• Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
martes, septiembre 30, 2025
  • Login
Periodico QuintanaRoo
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
No Result
View All Result
Periodico QuintanaRoo
No Result
View All Result
Home CDMX

Exige COPARMEX CDMX respeto a la ley, reposición del proceso de elaboración de los libros de texto y diálogo con la sociedad

Por: Redacción
agosto 29, 2023
En CDMX
0
Exige COPARMEX CDMX respeto a la ley, reposición del proceso de elaboración de los libros de texto y diálogo con la sociedad
960
Vistas
ComparteComparteComparte

Porque la Secretaría de Educación Pública se encuentra en falta jurídica al incumplir con los ordenamientos de diversos jueces que impiden la distribución de los Libros de Texto Gratuitos elaborados para el ciclo 2023-2024, los ciudadanos y los empresarios mexicanos integrados en la COPARMEX CDMX esperamos se realice la reposición del proceso para rescatar los buenos materiales que existen en los nuevos contenidos y que se genere un diálogo abierto, profundo y verdadero con la sociedad civil para evitar mayor división social.

Por lo que, desde la COPARMEX CDMX, dijo la presidenta de la Comisión de Educación del Centro Empresarial, Patricia Ganem Alarcón, “pedimos para el ciclo que inició ayer que dejen a las escuelas decidir sobre los libros de texto, que no presionen a los maestros y a los padres de familia para utilizarlos, porque, de lo contrario, esto sí sería la manipulación más evidente de un gobierno que no gobierna para todos”.

En Rueda de Prensa virtual, la presidenta de la Comisión de Educación de la COPARMEX CDMX destacó que “habría bastado seguir el procedimiento que se encuentra marcado en la Ley para que los diversos sectores opinaran sobre el contenido y luego integrar grupos de expertos para que propusieran las mejores formas metodológicas de abordarlos” y evitar la división que también los libros de texto están generando en la sociedad mexicana, lo que revela “la falta de sensibilidad y oficio político por parte de las autoridades de la Secretaría de Educación Pública”.

Acompañada por la vicepresidenta de Desarrollo y Sustentabilidad de la Ciudad de la COPARMEX CDMX, María Luisa Flores del Valle, Ganem Alarcón destacó que están de acuerdo con que el actual gobierno proponga una educación que fomente el pensamiento crítico, el trabajo cercano con la comunidad y la participación, sin embargo, “el proceso que siguieron para la elaboración y diseño de los libros de texto no es el mejor ejemplo de lo que pregonan”.

Explicó que realizaron cambios intempestivos a los documentos, resguardaron la información de los foros, hicieron varias convocatorias para el diseño de materiales educativos, pidieron a los docentes que elaboren sus programas analíticos con base a unos programas sintéticos que no estaban publicados y entregaron los libros de texto sin antes haber publicado oficialmente los programas sintéticos.

Sin embargo, destacó la experta en Educación y CEO del Grupo Loga, esta puede ser una enorme oportunidad para que la sociedad se dé cuenta del enorme papel que tiene la educación de los niños, de las niñas y de los jóvenes, además de ser hoy el momento para preguntarnos si no se requerirá que la política educativa vaya marcada por fuertes dosis de autonomía para que las escuelas tomen sus propias decisiones (incluyendo los materiales educativos, como los libros de texto) y que la única condición es que los estudiantes sí aprendan.

Expresó que debemos recordarle a las autoridades educativas que ni un Plan, ni sus programas, ni sus libros de texto cambian las prácticas educativas; esas solo se transforman o mejoran con una buena formación inicial de los docentes, con constante capacitación de los maestros y maestras que ya están en funciones, con apoyos decididos a las escuelas que atiendan sus necesidades reales (no las inventadas desde un escritorio), con la participación organizada de las madres, padres y tutores de los estudiantes y con ambientes seguros y bien equipados de las instituciones educativas, pero nada de eso hemos visto hasta hoy.

Recordó que de 2014 a la fecha ya existen cinco generaciones de libros, cuya implantación en el programa educativo queda totalmente bajo la responsabilidad de los maestros que no siempre han tenido la suficiente capacitación para transmitir el aprendizaje a los alumnos, por lo que recordó que para la implementación del Plan 2023-2024 se requiere que los docentes sepan trabajar en a) Estrategias dialógicas, b) Integración de esquemas complejos de información derivados del aprendizaje situado y, c) Herramientas para el fomento del pensamiento crítico.

Además, exigió a nombre de COPARMEX CDMX y la sociedad civil de la capital del país que resuelvan la situación jurídica para no tener en la incertidumbre a los directivos, maestros y tutores; que generen un acompañamiento a los maestros y al equipamiento de sus escuelas para que impulsen el trabajo por proyectos; que se evalúe el aprendizaje de los alumnos para conocer el real impacto en los estudiantes y; que aprovechen este gran laboratorio que se puso en marcha para corregir los libros para el siguiente ciclo escolar.

Publicación Anterior

Alejandro Armenta señala a la Corte pretender legislar para defender sus privilegios

Siguiente Publicación

Crucial la participación ciudadana contra el dengue

Siguiente Publicación
Crucial la participación ciudadana contra el dengue

Crucial la participación ciudadana contra el dengue

Lo Último

De la herbolaria ancestral a la innovación de Botika Grisi para el cuidado capilar

De la herbolaria ancestral a la innovación de Botika Grisi para el cuidado capilar
Por: Redacción
septiembre 30, 2025
0

 Grisi ha logrado tomar la esencia de las boticas ancestrales y adaptarla a las necesidades del consumidor moderno a través...

Read more

Refrenda Kenia López Rabadán su compromiso con la productividad legislativa

Refrenda Kenia López Rabadán su compromiso con la productividad legislativa
Por: Redacción
septiembre 30, 2025
0

La presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán, refrendó su compromiso con la productividad...

Read more

Se forma la tormenta tropical «Octave» a mil 500 kilómetros de Cabo San Lucas

Se forma la tormenta tropical «Octave» a mil 500 kilómetros de Cabo San Lucas
Por: Redacción
septiembre 30, 2025
0

Una tormenta tropical se formó en el océano Pacífico, lejos de tierra, informaron meteorólogos. La tormenta tropical "Octave" fue reportada...

Read more

Sheinbaum responde a Trump tras video racista; «a mexicanos se nos respeta»

Sheinbaum responde a Trump tras video racista; «a mexicanos se nos respeta»
Por: Redacción
septiembre 30, 2025
0

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que no entrará en controversia con su homólogo de Estados Unidos, luego de que Donald...

Read more

Soda Stereo anuncia conciertos con gira Ecos, así estará Gustavo Cerati presente en shows

Soda Stereo anuncia conciertos con gira Ecos, así estará Gustavo Cerati presente en shows
Por: Redacción
septiembre 30, 2025
0

Soda Stereo, una de las bandas más influyentes del rock en español, ha confirmado su regreso a los escenarios con...

Read more

Soda Stereo anuncia conciertos con gira Ecos, así estará Gustavo Cerati presente en shows

Soda Stereo anuncia conciertos con gira Ecos, así estará Gustavo Cerati presente en shows
Por: Redacción
septiembre 30, 2025
0

Soda Stereo, una de las bandas más influyentes del rock en español, ha confirmado su regreso a los escenarios con...

Read more
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia

© 2022 Periódico QuintanaRoo

No Result
View All Result
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia

© 2022 Periódico QuintanaRoo

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In