• Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
lunes, septiembre 29, 2025
  • Login
Periodico QuintanaRoo
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
No Result
View All Result
Periodico QuintanaRoo
No Result
View All Result
Home Tendencia

Gestión Inteligente de Gastos: el Desafío de la Cuesta de Enero

Por: Redacción
enero 9, 2024
En Tendencia
0
Gestión Inteligente de Gastos: el Desafío de la Cuesta de Enero
966
Vistas
ComparteComparteComparte

La llegada de enero marca una época desafiante para muchos mexicanos, pues tras la temporada festiva de diciembre, se revela una realidad financiera, las personas son más propensas a adquirir deudas innecesarias, ya sea por los regalos o por los gastos de la cena familiar. De acuerdo con datos del estudio, “Pulso del Consumidor Mexicano: Comportamiento de compra en la temporada navideña 2023”, el gasto promedio que los mexicanos destinan para las compras navideñas es de $19,600 MXN.

Esta emoción por compartir a menudo lleva a una desestabilización financiera, de acuerdo con información de Data México a cargo del Gobierno de la República, el salario promedio mensual de los mexicanos con el actualizado salario mínimo para 2024, es de $7,468 MXN. Este monto nos indica que durante la temporada decembrina los mexicanos gastaron 168% más de su capacidad real de pago, lo que se traduce en un indicativo significativo al momento de hablar del endeudamiento de la población en general.

Ante esta realidad, se presenta la «cuesta de enero» que se refiere al periodo al inicio del año, específicamente en enero, en el cual muchas personas experimentan dificultades financieras tras los gastos excesivos durante la temporada navideña. Es una época en la que se acumulan facturas de tarjetas de crédito, aumentan los costos de servicios y se enfrentan a la realidad de tener que afrontar los gastos habituales del mes junto con las deudas generadas por los regalos y celebraciones de diciembre.

Es un momento en el que se busca reorganizar las finanzas, controlar el presupuesto y, en muchos casos, limitar el gasto para poder recuperar estabilidad económica después de la temporada festiva.

Bajo este contexto, Axify, es una startup mexicana que ha creado una plataforma innovadora diseñada para fomentar la responsabilidad financiera tanto en este tipo de temporadas como a lo largo del tiempo, con el objetivo de fomentar una mejor experiencia de compra sin comprometer la estabilidad financiera de los mexicanos.

La startup busca introducir el método de pago “Save Now, Buy Later” (aparta ahora, compra después) en las empresas de consumo con el objetivo de impulsar su transformación digital y optimizar sus procesos financieros para que tengan la capacidad de ofrecer a sus clientes una alternativa inteligente para adquirir sus productos sin incurrir en deudas inmediatas y evitar el pago de intereses, con el propósito de alentarlos a planificar sus finanzas y realizar las compras deseadas sin exceder su capacidad de pago.

La dinámica detrás del “Save Now, Buy Later” es simple, pero efectiva, ya que reconoce la importancia de adaptarse a las nuevas tendencias de consumo responsable.

Su enfoque no solo busca proporcionar una solución financiera benéfica a los consumidores para evitar el pago de intereses y el endeudamiento innecesario; también ofrece a las empresas de consumo la oportunidad de ser agentes de cambio en la promoción de hábitos financieros responsables. Con la implementación de esta opción de pago las empresas no solo generan un aumento en flujo, además obtienen un mecanismo efectivo para evitar pérdidas monetarias.

Al otorgar a los consumidores alternativas de pago que fomentan la responsabilidad financiera, las empresas contribuyen a la creación de una cultura financiera más robusta y equitativa logrando así potenciar las ganancias de las empresas y fortalecer la relación con sus clientes.

Publicación Anterior

No habrá candidatos presidenciales independientes en la elección para presidente 2024: INE

Siguiente Publicación

Se esperan hasta -15 °C por frente frío

Siguiente Publicación
Temporada de frío, refuerza tu sistema inmunológico

Se esperan hasta -15 °C por frente frío

Lo Último

DKT Academy rompe barreras en formación médica digital

DKT Academy rompe barreras en formación médica digital
Por: Redacción
septiembre 29, 2025
0

La formación médica en salud sexual y reproductiva da un giro histórico con el lanzamiento de DKT Academy, una plataforma...

Read more

La modernización tecnológica, clave para sostener el crecimiento económico de México hacia 2026

La modernización tecnológica, clave para sostener el crecimiento económico de México hacia 2026
Por: Redacción
septiembre 29, 2025
0

  Ciudad de México, septiembre de 2025.– México enfrenta un momento decisivo. De acuerdo con la Secretaría de Hacienda y...

Read more

Airtech Challenge 2025: incMTY y Daikin anuncian a las 3 startups con las soluciones más disruptivas

Airtech Challenge 2025: incMTY y Daikin anuncian a las 3 startups con las soluciones más disruptivas
Por: Redacción
septiembre 29, 2025
0

A través del Airtech Challenge, incMTY Innovación Corporativa y Daikin impulsaron la sostenibilidad energética y la accesibilidad tecnológica en mercados...

Read more

Van más de 15 planteles de la UNAM que suspenden actividades tras caso en CCH Sur; algunos reportan amenazas

Van más de 15 planteles de la UNAM que suspenden actividades tras caso en CCH Sur; algunos reportan amenazas
Por: Redacción
septiembre 29, 2025
0

Varias facultades y preparatorias de la Universidad Autónoma de México (UNAM) se han unido a un paro luego del asesinato de un...

Read more

Miguel Bosé despedirá su gira mundial con dos fechas en el Auditorio Nacional

Miguel Bosé despedirá su gira mundial con dos fechas en el Auditorio Nacional
Por: Redacción
septiembre 29, 2025
0

Miguel Bosé cuenta con más de 8 millones de oyentes mensuales en plataformas digitales, siendo México el segundo país donde...

Read more

Día de los Animales de Granja: La industria cárnica aporta el 9% de los empleos de la agroindustria

Día de los Animales de Granja: La industria cárnica aporta el 9% de los empleos de la agroindustria
Por: Redacción
septiembre 29, 2025
0

Cada 2 de octubre, el Día de los Animales de Granja nos invita a reflexionar sobre la importancia de quienes,...

Read more
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia

© 2022 Periódico QuintanaRoo

No Result
View All Result
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia

© 2022 Periódico QuintanaRoo

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In