• Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
sábado, octubre 18, 2025
  • Login
Periodico QuintanaRoo
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
No Result
View All Result
Periodico QuintanaRoo
No Result
View All Result
Home CDMX

Registra CDMX reducción histórica de pobreza por ingresos

Por: Redacción
septiembre 5, 2023
En CDMX
0
Registra CDMX reducción histórica de pobreza por ingresos
968
Vistas
ComparteComparteComparte

El Jefe de Gobierno, Martí Batres Guadarrama, encabezó la presentación del Informe de Reducción de la Pobreza en la Ciudad de México, realizado por el Consejo de Evaluación de la Ciudad de México (EVALÚA CDMX), el cual concluyó que la pobreza multidimensional ha disminuido entre 2018 y 2022, dos por ciento, mientras que la pobreza extrema ha decrecido cuatro puntos porcentuales.

El mandatario capitalino destacó que, de acuerdo con los resultados, bajó la pobreza de ingresos, vivienda, bienes duraderos, educación, salud y seguridad social en todos los sectores de la población, producto de las políticas sociales impulsadas por los Gobiernos Federal y capitalino.

“El EVALÚA Ciudad de México, con su metodología aplicada, nos está diciendo que disminuyó la pobreza multidimensional, eso quiere decir que midiendo ingresos, pero también servicios como agua, drenaje y otros, también vivienda, bienes durables, también seguridad social, educación, salud, midiendo todos estos elementos, también disminuye la pobreza en el país y, en este caso, en la Ciudad de México. (…) Gracias a las políticas económicas y sociales que se han llevado a cabo en el país y en la Ciudad de México”, afirmó.

Martí Batres subrayó que si bien el EVALÚA utiliza una metodología basada en un umbral de pobreza más alto para incluir a un universo más grande de personas y con ello desarrollar políticas públicas de mayor alcance, los datos del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI) y del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), también permiten concluir que en la capital del país ha disminuido la pobreza y han aumentado los ingresos de los hogares resultado de la mejora salarial, las iniciativas de acceso gratuito a internet, las becas y pensiones.

“En las últimas semanas hemos recibido información sobre los resultados en materia social del INEGI, en primer lugar; del CONEVAL después, y ahora del EVALÚA Ciudad de México, en lo que se refiere a la Ciudad de México. Son metodologías muy diferentes, el INEGI hace encuestas, el CONEVAL tiene otros niveles de medición, otro umbral de pobreza. (…) Podemos cambiar de metodología y llegamos a ciertos resultados: Disminuyó la pobreza, disminuyó la desigualdad, aumentaron los ingresos de los hogares y, sobre todo, aumentaron los ingresos en los hogares de ingresos más bajos, esos son los resultados de la Cuarta Transformación”, afirmó.

Por su parte, el secretario de Inclusión y Bienestar Social, Rigoberto Salgado Vázquez, comentó que los datos presentados por EVALÚA ofrecen información confiable que permite medir los resultados de las políticas y programas implementados por el Gobierno de la Ciudad de México y reafirman el compromiso de luchar por los derechos sociales, el bienestar y la reducción de las brechas de desigualdad.

“Entre 2018 y 2022, los efectos de una ciudad más conectada con puntos de Internet gratuito se reflejan en un porcentaje muy considerable de personas que tienen acceso a las telecomunicaciones; y a eso se puede añadir la visión de programas como ‘Mi Beca para Empezar’, con una cobertura universal que muestra grandes beneficios al medir la pobreza conforme a las edades y al ciclo de vida”, apuntó.

La consejera presidenta del EVALÚA CDMX, Araceli Damián González, destacó que por primera vez en la historia del organismo, se observa una baja significativa en los niveles de pobreza multidimensional total y extrema, indicadores que están ligados directamente con la procuración de los derechos sociales de la ciudadanía. La pobreza extrema pasó de 18.7 por ciento a 14.7 por ciento entre 2018 y 2022, y la pobreza multidimensional total bajó de 64.8 a 62.9.

Señaló que la mayor disminución se encuentra en la pobreza total por ingresos, que pasó de 47.7 por ciento a 42.9 durante el mismo periodo, una disminución de más de cinco puntos, que equivale a una reducción de 389 mil personas; mientras que la pobreza extrema por ingresos pasó de 28.1 a 21, con lo que 630 mil habitantes abandonaron esta condición, datos que, indicó, colocan a la Ciudad de México como la tercera entidad con menos pobreza en el país.

“Tuvimos una reducción de la pobreza multidimensional, pero quiero enfatizar que la mayor reducción se dio en el tema de la pobreza extrema, que es precisamente ese conjunto poblacional que tiene los mayores rezagos y las mayores dificultades para enfrentar su situación día a día. La mayor baja la observamos en la pobreza por ingresos. (…) Aún cuando tuvo un ligero incremento en 2020, se logró recuperar la pérdida que hubo derivada de la pandemia e inclusive ha bajado cinco puntos porcentuales”, explicó.

Araceli Damián subrayó que en lo referente a la Pobreza por Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI), esta se redujo poco más de cinco puntos porcentuales del 2018 al 2022, en tanto la población con carencias de vivienda pasó del 49 al 43 por ciento y la relacionada con bienes durables cayó del 39 a 36, indicadores relacionados con el mejoramiento de acciones de política de vivienda y del ingreso de los hogares.

Además, resaltó que por grupos poblacionales, los que presentaron las mayores disminuciones en pobreza extrema fueron el de seis a 11 años, al pasar de 39.5 a 35.2 por ciento de 2018 a 2022; y el de 12 a 17 años que decreció del 38.8 al 33, es decir, el segmento que recibe la Beca “Bienestar para Niñas y Niños, Mi Beca para Empezar”, indicador que refleja el impacto que tienen los apoyos sociales en la calidad de vida de las personas, al brindar las condiciones para que niñas, niños y jóvenes salgan de la precariedad.

“Aquí sí estamos viendo una relación directa de un Programa social con una vocación universalista, que le llega a todas las niñas y niños, con un proceso de reducción de baja en la pobreza, sobre todo, la extrema, que es la situación que más afecta a las niñas y niños de todo el país y de nuestra ciudad, en términos de las consecuencias que tiene a futuro vivir en esa condición. Entonces, el que dejen de estar en esa condición va a traer a largo plazo mejoras en materia laboral, vamos a tener personas que cuando sean adultas van a ser más productivas porque dejaron de vivir en una condición de pobreza extrema”, expresó.

La consejera presidenta dijo que otros de los índices más relevantes son el acceso a las telecomunicaciones, ahora 1.3 millones de personas más cuentan con internet; además, acentuó que la carencia de acceso a servicios de salud bajó del 26 al 22 por ciento.

“Ya se destacó el tema de telecomunicaciones, que bajó de 35 a 19.7 por ciento la carencia, esto es internet que los hogares han podido tener en sus viviendas con sus propios recursos; y eso significa que 1.3 millones de personas más, han podido tener sus servicios de internet, además de todo el esfuerzo que ha hecho el Gobierno de la Ciudad para poner internet en toda la ciudad. Y eso es un tema muy importante porque apoya la educación, el trabajo”, apuntó.

A la presentación del informe asistieron el secretario ejecutivo del EVALÚA, Guillermo Jiménez Melgarejo; el consejero del EVALÚA, Francisco Pamplona Rangel; y miembros del Gabinete Social del Gobierno de la Ciudad de México.

Publicación Anterior

Conteo de votos de Morena en marcha para elegir a la “corcholata” ganadora

Siguiente Publicación

Gabriela Salido Magos, presidenta del Congreso de la CDMX

Siguiente Publicación
Gabriela Salido Magos, presidenta del Congreso de la CDMX

Gabriela Salido Magos, presidenta del Congreso de la CDMX

Lo Último

Hijo de Gadafi sería liberado tras una década encarcelado en Líbano al pagar una fianza de 11 millones de dólares

Hijo de Gadafi sería liberado tras una década encarcelado en Líbano al pagar una fianza de 11 millones de dólares
Por: Redacción
octubre 17, 2025
0

Las autoridades de Líbano ordenaron el viernes que el hijo del fallecido líder libio, Muamar el Gadafi (2009-2010) fuera puesto...

Read more

Investigan como homicidio la muerte del fundador de Mango; cayó de una altura de 150 metros en una montaña

Investigan como homicidio la muerte del fundador de Mango; cayó de una altura de 150 metros en una montaña
Por: Redacción
octubre 17, 2025
0

La jueza que indaga la muerte del fundador de la multinacional de moda española Mango, Isak Andic, ha cambiado de...

Read more

Suman 72 muertos por lluvias en México; hay 48 personas no localizadas

Suman 72 muertos por lluvias en México; hay 48 personas no localizadas
Por: Redacción
octubre 17, 2025
0

El gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum informó que 72 personas han muerto como consecuencia de las afectaciones por las...

Read more

Michelle Bolsonaro: Si Dios me confía esa misión, sería candidata a la presidencia de Brasil

Michelle Bolsonaro: Si Dios me confía esa misión, sería candidata a la presidencia de Brasil
Por: Redacción
octubre 17, 2025
0

Con su esposo Jair Bolsonaro fuera de carrera tras ser condenado por golpismo, ¿Michelle Bolsonaro se lanzará a las presidenciales...

Read more

Identifican al que contrató a sicarios para asesinar al abogado David Cohen

Identifican al que contrató a sicarios para asesinar al abogado David Cohen
Por: Redacción
octubre 17, 2025
0

El sujeto que contrató a Héctor ‘N’ y Donovan ‘N’, quienes perpetraron el ataque en contra del abogado David Cohen,...

Read more

Disminuyen a 127 las comunidades incomunicadas por lluvias en 5 estados

Disminuyen a 127 las comunidades incomunicadas por lluvias en 5 estados
Por: Redacción
octubre 17, 2025
0

Jesús Esteva Medina, secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, informó que entre el 14 y el 17 de octubre se...

Read more
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia

© 2022 Periódico QuintanaRoo

No Result
View All Result
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia

© 2022 Periódico QuintanaRoo

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In