• Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
domingo, octubre 5, 2025
  • Login
Periodico QuintanaRoo
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
No Result
View All Result
Periodico QuintanaRoo
No Result
View All Result
Home Nacional

Llama Laura Ballesteros al Gobierno federal a trazar ruta de transición urgente hacia las energías limpias

Por: Redacción
febrero 11, 2024
En Nacional
0
Llama Laura Ballesteros al Gobierno federal a trazar ruta de transición urgente hacia las energías limpias
964
Vistas
ComparteComparteComparte

 

* En Querétaro en una década se han duplicado las fallas en el suministro de energía eléctrica por falta de inversión de la CFE en mantenimiento de la infraestructura
* A nivel nacional más de 11 millones de hogares (36,7% del total) viven en pobreza energética en México
* Chiapas, Guerrero y Oaxaca tienen los índices de rezago social más altos y los niveles de privación de necesidades energéticas más altos

La Senadora de Movimiento Ciudadano (MC) Laura Ballesteros Mancilla, lanzó un llamado “urgente” al Gobierno federal, a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y a los representantes legislativos del Congreso de la Unión, para trazar una ruta de transición energética en los siguientes 10 años, a fin de reducir de forma clara y contundente el uso de energías fósiles, con el objetivo de entrar de lleno en el uso y generación de energía eólica y en general de energías limpias.

Este fin de semana la senadora Ballesteros, acompañada de la diputada federal de MC en Querétaro, Paulina Aguado, y de la regidora del municipio de Huimilpan, Carolina Flores, visitaron el Parque Eólico San Pedro, ubicado en el municipio de Huimilpan en Querétaro, proyecto que cuenta con 15 turbinas eólicas (aerogeneradores), cada una con capacidad de 2 megawats y que en conjunto pueden producir hasta 30 megawats de energía limpia, con lo que se podría abastecer a 70 mil hogares mexicanos.

Importante señalar que este proyecto se llevó a cabo sin la participación de ningún gobierno; se trata de una inversión totalmente privada de 56 millones de dólares, con amplios beneficios sociales, medioambientales y técnicos para el consumo de electricidad en la zona, “clara muestra de que cuando se quiere hacer algo se puede lograr, y que si en un futuro hubiera acompañamiento de los diferentes niveles de gobierno, sería un modelo que se podría replicar en todo el país”, subrayó Laura Ballesteros.

En este contexto, la Senadora de la Bancada Naranja destacó que tanto la Comisión Federal de Electricidad (CFE) como el Gobierno federal, le están fallando al país y especialmente a Querétaro, ya que en una década se han duplicado las fallas en el suministro energía eléctrica.

En los últimos siete años la CFE no ha invertido en el mantenimiento de infraestructura eléctrica para Querétaro y en el crecimiento de la infraestructura, por el contrario, indicó, estuvieron frenando el arranque de este parque eólico que se hizo además con dinero privado y que ya brinda beneficios para la población queretana.

En el marco de su visita el Parque Eólico San Pedro, Laura Ballesteros dijo que este es el futuro y hacia allá debemos ir en materia de generación de energía para cambiar el futuro del país y su actual dependencia de las energías fósiles.

Desde el Senado de la República demandamos una estrategia nacional con presupuesto real para impulsar las energías eólicas y limpias en el país. Este es el futuro, las energías verdes y renovables, el futuro es cuidar y defender al planeta, esto que es un esfuerzo de la Iniciativa Privada (IP) debería de replicarse en todo el país. Es inexplicable que en el Gobierno federal no haya interés en llevar esto a un plano nacional, la inversión en energías verdes tendría que ser la prioridad, enfatizó.

Importante destacar que hoy de acuerdo con datos de CONEVAL, más de 11 millones de hogares, los cuales representan 36,7% del total nacional, viven en pobreza energética en México. En primer lugar encontramos a Chiapas, Guerrero y Oaxaca, con los índices de rezago social más altos y con los niveles de privación de necesidades energéticas más altos. Estas entidades son seguidas por Campeche, Quintana Roo, San Luís Potosí, Tabasco, Veracruz y Yucatán. Estos datos evidencian un importante patrón en el sur del país donde se concentran los mayores niveles de pobreza energética.

De acuerdo con el indicador de Carencia por Acceso a los Servicios Básicos en la Vivienda del CONEVAL, hay aproximadamente casi 4 millones de hogares en México que no cuentan con acceso a electricidad en sus viviendas o usan leña o carbón como combustible para cocinar. Lo que significa que hay una diferencia de 7 millones 195 mil hogares, que los estudios de CONEVAL no consideran que sufren privación por los servicios básicos de energía.

 

Publicación Anterior

Caty Monreal es designada candidata de Morena para la alcaldía Cuauhtémoc

Siguiente Publicación

Kumon refrendó compromiso por la educación en Baja California

Siguiente Publicación

Kumon refrendó compromiso por la educación en Baja California

Lo Último

Gobierno de Trump declara ciudades de EU como ‘zona de guerra’

Gobierno de Trump declara ciudades de EU como ‘zona de guerra’
Por: Redacción
octubre 5, 2025
0

Aunque Portland ha sufrido ataques aislados contra agentes federales y propiedades, la administración de Trump no ha logrado demostrar "que...

Read more

¡Un año de logros! Sheinbaum celebra en el Zócalo reducción de violencia y crecimiento económico

¡Un año de logros! Sheinbaum celebra en el Zócalo reducción de violencia y crecimiento económico
Por: Redacción
octubre 5, 2025
0

La presidenta Claudia Sheinbaum celebró este sábado su primer año de gobierno con un mensaje desde el Zócalo capitalino, donde...

Read more

Ingresan a penal de Puente Grande a exfutbolista Omar Bravo

Ingresan a penal de Puente Grande a exfutbolista Omar Bravo
Por: Redacción
octubre 5, 2025
0

En un operativo policial desplegado en el municipio de Zapopan, Jalisco, elementos de la Policía de Investigación de la Vicefiscalía...

Read more

Acuden miles al Zócalo para escuhar a Sheinbaum

Acuden miles al Zócalo para escuhar a Sheinbaum
Por: Redacción
octubre 5, 2025
0

El Zócalo de la Ciudad de México se encuentra lleno de simpatizantes de Claudia Sheinbaum que acuden para la presentación...

Read more

Dos generaciones, un mismo corazón: Charlie Zaa y Manuel José se presentan juntos en La Maraka

Dos generaciones, un mismo corazón: Charlie Zaa y Manuel José se presentan juntos en La Maraka
Por: Redacción
octubre 5, 2025
0

*Se presentan en el Centro de Espectáculos La Maraka este Sábado 20 de Diciembre a partir de las 21:00 hrs...

Read more

La Maraka vibra con Rock & Luchas: donde la música late y las leyendas combaten

La Maraka vibra con Rock & Luchas: donde la música late y las leyendas combaten
Por: Redacción
octubre 5, 2025
0

*Se presentarán el próximo domingo 2 de noviembre en el Centro de Espectáculos La Maraka *Boletos a la venta en...

Read more
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia

© 2022 Periódico QuintanaRoo

No Result
View All Result
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia

© 2022 Periódico QuintanaRoo

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In