View All Result
Home Salud

500 años de historia y compromiso, legado del Hospital de Jesús; hoy necesita 200 millones para cumplir con calidad

Por: Redacción
noviembre 8, 2024
En Salud
0
500 años de historia y compromiso, legado del Hospital de Jesús; hoy necesita 200 millones para cumplir con calidad
966
Vistas
ComparteComparteComparte
  • El próximo miércoles 13 de noviembre se realizará su Tercer Acto Conmemorativo con dos destacadas ponencias dictadas por el Ing. José Antonio Palacios Pérez, presidente del Patronato del Nacional Monte de Piedad y el Dr. José Alberto Ávila Funes, Director de Enseñanza del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán

El Hospital de Jesús, uno de los hospitales más emblemáticos y el más antiguo de América, celebra 500 años de servicio y dedicación a la salud pública tras su fundación en 1524 por Hernán Cortés, convertido en una institución que ha sido un faro de esperanza y atención médica para diversas generaciones de mexicanos, pero que necesita al menos 200 millones de pesos para continuar cumpliendo con su cometido de dar un servicio de primera calidad para sus usuarios.

El Hospital de Jesús, originalmente conocido como el Hospital de La Pura y Limpia Concepción, fue establecido con el propósito de atender a la población más vulnerable, sin distinción de origen, como se mantiene hoy convertido en una Institución de Asistencia Privada (IAP). Desde sus primeros días se comprometió a ofrecer atención a españoles, indígenas y castas, un enfoque que ha perdurado a lo largo de los siglos.

Con el paso del tiempo, esta institución ha evolucionado para convertirse en un centro médico moderno. Cada año, brinda aproximadamente más de 15,000 consultas de diversas especialidades, más de 1,000 estudios de rayos X y más de 8,000 estudios de laboratorio. Este compromiso con la atención integral ha permitido que el hospital se mantenga como una referencia en el sistema de salud nacional, expresó el presidente del Patronato, Dr. Octaviano Rosalez Serafín, quien sustituyó a los recientemente fallecidos Dr. Julián Gascón Mercado y Dr. Luis Ramón Lares Manjarrez.

El legado del Hospital de Jesús se fortalece con el trabajo de sus 62 médicos especialistas, 40 enfermeras y 70 trabajadores quienes día a día contribuyen a la salud de la comunidad. Además, la institución cuenta con una Escuela de Enfermería que recibe anualmente a 85 nuevos alumnos, asegurando un futuro prometedor para la atención médica en México, expresó su presidente.

Sin embargo, añadió su administrador, Adrián Rivera, necesitan recursos económicos suficientes para continuar cumpliendo con sus pacientes, ante la llegada de la modernidad y estar a la altura de los mejores como ha ocurrido a través de 500 años de existencia. En la actualidad, el Hospital de Jesús, vive principalmente de cuotas de recuperación por sus servicios médicos asistenciales, además de donativos de personas e instituciones, lo que ha hecho posible continuar con su labor social del primer hospital del Continente Americano.

La rica historia del hospital se remonta a su fundación. Su ubicación, donde se cree que tuvo lugar el primer encuentro entre Hernán Cortés y Moctezuma II en 1519, añade un valor histórico inestimable. El primer director del hospital fue el fraile mercedario Bartolomé de Olmedo, mientras que los primeros médicos fueron Pedro López y Diego Pedraza, quienes sentaron las bases de la atención médica en la Nueva España.

A lo largo de los siglos, el hospital ha enfrentado diversos retos, pero su compromiso con la comunidad ha prevalecido. En 1663, una donación significativa de Petronila Gerónima, una mujer agradecida, llevó a que el hospital adoptara el nombre de Hospital de Jesús Nazareno. Esta transformación marcó un hito en su historia, vinculando la institución con una profunda tradición de fe y sanación.

La independencia de México trajo consigo cambios significativos, pero el Hospital de Jesús se mantuvo a flote gracias a su carácter laico. Hernán Cortés había asegurado en su testamento que el gobierno de la Nueva España debía hacerse cargo del hospital, lo que impidió que cayera en manos religiosas, a diferencia de otras instituciones de su época.

Uno de los aspectos más fascinantes de su historia es que los restos de Hernán Cortés reposan en la capilla del hospital, simbolizando el lazo inquebrantable entre el fundador y la institución. Esta conexión se celebra en el primer piso del hospital, donde un mural contemporáneo realizado por el muralista Antonio González Orozco, alumno de Diego Rivera, narra la historia de Cortés, la conquista de México y la “Historia de la Medicina en México”, nombre de la creación plástica.

Con el paso de los años, el Hospital de Jesús ha sido pionero en innovación médica. El Dr. Pedro Álvarez Sánchez, gran conocedor de la historia del nosocomio, expresó que en el siglo XIX, ahí se implementaron técnicas quirúrgicas modernas y el uso de anestesia, marcando un precedente en la práctica médica del país, siendo también el primero donde se realizó un trasplante de corazón en México. Hoy, el hospital sigue a la vanguardia, adaptándose a las necesidades de una población en constante cambio.

Este año, el Hospital de Jesús no solo celebra su historia, sino que también mira hacia el futuro. La institución ha planeado una serie de modernizaciones en sus instalaciones y la implementación de tecnologías avanzadas, con el fin de mejorar la atención al paciente y formar nuevos profesionales de la salud.

La celebración de estos 500 años invita a la reflexión sobre la importancia de la salud y el bienestar en nuestra sociedad contemporánea. Con una rica historia que abarca cinco siglos, el Hospital de Jesús continúa su labor altruista, siendo un ejemplo de compromiso social y atención humanitaria, expresó Álvarez Sánchez.

La dirección del hospital ha organizado una serie de eventos conmemorativos a lo largo del año, donde la comunidad podrá participar y conocer más sobre esta noble institución. Se compartirán historias, avances y se reafirmará el compromiso de seguir brindando atención médica de calidad.

Entre los eventos para conmemorar su existencia de 500 años, este miércoles 13 de noviembre se realizará su Tercer Acto Conmemorativo, donde se contará con la destacada participación del Ing. José Antonio Palacios Pérez, presidente del Patronato del Nacional Monte de Piedad, quien impartirá en el Primer Piso del Antiguo edificio la ponencia “El Nacional Monte de Piedad, una Institución hermana del Hospital de Jesús”, así como el Dr. José Alberto Ávila Funes, Director de Enseñanza del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán, con el tema “Envejecimiento Saludable”.

En el intermedio de este evento está considerada la participación artística del dueto Purhe’pecha del músico Elíseo Martínez y su esposa, quienes cantan pirekuas michoacanas, además de la soprano Maggy Ixta.

En este aniversario, el Hospital de Jesús se erige no solo como un símbolo de la historia médica de México, sino también como un bastión de esperanza y cuidado para todos. Su legado perdura, y su misión sigue siendo tan relevante hoy como lo fue hace 500 años.

 

Publicación Anterior

TOTALPLAY lanza su nueva colaboración y anuncia SU BATALLA FREESTYLE

Siguiente Publicación

Fortalece BRANDWATCH liderazgo en información nutrimental en México

Siguiente Publicación
Fortalece BRANDWATCH liderazgo en información nutrimental en México

Fortalece BRANDWATCH liderazgo en información nutrimental en México

Lo Último

ABANICO/ Carrera sin retorno: el futuro del retail

ABANICO/ El patrocinador
Por: Redacción
octubre 13, 2025
0

Por Ivette Estrada Cambios trascendentales en el comercio minorista presagian una revolución contundente. La tecnología asume el liderazgo en una...

Read more

SEGURIDAD INTEGRAL/ Capacitación antisecuestro frente a crimen más sofisticado y diverso

SEGURIDAD INTEGRAL/ Extorsión, delito ascendente
Por: Redacción
octubre 13, 2025
0

Por Arturo Ortiz, CEO de Cipi Group, experto en capacitación en seguridad personal y de bienes Un curso antisecuestro no...

Read more

GOBIERNO DE CALIDAD/ Conocer al cliente, clave en la monetización de la IA

Por: Redacción
octubre 13, 2025
0

Por Jorge Manrique, Rector del Colegio Jurista y director general de Gobierno de calidad, consultoría de políticas públicas. Descubrir cómo...

Read more

PORTAFOLIOS/ Lo que nadie dice del historial crediticio

PORTAFOLIOS/ Lo que nadie dice del historial crediticio
Por: Redacción
octubre 13, 2025
0

Por Julio César Briseño Cruz, CEO de Cénit, consultoría empresarial y banca de desarrollo El carrito de compra puede ser...

Read more

Avanzan hacia el ‘consenso interno’ consultas previas a revisión de T-MEC: Secretaría de Economía

Avanzan hacia el ‘consenso interno’ consultas previas a revisión de T-MEC: Secretaría de Economía
Por: Redacción
octubre 12, 2025
0

La Secretaría de Economía (SE) informó que las consultas públicas, previas a la próxima revisión del tratado comercial con Estados Unidos y...

Read more

Alerta Profeco por fallas en más de 33 mil autos de Renault; son vulnerables a accidentes

Alerta Profeco por fallas en más de 33 mil autos de Renault; son vulnerables a accidentes
Por: Redacción
octubre 12, 2025
0

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), junto con la marca automovilística Renault, emitieron un llamado a revisión para más de 33 mil...

Read more
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia

© 2022 Periódico QuintanaRoo

No Result
View All Result
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia

© 2022 Periódico QuintanaRoo

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In