• Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
viernes, octubre 24, 2025
  • Login
Periodico QuintanaRoo
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
No Result
View All Result
Periodico QuintanaRoo
No Result
View All Result
Home ESTADOS

Ciudadanos ven grandes áreas de oportunidad de desarrollo sustentable y responsabilidad medioambiental para Hidalgo y Michoacán

Por: Redacción
mayo 24, 2024
En ESTADOS
0
Ciudadanos ven grandes áreas de oportunidad de desarrollo sustentable y responsabilidad medioambiental para Hidalgo y Michoacán

Ciudadanos ven grandes áreas de oportunidad de desarrollo sustentable y responsabilidad medioambiental para Hidalgo y Michoacán

962
Vistas
ComparteComparteComparte
  • La Fundación Desarrollo Sustentable y Cambio Climático y la Coordinación de Organizaciones de la Sociedad Civil presentaron recomendaciones para la agenda de gobierno a la candidata Claudia Sheinbaum, donde resaltan la remediación de Tula, el Lago de Pátzcuaro y la reforestación

Acciones urgentes y en unidad entre los distintos ámbitos de gobierno, empresarios y ciudadanos son necesarias en lo inmediato para remediar los efectos del cambio climático y la irresponsabilidad del hombre en los estados de Hidalgo y Michoacán donde, a pesar del deterioro existen grandes áreas de oportunidad para un desarrollo económico y social sostenible y sustentable para todos, fue lo que encontraron la Fundación Desarrollo Sustentable y Cambio Climático y la Coordinación de Organizaciones de la Sociedad Civil durante los Foros y Encuentros Regionales celebrados en los cien días recientes.

Ambas organizaciones ciudadanas presentaron las conclusiones dónde lograron obtener recomendaciones de académicos, estudiantes universitarios, expertos medioambientales, funcionarios públicos y ciudadanos en general, para desarrollar una agenda de remediación, donde sobresalieron la regeneración de las zonas de Tula, Tulancingo y Tizayuca en Hidalgo y los Lagos de Pátzcuaro y Cuitzeo, el Bosque de la Meseta Purépecha y la zona Costa Sierra de Michoacán, entre otras.

En el ejercicio realizado de la mano con los representantes de la candidata Claudia Sheinbaum en Michoacán e Hidalgo, Diego Hernández Gutiérrez, César Cravioto, respectivamente, además de Carlos Augusto Morales, asesor de Programas de Proyectos Estratégicos de la campaña, se encontraron condiciones para convertir a Michoacán e Hidalgo en polos de generación de energía eléctrica termosolar para lograr una reconversión industrial a través de la energía generada por la radiación solar.

Antes de presentar los resultados del ejercicio realizado en ambos estados, Guadalupe Sánchez Gama, secretaria general de la Fundación Cambio Climático y Desarrollo Sustentable, expresó que la candidata Sheinbaum Pardo les abrió la puerta para acoger este ejercicio de la Sociedad Civil Organizada.

“La doctora Sheinbaum fue la única candidata a la presidencia de la República que ha mostrado interés y ha decidido escuchar las propuestas e inquietudes del pueblo de México”, expresó Sánchez Gama en la sede de Morena en la Ciudad de México con el acompañamiento del senador César Cravioto.

Las propuestas en Hidalgo son:

Descontaminación de la cuenca lechera de Tizayuca:

  • Propuesta: Uso de biodigestores para tratar el estiércol de las reses y generar energía.
  • Contexto: La cuenca lechera de Tizayuca, una de las diez más grandes del país, ha sido un foco de contaminación desde su creación en 1976.

 

Centro de Investigación de Energías Renovables en el Valle del Mezquital:

  • Propuesta: Creación de un centro para la investigación y desarrollo de energías limpias.
  • Contexto: El Valle del Mezquital es ideal para la instalación de paneles solares debido a su alto nivel de radiación.

 

Redensificación de la industria textil en Tulancingo:

  • Propuesta: Concentrar fábricas en un Parque Industrial dedicado al sector textil, facilitando el tratamiento y reutilización de aguas residuales.
  • Contexto: La falta de plantas de tratamiento de aguas residuales ha contaminado gravemente ríos y suelos en la región.

 

Transformación de los procesos de generación de energía en Tula:

  • Propuesta: Construcción de una Planta Termosolar y varias Plantas Captadoras de CO2.
  • Contexto: Estas instalaciones podrían producir energía limpia y reducir significativamente las emisiones contaminantes.

 

Atención urgente a Tula de Allende:

  • Propuesta: Diversos proyectos para abordar los desafíos ambientales y promover un desarrollo sustentable.
  • Contexto: Tula de Allende, conocida como el «Chernobyl mexicano» debido a su alta contaminación, requiere una atención urgente.

 

Las propuestas en Michoacán son:

Gestión del agua en Morelia:

  • Propuesta: Destinar agua potable exclusivamente para la ciudadanía y agua procesada para uso industrial.
  • Contexto: Respuesta a la preocupación de los ejidatarios alrededor de la Presa El Bosque en Zitácuaro.

 

Creación de viveros forestales en Zicuirán:

  • Propuesta: Crear un vivero forestal en cada uno de los 2,446 municipios del país.
  • Contexto: Recuperar los cerros y mantos freáticos, mitigando los efectos de la sequía y mejorando el suministro de agua.

 

Recuperación del Lago de Pátzcuaro:

  • Propuesta: Desazolve de manantiales, regulación de represas privadas y educación ambiental.
  • Contexto: El lago podría extinguirse en 2030 si no se toman medidas inmediatas y coordinadas.

 

Rescate del Lago de Cuitzeo:

  • Propuesta: Declarar el lago como “Zona de Restauración Ecológica” y un Decreto Presidencial de Restauración Ecológica.
  • Contexto: Garantizar una vigilancia adecuada y la correcta aplicación de los recursos.

 

Conservación de bosques en la Meseta Purépecha:

  • Propuesta: Conversión de áreas de pinos en áreas naturales protegidas.
  • Contexto: Frenar la deforestación y asegurar la preservación de los recursos hídricos.

 

Iniciativa “uno por diez” en Tlalpujahua:

  • Propuesta: Plantar diez árboles por cada uno talado y garantizar su cuidado a largo plazo.
  • Contexto: Colaboración con empresarios locales y externos para proyectos de reforestación y seguridad alimentaria.

La implementación de estas iniciativas no solo mejorará la calidad de vida de los habitantes, sino que también contribuirá a la agenda global de desarrollo sustentable y contención del cambio climático, expresó el presidente de la Coordinación de Organizaciones de la Sociedad Civil, Juan Manuel Valenzuela, presente también junto con el titular de la Fundación Desarrollo Sustentable y Cambio Climático, Omar Guadarrama Cedillo y otros integrantes de la misma como Miguel Jarquín y Roberto Meza.

 

Publicación Anterior

Presidente de Ecuador denuncia intento de golpe de Estado por combate al narco

Siguiente Publicación

Disney despedirá al 14% de empleados de Pixar

Siguiente Publicación
Disney despedirá al 14% de empleados de Pixar

Disney despedirá al 14% de empleados de Pixar

Lo Último

Van Gogh revive en la piel de Mario Iván Martínez con “Van Gogh, Un Girasol Contra el Mundo” en el Teatro Royal Pedregal.

Van Gogh revive en la piel de Mario Iván Martínez con “Van Gogh, Un Girasol Contra el Mundo” en el Teatro Royal Pedregal.
Por: Redacción
octubre 24, 2025
0

*Se presentará en el Teatro Royal del Pedregal, ubicado en Anillo Periférico Sur 4363, Colonia Jardines de la Montaña, en...

Read more

Los Acosta anuncian su concierto en la Arena CDMX el 14 de febrero de 2026 dentro de “El Tour Que Hará Histeria”

Los Acosta anuncian su concierto en la Arena CDMX el 14 de febrero de 2026 dentro de “El Tour Que Hará Histeria”
Por: Redacción
octubre 24, 2025
0

Se presentan el próximo sábado 14 de febrero de 2026 a partir de las nueve de la noche *Boletos a...

Read more

Desde nueva york, CONNEKTE regresa a su tierra para reencender la llama del rock mexicano

Desde nueva york, CONNEKTE regresa a su tierra para reencender la llama del rock mexicano
Por: Redacción
octubre 24, 2025
0

Desde las entrañas de Nueva York, donde el ruido urbano convive con la nostalgia del rock clásico, emerge Connekte, una...

Read more

Israel anuncia la muerte en Líbano de importante integrante de Hezbolá con un bombardeo aéreo

Israel anuncia la muerte en Líbano de importante integrante de Hezbolá con un bombardeo aéreo
Por: Redacción
octubre 24, 2025
0

El Ejército israelí anunció que este viernes asesinó, en la zona de Nabatieh, al sur del Líbano, a Abbas Hassan...

Read more

Cruz Azul se pone elegante

Cruz Azul se pone elegante
Por: Redacción
octubre 24, 2025
0

Cruz Azul se puso elegante con su playera alternativa para la temporada 2025-2026. Del azul al negro. En la parte...

Read more

Tablazos y descargas: las torturas de prestamistas gota a gota en el Edomex

Tablazos y descargas: las torturas de prestamistas gota a gota en el Edomex
Por: Redacción
octubre 24, 2025
0

Prestamistas en el municipio de Tultitlán, Estado de México (Edomex), han sido expuestos por las torturas a las personas que...

Read more
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia

© 2022 Periódico QuintanaRoo

No Result
View All Result
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia

© 2022 Periódico QuintanaRoo

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In