• Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
viernes, noviembre 14, 2025
  • Login
Periodico QuintanaRoo
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
No Result
View All Result
Periodico QuintanaRoo
No Result
View All Result
Home Economía

ICC solicita al gobierno de México apoyar el fortalecimiento de la OMC ante el gradual debilitamiento al que ha sido sometida

Por: Redacción
febrero 26, 2024
En Economía
0
ICC solicita al gobierno de México apoyar el fortalecimiento de la OMC ante el gradual debilitamiento al que ha sido sometida
963
Vistas
ComparteComparteComparte

La representación mundial de las empresas pidió que en la Conferencia Ministerial 13 (CM13) de la Organización Mundial de Comercio (OMC) que inició hoy en Abu Dhabi, se logre reforzar la OMC con una hoja de ruta clara para su reforma, salvaguardar e impulsar la innovación y el crecimiento digital, y acelerar los debates sobre comercio y sostenibilidad medioambiental

La International Chamber of Commerce (ICC) solicitó al gobierno de México a través de su embajador y representante ante la Organización Mundial del Comercio (OMC), estimar “el enorme valor del sistema de la OMC y su contribución al desarrollo global”, con el objetivo de recuperar su energía y fortalecerla ante el “gradual debilitamiento” a la que ha sido sometido “por la creciente proliferación de intervenciones comerciales unilaterales y proteccionistas en toda la economía mundial” e invocó , tres puntos fundamentales entre los que se encuentra “la renovación de la moratoria de los derechos de aduana sobre las transmisiones electrónicas”.

A propósito de la celebración de la Decimotercera Conferencia Ministerial (CM13) de la OMC desde hoy y hasta el 29 de febrero de 2024 en Abu Dhabi (Emiratos Árabes Unidos), el Secretario General de la Organización Mundial de las Empresas, John Denton mencionó al representante de México ante la OMC, Rafael F. Marín Mollinedo, que el organismo comercial “no sólo es un motor de crecimiento económico y prosperidad, sino también una red de seguridad esencial que no debe darse por sentada”.

En una carta firmada el pasado día 22 por Denton, la ICC global informa al embajador mexicano que el resultado de esta tendencia de debilitamiento de la OMC desde la perspectiva de la economía real, “es que socava la resiliencia económica, inhibe la creación de empleo, reduce la productividad y exacerba las desigualdades mundiales” por lo que “un escenario así traería consecuencias graves para el desarrollo global, para las vidas humanas y los medios de subsistencia de todo el mundo”.

El representante de 45 millones de empresas en 170 países expresó al gobierno de México, que esta Conferencia Ministerial  “representa una oportunidad para fortalecer el sistema de comercio mundial, reafirmando el compromiso de los miembros de la OMC con los principios fundacionales de la organización y garantizando que pueda seguir apoyando la prosperidad mediante el fomento de relaciones comerciales estables, previsibles y abiertas en un mundo en rápida evolución”.

Agregó el secretario general de la ICC Global, que en la representación empresarial “estamos conscientes de que la tarea que tienen ante ustedes supone un enorme reto político. El fracaso en la MC13 no es una opción”, por lo que enumeró tres puntos clave para lograr resultados tangibles y prácticos.

  1. Reforzar la OMC con una hoja de ruta clara para su reforma. Instamos a los miembros de la OMC a reafirmar su compromiso con los principios fundacionales de la OMC, a alinearse en torno a una visión integral para una reforma que abarque los tres pilares de la organización -negociación, supervisión y deliberación, y solución de diferencias- y acuerden un programa de trabajo tangible para la reforma. Cualquier esfuerzo por reformar la OMC debe abordar todas las cuestiones políticas, jurídicas y arquitectónicas de forma integral, ya que cualquier desequilibrio es insostenible: los fallos en una de estas funciones debilitan inevitablemente las demás. Reconociendo que la reforma no se producirá de inmediato ni al mismo tiempo, instamos a los miembros de la OMC a resolver urgentemente la crisis respecto al futuro del órgano de solución de controversias de la OMC.

 

  1. Salvaguardar e impulsar la innovación y el crecimiento digital. Hoy en día no hay empresa moderna que no dependa de las herramientas digitales y los servicios prestados digitalmente para gestionar y hacer crecer sus operaciones. En este contexto, unas normas comerciales digitales eficaces son vitales para dar a los comerciantes la previsibilidad y certidumbre necesarias para operar en un mundo digital. Es momento de que la moratoria de los derechos de aduana sobre las transmisiones electrónicas, que ha permitido el florecimiento del comercio digital desde 1998 y ha allanado el terreno de juego para las micro, pequeñas y medianas empresas de todo el mundo, al impedir la imposición de aranceles y trámites burocráticos, no solo se prorrogue, sino que se haga permanente. Permitir que se cancele esta moratoria supondría un revés histórico para la OMC y, además, para la economía real. La moratoria permanente debería ser el primer paso hacia la introducción de las tan necesarias y ambiciosas disciplinas sobre comercio digital en la OMC, incluyendo los flujos de datos y la localización.

 

  1. Acelerar los debates sobre comercio y sostenibilidad medioambiental. Dado que las asimetrías en las políticas nacionales de sostenibilidad son una fuente creciente de fricciones comerciales, vemos la urgente necesidad de que los miembros de la OMC establezcan una hoja de ruta para desarrollar normas y disciplinas nuevas o mejoradas sobre el nexo entre comercio y sostenibilidad medioambiental. Como parte de esta hoja de ruta, es fundamental que los miembros de la OMC debatan los aspectos relacionados con el comercio de los mecanismos de ajuste en frontera del carbono y estudien métodos para desarrollar un enfoque multilateral que cumpla los objetivos climáticos sin violar las normas comerciales. Es igualmente crítico que los miembros de la OMC emprendan -sin demora- negociaciones sobre un acuerdo para eliminar los aranceles y las barreras no arancelarias sobre bienes y servicios medioambientales con miras a lograr resultados ambiciosos para finales de 2024.

Y como organismo consultivo de las Naciones Unidas, la propia OMC, OCDE, G7, G20, Banco Mundial entre otros, puso a la disposición del gobierno mexicano a los expertos de la ICC “para estudiar la mejor manera de apoyarles en la importante tarea que tienen por delante, incluida la movilización de su  red empresarial global en los cinco continentes”.

 

Publicación Anterior

Húngaros piden elección directa de presidente tras escándalo de pederastia

Siguiente Publicación

ROGER EN LA CULTURA/ ¿Qué es una familia?

Siguiente Publicación
ROGER EN LA CULTURA/ En pos de la realización intelectual

ROGER EN LA CULTURA/ ¿Qué es una familia?

Lo Último

JUNIOR H IMPULSA BRIGADAS SAD BOYS EN POZA RICA, VERACRUZ, PARA AYUDAR A FAMILIAS AFECTADAS POR INUNDACIONES

JUNIOR H IMPULSA BRIGADAS SAD BOYS EN POZA RICA, VERACRUZ, PARA AYUDAR A FAMILIAS AFECTADAS POR INUNDACIONES
Por: Redacción
noviembre 14, 2025
0

Poza Rica volvió a levantarse desde el agua y el lodo con una fuerza inesperada: la de cientos de jóvenes...

Read more

Sayulita Longboard Contest regresa a la Riviera Nayarit

Sayulita Longboard Contest regresa a la Riviera Nayarit
Por: Redacción
noviembre 14, 2025
0

Desafiantes olas, shows aéreos y un torneo nocturno serán la esencia de este encuentro de tres días. Aún está abierta...

Read more

Mar a Mar Trail 2025 agota inscripciones en tiempo récord

Mar a Mar Trail 2025 agota inscripciones en tiempo récord
Por: Redacción
noviembre 14, 2025
0

Baja California Sur, 14 de noviembre de 2025. – La edición 2025 de la carrera de montaña Mar a Mar...

Read more

«Fue la oposición quien la levantó»: Sheinbaum vuelve a criticar la marcha de la «Generación Z»

Plan Integral del Oriente: Presidenta Claudia Sheinbaum encabeza entrega de trenes de pavimentación a municipios del Edomex
Por: Redacción
noviembre 14, 2025
0

is de cuentas de redes sociales que han difundido la convocatoria de la marcha, hecho por su gobierno y presentados...

Read more

Fallece Xabier Azkargorta, entrenador que legendario de Bolivia y que digirió a Chivas

Fallece Xabier Azkargorta, entrenador que legendario de Bolivia y que digirió a Chivas
Por: Redacción
noviembre 14, 2025
0

El exentrenador boliviano Xabier Azkargorta, quien llevó a la selección de Bolivia a su única participación en un Mundial de...

Read more

Trastornos de ansiedad se vinculan a bajos niveles de nutrientes en el cerebro, estudio

Trastornos de ansiedad se vinculan a bajos niveles de nutrientes en el cerebro, estudio
Por: Redacción
noviembre 14, 2025
0

Los trastornos de ansiedad podrían tener un origen más profundo de lo que imaginamos: niveles reducidos de un nutriente esencial...

Read more
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia

© 2022 Periódico QuintanaRoo

No Result
View All Result
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia

© 2022 Periódico QuintanaRoo

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In