• Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
jueves, octubre 2, 2025
  • Login
Periodico QuintanaRoo
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
No Result
View All Result
Periodico QuintanaRoo
No Result
View All Result
Home Nacionales

Agenda Juvenil Nacional de #TodosAVotar: Somos una fuerza que podemos decidir nuestro futuro y el del país

Por: Redacción
mayo 30, 2024
En Nacionales
0
Agenda Juvenil Nacional de #TodosAVotar: Somos una fuerza que podemos decidir nuestro futuro y el del país

Agenda Juvenil Nacional de #TodosAVotar: Somos una fuerza que podemos decidir nuestro futuro y el del país

965
Vistas
ComparteComparteComparte
  • Entre 18 y 39 años hay 46 millones 794,743 votantes y configuramos el 47.22% del Padrón Electoral

 

Los integrantes de la Iniciativa Juvenil Nacional #TodosAVotar, al igual que todos los jóvenes que habitamos este país, tenemos aspiraciones y expectativas diversas en las cuales se reflejan una amplia gama de preocupaciones y esperanzas, que deseamos sean atendidas por el nuevo gobierno con una visión de futuro para mejorar las condiciones de vida de nuestro entorno y ofrecer mayores oportunidades para todos desde una perspectiva de género, con mayor equidad e igualdad, que se institucionalice a lo largo de los siguientes años.

Este 2 de junio vamos a salir a votar porque queremos:

Educación de Calidad: Deseamos un sistema educativo que sea accesible y de alta calidad, que incluya desde la educación básica hasta la universitaria. Queremos reformas que modernicen los planes de estudio y mejoren la infraestructura educativa.

Empleo y Oportunidades Económicas: Esperamos la creación de empleos bien remunerados y con condiciones laborales justas; es una prioridad. Los jóvenes buscamos políticas que fomenten el emprendimiento y la innovación, así como programas de apoyo para la inserción laboral de recién graduados.

Seguridad: La preocupación por la inseguridad y la violencia es muy alta. Los jóvenes esperamos políticas efectivas que reduzcan la criminalidad y que ofrezcan protección, especialmente en zonas más afectadas por la delincuencia.

Acceso a la Salud: Mejorar el acceso a servicios de salud de calidad es una demanda constante. Los jóvenes necesitamos que se garantice una cobertura de salud amplia, incluyendo atención mental, que a menudo se pasa por alto.

Acceso a la Vivienda: Esperamos políticas que faciliten el acceso a la vivienda digna y asequible a través de programas de financiamiento, subsidios y desarrollo de viviendas accesibles para jóvenes y familias de bajos ingresos.

Participación Ciudadana: Los jóvenes exigimos ser escuchados y tener una mayor participación en la toma de decisiones políticas. Esperamos que el nuevo gobierno promueva mecanismos de participación juvenil y respete nuestras opiniones.

Medio Ambiente y Sustentabilidad: La preocupación por el cambio climático y la degradación ambiental es alta entre los jóvenes. Buscamos políticas que promuevan la sostenibilidad, la protección de los recursos naturales y el combate a la contaminación.

Igualdad y Derechos Humanos: Los jóvenes reclamamos igualdad de oportunidades y respeto a los derechos humanos. Luchamos por la igualdad de género, los derechos de las comunidades LGBTQ+, y la inclusión de minorías, personas con discapacidad, grupos vulnerables y pueblos originarios.

Transparencia y Combate a la Corrupción: Ambicionamos un gobierno transparente y comprometido en la lucha contra la corrupción. La rendición de cuentas y la integridad en el servicio público son fundamentales para comenzar a vislumbrar un futuro luminoso.

Cultura y Recreación: Ambicionamos tener acceso a actividades culturales y recreativas, así como el fomento de las artes y el deporte, que también son áreas de interés. Esta es una manera de promover el bienestar y la cohesión social que nuestro grupo de edad y el país necesitan urgentemente.

Tecnología e Innovación: Aspiramos a que el gobierno apoye el desarrollo tecnológico y la innovación, facilitando el acceso a internet y promoviendo la digitalización en diversos sectores.

Estas demandas reflejan un deseo de progreso, con una visión de futuro, que busca mejorar las condiciones de vida y ofrecer mayores oportunidades para todos los jóvenes en México. En otras palabras, queremos un Gobierno:

Transparente y honesto; inclusivo y representativo; eficiente y eficaz; innovador y tecnológico; justo y equitativo; sensible y empático; proactivo y preventivo; sostenible y responsable con el medio ambiente; participativo y democrático; comprometido con la educación y el desarrollo profesional; y, sobre todo, comprometido con la seguridad y la paz.

Nosotros podemos ser la diferencia: De las 99 millones 084,188 personas que aparecen en el listado nominal para poder votar el próximo 2 de junio, entre los 18 y los 29 años somos 26 millones 076, 357 jóvenes, es decir, el 26.3% de la lista nominal.

Pero si sumamos a los adultos tempranos hasta los 39 años, son 20 millones 718,386 y corresponden al 20.9% de la población. Es decir, que los mexicanos entre 18 y 39 años somos 46 millones 794,743 votantes y configuramos el 47.22% del padrón electoral. Somos una fuerza que podemos decidir el futuro de nuestro país.

 

Publicación Anterior

Día de la Hamburguesa: celebran con cerveza a este icónico platillo

Siguiente Publicación

Tasa de desempleo llega a 2.6% en abril: Inegi

Siguiente Publicación
Tasa de desempleo llega a 2.6% en abril: Inegi

Tasa de desempleo llega a 2.6% en abril: Inegi

Lo Último

Zárate Vite defiende la preservación de OPLES

Zárate Vite defiende la preservación de OPLES
Por: Redacción
octubre 2, 2025
0

*También se pronuncia por la reducción de consejeros en el INE *Participa en las audiencias públicas organizadas por la Comisión...

Read more

Nueva NOM-045: hospitales públicos, privados, consultorios y clínicas deberán reportar infecciones por primera vez

Nueva NOM-045: hospitales públicos, privados, consultorios y clínicas deberán reportar infecciones por primera vez
Por: Redacción
octubre 1, 2025
0

15 años después se actualiza la NOM-045; ahora deberá revisarse cada cinco años. La norma será obligatoria en todo el...

Read more

México mantiene la rabia canina bajo control, pero la amenaza persiste: vacunar es clave

México mantiene la rabia canina bajo control, pero la amenaza persiste: vacunar es clave
Por: Redacción
octubre 1, 2025
0

La rabia es una de las enfermedades zoonóticas más mortales conocidas por la humanidad, pero también es 100% prevenible. Cada...

Read more

Fallece Jane Goodall, etóloga británica pionera en el estudio de los chimpancés

Fallece Jane Goodall, etóloga británica pionera en el estudio de los chimpancés
Por: Redacción
octubre 1, 2025
0

La etóloga británica Jane Goodall, considerada la mayor experta en chimpancés en el mundo, falleció a los 91 años en California, Estados Unidos,...

Read more

FIFA se deslinda: UEFA decidirá futuro de Israel en competiciones internacionales

FIFA se deslinda: UEFA decidirá futuro de Israel en competiciones internacionales
Por: Redacción
octubre 1, 2025
0

El vicepresidente de la FIFA, Victor Montagliani, insistió este miércoles en que la decisión de suspender o no a Israel...

Read more

Pide Canaco CDMX proteger comercios por movilización del 2 de octubre

Pide Canaco CDMX proteger comercios por movilización del 2 de octubre
Por: Redacción
octubre 1, 2025
0

La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México (Canaco CDMX) llamó al gobierno capitalino para prevenir...

Read more
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia

© 2022 Periódico QuintanaRoo

No Result
View All Result
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia

© 2022 Periódico QuintanaRoo

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In