• Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
domingo, octubre 19, 2025
  • Login
Periodico QuintanaRoo
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
No Result
View All Result
Periodico QuintanaRoo
No Result
View All Result
Home CDMX

COPARMEX CDMX: La Ciudad de México tiene el deber de aprovechar el nearshoring por su ubicación geográfica

Por: Redacción
septiembre 27, 2023
En CDMX
0
COPARMEX CDMX: La Ciudad de México tiene el deber de aprovechar el nearshoring por su ubicación geográfica
962
Vistas
ComparteComparteComparte

 

* Armando Zúñiga reveló que según el Índice de Propensión a la Relocalización para las principales áreas metropolitanas del país (Banco de México), el Área Metropolitana de la Ciudad México es la tercera con mayor propensión solo detrás de Saltillo y Monterrey.

 

La Ciudad de México se encuentra en el medio de una zona impactada de forma positiva por el fenómeno de la relocalización de las empresas a nivel global y es proclive a incrementar sus beneficios si se realiza una hábil gestión empresarial y gubernamental para facilitar la llegada de grandes y medianas empresas del exterior, informó Armando Zúñiga Salinas, presidente de la COPARMEX CDMX, al realizar el anuncio del Encuentro «Nearshoring Talks 2023, gran potencial en México», que se realizará el próximo 16 de noviembre con la participación de destacadas personalidades.

De acuerdo con datos de la Encuesta Mensual de Actividad Económica Regional (EMAER) que realiza el Banco de México, 9.3% de las empresas de más de 100 trabajadores percibió impactos favorables debido específicamente al proceso de relocalización, mientras la zona conformada por la Ciudad de México, el Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Morelos, Puebla, Querétaro y Tlaxcala superó la media nacional al llegar a 9.8% de las unidades de negocio.

El dirigente empresarial sostuvo que, de acuerdo con el estudio del Banco Central, el impacto positivo del nearshoring en las empresas la Zona Norte de México fue de 11.9 %, apenas 2.1% superior al de la región donde se encuentra la capital del país, mientras esta se encuentra en una demarcación que logró niveles superiores a, por ejemplo, la Zona Centro Norte que obtuvo ganancias para 6.1 % de los negocios, en tanto en la Zona Sur apenas 5.7 % alcanzó ventajas.

El estudio del Banco de México presenta, además, los resultados de la construcción del Índice de Propensión a la Relocalización para las principales áreas metropolitanas del país, en los que ubica el Área Metropolitana de la Ciudad México como la tercera con mayor propensión entre 44 áreas sujetas de análisis, solo detrás de Saltillo y Monterrey. De las metrópolis del Centro del país, Querétaro está en el lugar 9, Puebla- Tlaxcala en el 15 y Toluca en el 16.

El año pasado el Banco Interamericano de Desarrollo advirtió que México se encontraba en una posición ideal de acuerdo con su ubicación geográfica y los acuerdos del T-MEC para incrementar sus exportaciones anuales en 35 mil 300 millones de dólares anuales, un monto que corresponde a 45% de lo pronosticado para toda América Latina y el Caribe.

Por este motivo, afirmó Zúñiga Salinas que es fundamental para las empresas de la Ciudad de México y la región en la que se encuentra, conocer todos los retos y oportunidades que presenta el nearshoring en una zona que tiene todo, desde infraestructura, servicios, universidades, empresas de todos los tamaños y niveles de inclusión tecnológica, además de su capital humano, y es un deber saber aprovechar todas estas ventajas.

Para poder lograr que las oportunidades se conviertan en esquemas benéficos para la zona, destacó coordinador del Encuentro Nearshoring Talks 2023, Enrique Bustamante, se deben dar factores como son Gobernanza y Estado de Derecho; Paquetes y estímulos fiscales a las empresas; Promoción e Infraestructura.

Al respecto, Zúñiga dijo que se necesita una gobernanza que genere certidumbre, es decir, que se respete el estado de Derecho, mayor seguridad pública y políticas económicas internas que propicien un buen ambiente de negocios. También paquetes fiscales orientados al recibimiento del nearshoring, que contemplen estímulos, así como orientación en los trámites y en el funcionamiento de México.

Otra condición para enfrentar y aprovechar el reto sería la búsqueda activa de inversiones extranjeras que desean relocalizar su producción, través de la promoción de México en el exterior como destino atractivo de inversión fija. Y, finalmente, el fortalecimiento de la infraestructura y de las cadenas de suministro, para lo que se necesitan carreteras y puertos seguros, así como vías de comunicación que faciliten el transporte, además de asegurar que habrá suficiente energía eléctrica y agua para las empresas que opten por llegar a México.

Nos parece clave que en la situación actual se debe generar un proceso integral de coordinación regional que considere a actores clave como a) Empresas y empresarios, b) Trabajadores, c) Gobiernos estatales, municipales y de alcaldías, y d) Academia y sector educativo, abundó Gabriel Funes, secretario del Consejo Directivo de la COPARMEX CDMX, quien también participó junto con el analista económico David Mendoza en la Rueda de Prensa.

Además, agregó, se debe trabajar con una visión de mediano y largo plazo, donde “esperaríamos que la contienda electoral sea un marco de debate que centre parte importante de la discusión pública en las propuestas sobre cómo aprovechar las oportunidades de nuestra región” y “no repetir errores del pasado que generaron crisis sexenales profundas en la economía y la sociedad mexicana al poner en riesgo la estabilidad ante oportunidades, como en su momento, por ejemplo, lo fue con el tema del petróleo”.

En este sentido, la COPARMEX CDMX realizó un llamado alto y fuerte a los legisladores para que lleven a cabo las necesarias correcciones al paquete económico con el objetivo de poder contar con un #PresupuestoResponsable para 2024”, ya que abrir la puerta a déficit crecientes, pone en riesgo las grandes oportunidades que tenemos como país por el nearshoring.

Al respecto, el presidente de la Cámara de Comercio México-Israel, Sony Chalouh Jrade dijo que el Nearshoring Talks 2023 “es un gran esfuerzo de COPARMEX CDMX para que todo mundo entienda lo que está sucediendo en México; de cómo nos están viendo en el mundo, de cómo están interesados en México. No sólo es Corea, sino también India, Israel, Emiratos Árabes, Arabia Saudita, todos están volteando a México y no sólo es la industria, es el comercio, es el turismo, servicios educativos, medicina, farmacéutica; viene un cambio muy bueno para el país de una manera orgánica y ojalá lo podamos mantener y hacer crecer”, culminó.

Publicación Anterior

“Teníamos una luz de esperanza y desgraciadamente no fue así”: padres de los 43 de Ayotzinapa

Siguiente Publicación

Se han regularizado más de 1 millón 800 mil “autos chocolate”: Rosa Icela

Siguiente Publicación
Se han regularizado más de 1 millón 800 mil “autos chocolate”: Rosa Icela

Se han regularizado más de 1 millón 800 mil “autos chocolate”: Rosa Icela

Lo Último

Montepío Luz Saviñón moderniza sus procesos con transparencia y compromiso social

Montepío Luz Saviñón moderniza sus procesos con transparencia y compromiso social
Por: AbastoNews
octubre 19, 2025
0

Con visión de futuro y fundamento en su historia, Montepío Luz Saviñón reafirma que la modernidad no está reñida con...

Read more

WatchGuard presenta nueva Serie Firebox M: duplica el rendimiento para que MSPs aprovechen oportunidades

WatchGuard presenta nueva Serie Firebox M: duplica el rendimiento para que MSPs aprovechen oportunidades
Por: AbastoNews
octubre 19, 2025
0

La nueva familia de hardware integra seguridad de nivel empresarial, conectividad de 10 Gbps y acceso Zero Trust (ZTNA), creando...

Read more

Capital.com resalta que las Cripto y Fintech rompen récord en las remesas de México

Capital.com resalta que las Cripto y Fintech rompen récord en las remesas de México
Por: AbastoNews
octubre 19, 2025
0

México recibió 64,745 millones de dólares en remesas en 2024, cifra histórica, aunque 2025 muestra caída interanual del 12.1%. Según...

Read more

Capital.com analiza la situación del oro en los mercados actuales

Capital.com analiza la situación del oro en los mercados actuales
Por: AbastoNews
octubre 19, 2025
0

Técnicamente, el oro se mantiene en consolidación entre USD 3,350 y 3,450, con soporte clave en USD 3,300 y resistencia cercana a...

Read more

Tempel Group México acelera la transformación industrial con soluciones tecnológicas de alto impacto

Tempel Group México acelera la transformación industrial con soluciones tecnológicas de alto impacto
Por: AbastoNews
octubre 19, 2025
0

Con una estrategia que combina innovación tecnológica, alianzas globales y un sólido equipo de ingeniería, Tempel Group México acelera su...

Read more

Despegar fue reconocida por TIME como una de las mejores marcas del mundo en 2025

Despegar fue reconocida por TIME como una de las mejores marcas del mundo en 2025
Por: AbastoNews
octubre 18, 2025
0

La empresa de viajes líder de Latinoamérica fue destacada en la categoría Travel del ranking "World’s Best Brands", elaborado por...

Read more
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia

© 2022 Periódico QuintanaRoo

No Result
View All Result
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia

© 2022 Periódico QuintanaRoo

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In