• Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
domingo, octubre 19, 2025
  • Login
Periodico QuintanaRoo
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
No Result
View All Result
Periodico QuintanaRoo
No Result
View All Result
Home Política

Aprueban en comisiones terna para presidir la Comisión Nacional de los Derechos Humanos

Por: Redacción
noviembre 6, 2024
En Política
0
Aprueban en comisiones terna para presidir la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
960
Vistas
ComparteComparteComparte
  • La mayoría integrada por Morena, PVEM, PT, votaron a favor; la oposición conformada por el PAN, PRI y MC votaron en contra del dictamen

Las comisiones unidas de Derechos Humanos y de Justicia aprobaron por mayoría el dictamen que propone la terna de candidatas a ocupar la presidencia de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), para el periodo 2024-2029.

La terna está integrada por Paulina Hernández Diz, María del Rosario Piedra Ibarra y Nashieli Ramírez Hernández recibió 20 votos a favor de Morena, PVEM y PT, así como nueve votos en contra del PAN, PRI y Movimiento Ciudadano, y cero abstenciones.

Al hacer un recuento del proceso de selección, la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, Reyna Celeste Ascencio Ortega, señaló que para llegar al dictamen se realizó un parlamento abierto en el que participaron 13 organizaciones sociales, y se llevaron a cabo 47 comparecencias de las y los candidatos a presidir la CNDH.

Ascencio Ortega afirmó que se registraron perfiles “muy buenos” de al menos 19 estados de la república, así como cartas de apoyo a candidatas y candidatos. Destacó que con base en el proceso referido ambas comisiones resolvieron la terna, y refirió que la decisión fue “complicada” dado que diversos perfiles eran “viables”.

“Mencionar que realizamos un cruce entre los perfiles que considerábamos idóneos, como el de Guillermo Andrés Gerónimo Aguirre Aguilar, Zulay Alaid Abbud Esparza, Karla Alejandra Obregón Avelar, Maximino Muñoz de la Cruz, Rodolfo Ondarza Rovira, Carlos Pérez Vázquez, Nashieli Ramírez Hernández, Tania Hernández Ramírez, Paulina Hernández Díaz y María del Rosario Piedra Ibarra”, detalló la senadora de Morena.

El presidente de la Comisión de Justicia, Javier Corral Jurado, señaló que la integración de la terna se realizó tomando en cuenta los comentarios y recomendaciones que hicieron las organizaciones civiles, las comparecencias y las entrevistas que se realizaron en particular con las y los candidatos; además de que cada comisión tuvo métodos diferentes para poder llegar a la terna.

Corral Jurado describió que los tres nombres se escogieron de una lista de los 12 mejores perfiles, mismos que fueron evaluados con indicadores en un procedimiento en el que participaron los miembros de ambas comisiones, sumado a las reuniones que sostuvieron con los coordinadores parlamentarios.

Especificó que en la Comisión de Justicia se definieron cinco personas: Nashieli Hernández Ramírez, Tania Hernández Ramírez, Paulina Hernández Diz, Karla Alejandra Obregón Avelar y Carlos Pérez Vázquez.

“Se buscaron perfiles con el mayor consenso posible. En lugar de proponer la reelección directamente, estamos proponiendo una terna para elegir a la nueva presidenta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos. Hemos cumplido con el procedimiento, hicimos un trabajo pulcro y transparente, escuchamos a los senadores que representan a todas las fuerzas políticas”, dijo Javier Corral.

Ricardo Anaya Cortés, del PAN, refirió que votarán contra del dictamen, pues ante el contexto político, en donde un solo partido tiene el control del Poder Ejecutivo, del Poder Legislativo y ahora del Poder Judicial se requieren los contrapesos; por eso consideró un “exceso, desmesura y una falta de autocontención” que en la terna se incluya a Rosario Piedra, cuando fue la candidata “peor” evaluada.

Por el PRI, Claudia Edith Anaya Mota informó que su grupo parlamentario “no acompañará el dictamen” por la opacidad y la falta de transparencia en el proceso de elección, porque en el dictamen no se está considerando la opinión de las organizaciones civiles y porque se incluyó a Rosario Piedra, pese a que obtuvo la calificación más baja.

Alejandra Barrales Magdaleno indicó que Movimiento Ciudadano votará en contra del dictamen, porque no se están colocando a los tres mejores perfiles como se dijo en la convocatoria, sino sólo a dos de ellos y sí se está integrando en la terna a la “peor” calificada, que es Rosario Piedra, quien ocupó el lugar número 15 de la lista de selección, es decir el último.

Por Morena, Enrique Inzunza Cázarez, celebró que la terna esté integrada por mujeres y que en ella se haya incluido a la señora Piedra Ibarra, toda vez que normativamente tiene derecho a participar.  Señaló que Paulina Hernández es una joven preparada y con méritos probados, mismos que, dijo, los tienen también Nashieli Ramírez, quien mostró conocimiento del tema, experiencia y trayectoria. “Será en el pleno, con el voto de conciencia de cada uno de las y los senadores como se definirá a quien tengan esa altísima responsabilidad”.

Publicación Anterior

CRISTIAN FLORES consolida a proeventos como una de las marcas líderes en la industria del entretenimiento

Siguiente Publicación

Millones de personas visitan Mixquic y FIDDEN en Tláhuac

Siguiente Publicación
Millones de personas visitan Mixquic y FIDDEN en Tláhuac

Millones de personas visitan Mixquic y FIDDEN en Tláhuac

Lo Último

Montepío Luz Saviñón moderniza sus procesos con transparencia y compromiso social

Montepío Luz Saviñón moderniza sus procesos con transparencia y compromiso social
Por: AbastoNews
octubre 19, 2025
0

Con visión de futuro y fundamento en su historia, Montepío Luz Saviñón reafirma que la modernidad no está reñida con...

Read more

WatchGuard presenta nueva Serie Firebox M: duplica el rendimiento para que MSPs aprovechen oportunidades

WatchGuard presenta nueva Serie Firebox M: duplica el rendimiento para que MSPs aprovechen oportunidades
Por: AbastoNews
octubre 19, 2025
0

La nueva familia de hardware integra seguridad de nivel empresarial, conectividad de 10 Gbps y acceso Zero Trust (ZTNA), creando...

Read more

Capital.com resalta que las Cripto y Fintech rompen récord en las remesas de México

Capital.com resalta que las Cripto y Fintech rompen récord en las remesas de México
Por: AbastoNews
octubre 19, 2025
0

México recibió 64,745 millones de dólares en remesas en 2024, cifra histórica, aunque 2025 muestra caída interanual del 12.1%. Según...

Read more

Capital.com analiza la situación del oro en los mercados actuales

Capital.com analiza la situación del oro en los mercados actuales
Por: AbastoNews
octubre 19, 2025
0

Técnicamente, el oro se mantiene en consolidación entre USD 3,350 y 3,450, con soporte clave en USD 3,300 y resistencia cercana a...

Read more

Tempel Group México acelera la transformación industrial con soluciones tecnológicas de alto impacto

Tempel Group México acelera la transformación industrial con soluciones tecnológicas de alto impacto
Por: AbastoNews
octubre 19, 2025
0

Con una estrategia que combina innovación tecnológica, alianzas globales y un sólido equipo de ingeniería, Tempel Group México acelera su...

Read more

Despegar fue reconocida por TIME como una de las mejores marcas del mundo en 2025

Despegar fue reconocida por TIME como una de las mejores marcas del mundo en 2025
Por: AbastoNews
octubre 18, 2025
0

La empresa de viajes líder de Latinoamérica fue destacada en la categoría Travel del ranking "World’s Best Brands", elaborado por...

Read more
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia

© 2022 Periódico QuintanaRoo

No Result
View All Result
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia

© 2022 Periódico QuintanaRoo

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In