• Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
sábado, noviembre 1, 2025
  • Login
Periodico QuintanaRoo
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
No Result
View All Result
Periodico QuintanaRoo
No Result
View All Result
Home Nacional

Alcaldes electos y regidores del país firman compromiso para promover Ciudades Familiarmente Sostenibles

Por: Redacción
agosto 16, 2024
En Nacional
0
Alcaldes electos y regidores del país firman compromiso para promover Ciudades Familiarmente Sostenibles
963
Vistas
ComparteComparteComparte

 

En el marco del segundo foro *“Ciudades Familiarmente Sostenibles”*, organizado por el Instituto de Análisis de Política Familiar (IAPF), autoridades electas de diversas regiones del país, incluyendo alcaldes y regidores, concluyeron el encuentro con la firma de un compromiso histórico: promover el desarrollo de ciudades con una visión centrada en la familia. Este compromiso tiene como objetivo fortalecer el tejido social y garantizar el bienestar de las familias mexicanas a través de políticas públicas efectivas.

Proponen a nuevos gobernantes adherirse a la Declaratoria de Venecia en favor de las familias

Durante la mesa redonda titulada *»Un nuevo horizonte: Estrategias para ciudades con visión de familia»*, Juan Antonio López Baljarg, director del Instituto de Análisis de Política Familiar, dio a conocer datos de importancia sobre la situación de la familia en nuestro país.

De acuerdo con López Baljarg, en México se enfrenta a una crisis en el bienestar de sus familias. Reveló que el 68% de los hogares mexicanos se encuentran con algún tipo de deuda que el 92% de los hogares no cuenta con un plan financiero, y cada minuto se registran tres casos de violencia intrafamiliar derivado de conflictos económicos.

Estas cifras, dijo, reflejan una realidad que México debe superar si quiere mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos.

López Baljarg retomó una declaración publicada por la revista Forbes: «México es el peor país para formar una familia» por lo que el directivo advirtió que la situación emocional de las familias debe mejorarse.

“Si no se atienden estas causas, las consecuencias se somatizan o se expresan en agresiones,” agregó, aunque reconoció que el crecimiento económico por sí solo no garantiza una mejor calidad de vida.

El panorama es similar en otros países aún con economías sólidas, apuntó López Baljarg, citando los casos de Inglaterra y Japón, donde se han creado ministerios de la soledad debido a que, a pesar del desarrollo económico, persisten problemas de aislamiento y falta de afecto.

En Estados Unidos, la salud mental ya se considera una prioridad de atención. “¿Qué tienen que ver los gobiernos con la felicidad?”, preguntó, destacando que lo emocional debe ponerse al mismo nivel que la pavimentación, la salud y la educación.

La inestabilidad económica también afecta la educación, advirtió López Baljarg, señalando que la deserción escolar suele estar ligada a problemas financieros. “Si perdemos a un niño en la escuela, estamos perdiendo a su familia y a tres generaciones más”, afirmó.

El foro destacó que la perspectiva familiar no es una idea nueva; ya hay 15 resoluciones de la ONU que reconocen la importancia de integrar a las familias en el desarrollo sostenible. El Programa de Ciudades Familiarmente Sostenibles busca corregir el rumbo, promoviendo el desarrollo integral de las comunidades a través de una visión centrada en la familia. Para lograrlo, es crucial reconocer que algo está mal y actuar en consecuencia.

UNICEF ha identificado seis ODS en los que la familia juega un papel fundamental. En ese sentido, López Baljarg hizo un llamado a los nuevos gobiernos municipales que tomarán protesta el próximo 1 de septiembre, recomendándoles adherirse a la Declaración de Venecia en sus primeros 100 días de gestión.

Finalmente, subrayó que el Instituto de Análisis de Política Familiar está preparado para acompañar a los gobiernos en la toma de decisiones basadas en evidencia, la generación de propuestas técnicamente viables, y la promoción de un diálogo social legítimo que conduzca a la sostenibilidad familiar.

Publicación Anterior

Jorge Alberto García Velasco apoya al deporte en Reynosa

Siguiente Publicación

SOLIS LÍDER MUNDIAL EN ENVÍOS DE INVERSORES MONOFÁSICOS DE CADENA

Siguiente Publicación
SOLIS LÍDER MUNDIAL EN ENVÍOS DE INVERSORES MONOFÁSICOS DE CADENA

SOLIS LÍDER MUNDIAL EN ENVÍOS DE INVERSORES MONOFÁSICOS DE CADENA

Lo Último

Casa Merlos, donde la mesa se vuelve ceremonia

Casa Merlos, donde la mesa se vuelve ceremonia
Por: Redacción
octubre 31, 2025
0

Por Ivette Estrada En el corazón de la colonia Observatorio, entre calles que aún susurran historias virreinales, se alza Casa...

Read more

Presidenta Claudia Sheinbaum anuncia creación de Centros de Alto Rendimiento Comunitario México Imparable

Sheinbaum defiende decreto para mover carga al AIFA tras cancelación de vuelos a EU
Por: Redacción
octubre 31, 2025
0

● La siguiente carrera Raíces del Fuego, será el 7 de diciembre en la CDMX y el registro para participar es...

Read more

Sheinbaum defiende decreto para mover carga al AIFA tras cancelación de vuelos a EU

Sheinbaum defiende decreto para mover carga al AIFA tras cancelación de vuelos a EU
Por: Redacción
octubre 31, 2025
0

La presidenta Claudia Sheinbaum defendió el decreto emitido durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador para trasladar las operaciones...

Read more

Trump dice que no planea ataques de EU a Venezuela

Trump dice que no planea ataques de EU a Venezuela
Por: Redacción
octubre 31, 2025
0

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó el viernes que no contempla ataques contra Venezuela, pese a la preocupación...

Read more

Buen primer paso, reconocimiento de canciller de España por La Conquista: Sheinbaum

Buen primer paso, reconocimiento de canciller de España por La Conquista: Sheinbaum
Por: Redacción
octubre 31, 2025
0

La presidenta Claudia Sheinbaum vio como “un buen primer paso” el pronunciamiento que realizó el ministro de Relaciones Exteriores de...

Read more

La FDA retira medicamento para la presión arterial por contaminante cancerígeno

La FDA retira medicamento para la presión arterial por contaminante cancerígeno
Por: Redacción
octubre 31, 2025
0

La FDA retira medicamento para la presión arterial por contaminante cancerígeno tras detectar niveles elevados de nitrosaminas, sustancias químicas asociadas...

Read more
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia

© 2022 Periódico QuintanaRoo

No Result
View All Result
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia

© 2022 Periódico QuintanaRoo

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In