• Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
lunes, septiembre 29, 2025
  • Login
Periodico QuintanaRoo
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
No Result
View All Result
Periodico QuintanaRoo
No Result
View All Result
Home Internacional

Comunidad internacional ordena nueva visita de observación a México por vaquita marina

Por: Redacción
noviembre 9, 2023
En Internacional, Internacionales
0
Comunidad internacional ordena  nueva visita de observación a México por vaquita marina
968
Vistas
ComparteComparteComparte

Tras un debate que duró casi una hora, el Comité Permanente de la CITES (Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres), acordó enviar una tercera misión de observación a México, para confirmar los primeros resultados del Plan de Acción de Cumplimiento para la protección de la vaquita marina y el combate al tráfico ilegal de pez Totoaba.

En una intensa discusión en Ginebra, Suiza, las delegaciones de China, Chad y Estados Unidos propusieron realizar una nueva visita a nuestro país, y la entrega de conclusiones antes de febrero de 2025, iniciativa que secundaron Oceanía, Reino Unido, Benin, Kenia y Argentina.

Después de darse a conocer una actualización del informe de resultados del Plan de Acción de Cumplimiento con fecha al 15 de octubre, Estados Unidos y Chad solicitaron además la creación de un grupo técnico de asesoramiento para el gobierno mexicano, una iniciativa a la que se opuso la Secretaría General de la CITES, por considerar que no tiene sustento legal y porque se maneja información confidencial sobre grupos del crimen organizado.

Por su parte, la delegación de México, encabezada por Iván Rico, subsecretario de Planeación y Política Ambiental de la Semarnat, exigió que antes de que los observadores regresen a territorio nacional, acudan a Estados Unidos y China, que son los países de tránsito y destino de las vejigas natatorias o buches de pez Totoaba.

Nuestro país ha destinado más de cuatro millones y medio de dólares mensuales para el cumplimiento de las acciones del Plan de Cumplimiento, además como muestra de la transparencia y compromiso de México, hemos actualizado el informe con fecha 15 de octubre y lo entregaremos a la Secretaría para que lo haga llegar a todos ustedes.

Por último, quiero manifestar con orgullo, que México ha cumplido y seguirá cumpliendo, pero debe quedar claro que la problemática de la Totoaba y vaquita marina, no se resolverá sin la participación de la comunidad internacional, pues enfrentamos redes internacionales de tráfico ilegal, por ello reiteramos la importancia de la realización del estudio de tráfico ilícito de Totoaba», indicó.

En su oportunidad, la representación de la Unión Europea y Kenia, se pronunciaron a favor de acelerar la colocación de localizadores satelitales en las embarcaciones menores del Alto Golfo de California, mientras que Suiza y la India, llamaron la atención de la comunidad internacional sobre la reciente alerta de extinción, la primera en su tipo, que lanzó la Comisión Ballenera Internacional sobre la vaquita marina.

En este marco, el Gobierno de México anunció además, que finalmente se logró poner de acuerdo con Estados Unidos y China sobre los términos de referencia para realizar reuniones trilaterales sobre delitos donde se involucra a la Totoaba, por lo que el primer encuentro se realizará en el primer trimestre de 2024.

En la votación, el Comité Permanente de la CITES, recomendó una misión de observación a México y Estados Unidos, antes de su reunión de febrero de 2025, con el fin de observar y verificar los avances en el Plan de Acción de Cumplimiento para la protección de la vaquita marina y el combate al tráfico ilegal de Totoaba.

Tags: comunidad internacionalMéxicovaquita marinaVisita
Publicación Anterior

Termina Declaratoria de Emergencia para Acapulco y Coyuca de Benítez por ‘Otis’

Siguiente Publicación

López Obrador revela porqué propuso a Omar Fayad como embajador en Noruega

Siguiente Publicación
López Obrador revela porqué propuso a Omar Fayad como embajador en Noruega

López Obrador revela porqué propuso a Omar Fayad como embajador en Noruega

Lo Último

DKT Academy rompe barreras en formación médica digital

DKT Academy rompe barreras en formación médica digital
Por: Redacción
septiembre 29, 2025
0

La formación médica en salud sexual y reproductiva da un giro histórico con el lanzamiento de DKT Academy, una plataforma...

Read more

La modernización tecnológica, clave para sostener el crecimiento económico de México hacia 2026

La modernización tecnológica, clave para sostener el crecimiento económico de México hacia 2026
Por: Redacción
septiembre 29, 2025
0

  Ciudad de México, septiembre de 2025.– México enfrenta un momento decisivo. De acuerdo con la Secretaría de Hacienda y...

Read more

Airtech Challenge 2025: incMTY y Daikin anuncian a las 3 startups con las soluciones más disruptivas

Airtech Challenge 2025: incMTY y Daikin anuncian a las 3 startups con las soluciones más disruptivas
Por: Redacción
septiembre 29, 2025
0

A través del Airtech Challenge, incMTY Innovación Corporativa y Daikin impulsaron la sostenibilidad energética y la accesibilidad tecnológica en mercados...

Read more

Van más de 15 planteles de la UNAM que suspenden actividades tras caso en CCH Sur; algunos reportan amenazas

Van más de 15 planteles de la UNAM que suspenden actividades tras caso en CCH Sur; algunos reportan amenazas
Por: Redacción
septiembre 29, 2025
0

Varias facultades y preparatorias de la Universidad Autónoma de México (UNAM) se han unido a un paro luego del asesinato de un...

Read more

Miguel Bosé despedirá su gira mundial con dos fechas en el Auditorio Nacional

Miguel Bosé despedirá su gira mundial con dos fechas en el Auditorio Nacional
Por: Redacción
septiembre 29, 2025
0

Miguel Bosé cuenta con más de 8 millones de oyentes mensuales en plataformas digitales, siendo México el segundo país donde...

Read more

Día de los Animales de Granja: La industria cárnica aporta el 9% de los empleos de la agroindustria

Día de los Animales de Granja: La industria cárnica aporta el 9% de los empleos de la agroindustria
Por: Redacción
septiembre 29, 2025
0

Cada 2 de octubre, el Día de los Animales de Granja nos invita a reflexionar sobre la importancia de quienes,...

Read more
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia

© 2022 Periódico QuintanaRoo

No Result
View All Result
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia

© 2022 Periódico QuintanaRoo

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In