• Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
jueves, octubre 2, 2025
  • Login
Periodico QuintanaRoo
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
No Result
View All Result
Periodico QuintanaRoo
No Result
View All Result
Home Tendencia

Transformando el Futuro Tecnológico de América Latina: ICP Hub LATAM Capacita a los Líderes de la Web3.0

Por: Redacción
julio 19, 2023
En Tendencia
0
Transformando el Futuro Tecnológico de América Latina: ICP Hub LATAM Capacita a los Líderes de la Web3.0
968
Vistas
ComparteComparteComparte

En mayo de 2023, se anunció por primera vez una iniciativa a nivel global respaldada por la DFINITY Foundation, con una inversión de 220 millones de dólares, para fortalecer el ecosistema de blockchain en América Latina. Como resultado de esto, nació el proyecto ICP Hub LATAM, que ofreció un programa educativo dirigido a desarrolladores y profesionales de tecnología en México, Colombia, Honduras y El Salvador, con la perspectiva de extenderse por toda la región.

El objetivo fue introducir a los participantes en el mundo de la tecnología blockchain y Web3.0, incentivando la creación de soluciones innovadoras y democratizando el acceso al conocimiento y la información en el campo de blockchain en América Latina.

Certificación, Alianzas Estratégicas y Desarrollo en Tecnología Blockchain

ICP Hub LATAM implementó un plan piloto de certificación para desarrolladores en Internet Computer (IC) después de que la iniciativa fuera aprobada. El plan piloto se llevó a cabo durante los meses de abril y mayo, ofreciendo dos modalidades: una guiada por un instructor con una duración de 2 semanas y otra autogestiva de 4 semanas. La participación en este programa fue por invitación debido a un cupo limitado, y los participantes obtuvieron con éxito su certificación, desarrollando DApps (Decentralized Application) sobre el Protocolo IC para resolver problemáticas específicas.

Basándose en los resultados obtenidos durante el plan piloto, la fundación reestructuró el programa de certificación, creando un programa híbrido de 4 semanas que brinda a los participantes los conocimientos básicos necesarios para desarrollar DApps sobre el Protocolo IC. Este programa se llevará a cabo en un espacio de formación denominado Bootcamp.

Durante los meses de mayo y junio, se realizaron invitaciones a la certificación para Developer ICP, con 122 registros confirmados para participar en la certificación que comenzará el 17 de julio. Se organizaron eventos «Onboarding» en junio y julio para proporcionar a los interesados una explicación detallada del Bootcamp y los requisitos técnicos mínimos necesarios para lograr el éxito en la certificación.

ICP Hub LATAM dentro de sus impulsos, también ha establecido alianzas estratégicas con instituciones educativas interesadas en que sus académicos y alumnos participen en los programas de certificación. Entre las instituciones que ya se han sumado se encuentran la Universidad Autónoma de Zacatecas, Tecnológico de Iztapalapa y Universidad Nacional Autónoma de Honduras. Estas alianzas demuestran el interés en acercar tecnologías de vanguardia, como la blockchain del Internet Computer, a la comunidad académica de habla hispana.

Recompensas de $5MDD para Proyectos de IA Descentralizada en ICP – DeAI

Además, la fundación DFINITY ha lanzado un programa de recompensas de $5MDD para impulsar el desarrollo de IA descentralizada (DeAI) en la tecnología blockchain y los contratos inteligentes. Los proyectos seleccionados recibirán hasta $100,000 en tokens ICP para construir herramientas de IA utilizando el Protocolo de Computadora de Internet.

Internet Computer, la cadena de bloques utilizada, funcionará como una nube autónoma para modelos de IA completamente descentralizados, sin depender de proveedores centralizados de servicios en la nube. La iniciativa busca fusionar de manera significativa la IA y la tecnología de cadenas de bloques, con aplicaciones prácticas en campos como la medicina. El enfoque en la ejecución segura y transparente en una red pública garantiza resultados confiables y verificables.

Esta recompensa impulsará el desarrollo de la IA descentralizada en la tecnología blockchain y los contratos inteligentes de blockchain (acuerdos digitales automatizados y seguros). Con esta iniciativa, se abren oportunidades para soluciones innovadoras y aplicaciones disruptivas que aprovechan la potencia de Internet Computer. La fusión de IA y blockchain promete un futuro emocionante con ejecución segura y transparente en una red pública, brindando confianza y resultados verificables en la Web3.0.

Publicación Anterior

Llegan más de 8 mil turistas a la Malinche y Luciérnagas este fin de semana

Siguiente Publicación

El estudio de Dyson sobre el polvo en el mundo revela que la limpieza en el hogar se ha vuelto reactiva y no rutinaria después de la pandemia del COVID-19

Siguiente Publicación
El estudio de Dyson sobre el polvo en el mundo revela que la limpieza en el hogar se ha vuelto reactiva y no rutinaria después de la pandemia del COVID-19

El estudio de Dyson sobre el polvo en el mundo revela que la limpieza en el hogar se ha vuelto reactiva y no rutinaria después de la pandemia del COVID-19

Lo Último

Nueva NOM-045: hospitales públicos, privados, consultorios y clínicas deberán reportar infecciones por primera vez

Nueva NOM-045: hospitales públicos, privados, consultorios y clínicas deberán reportar infecciones por primera vez
Por: Redacción
octubre 1, 2025
0

15 años después se actualiza la NOM-045; ahora deberá revisarse cada cinco años. La norma será obligatoria en todo el...

Read more

México mantiene la rabia canina bajo control, pero la amenaza persiste: vacunar es clave

México mantiene la rabia canina bajo control, pero la amenaza persiste: vacunar es clave
Por: Redacción
octubre 1, 2025
0

La rabia es una de las enfermedades zoonóticas más mortales conocidas por la humanidad, pero también es 100% prevenible. Cada...

Read more

Fallece Jane Goodall, etóloga británica pionera en el estudio de los chimpancés

Fallece Jane Goodall, etóloga británica pionera en el estudio de los chimpancés
Por: Redacción
octubre 1, 2025
0

La etóloga británica Jane Goodall, considerada la mayor experta en chimpancés en el mundo, falleció a los 91 años en California, Estados Unidos,...

Read more

FIFA se deslinda: UEFA decidirá futuro de Israel en competiciones internacionales

FIFA se deslinda: UEFA decidirá futuro de Israel en competiciones internacionales
Por: Redacción
octubre 1, 2025
0

El vicepresidente de la FIFA, Victor Montagliani, insistió este miércoles en que la decisión de suspender o no a Israel...

Read more

Pide Canaco CDMX proteger comercios por movilización del 2 de octubre

Pide Canaco CDMX proteger comercios por movilización del 2 de octubre
Por: Redacción
octubre 1, 2025
0

La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México (Canaco CDMX) llamó al gobierno capitalino para prevenir...

Read more

Marcha 2 de octubre 2025: hora, ruta y alternativas viales en CDMX

Marcha 2 de octubre 2025: hora, ruta y alternativas viales en CDMX
Por: Redacción
octubre 1, 2025
0

En conferencia de prensa en Palacio Nacional, el Comité 68 Pro Libertades Democráticas informó este 29 de septiembre de 2025 que la mega...

Read more
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia

© 2022 Periódico QuintanaRoo

No Result
View All Result
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia

© 2022 Periódico QuintanaRoo

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In