• Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
martes, septiembre 30, 2025
  • Login
Periodico QuintanaRoo
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
No Result
View All Result
Periodico QuintanaRoo
No Result
View All Result
Home Tendencia

Pedro Fuentes Hinojosa y la filosofía del empresario en México

Por: Redacción
mayo 1, 2023
En Tendencia
0
Pedro Fuentes Hinojosa y la filosofía del empresario en México

Pedro Fuentes Hinojosa, desarrollador de Fuentes de las Lomas.

961
Vistas
ComparteComparteComparte

 

En entrevista exclusiva para este espacio, Pedro Gilberto Fuentes Hinojosa, importante desarrollador inmobiliario y creador del lujoso fraccionamiento Fuentes de las Lomas, hace algunas reflexiones sobre la filosofía empresarial y su importancia en la sociedad.

 “A diferencia de México y América Latina, en Estados Unidos la figura del empresario es la de un héroe porque se tiene claro que son ellos quienes construyen la economía”, apuntó Pedro Gilberto Fuentes Hinojosa.

La participación del empresariado va en aumento y con el tiempo ha adquirido un papel determinante en el desarrollo de nuestro país.

“Vivimos en una época en la que el desarrollo económico y social ya no se deja únicamente en manos del gobierno. Atrás debe quedar el dogma de que es el gobierno el generador de riqueza cuando son las empresas y los datos ahí demuestran, de cada 100 pesos que se invierten, 86 provienen de la iniciativa privada”, afirmó Pedro G. Fuentes Hinojosa.

El sector empresarial tiene un lugar central en el escenario económico, ya que los empresarios son los principales creadores de empleos y promotores de la inversión. Al iniciar un proyecto arriesgan su capital, y con sus negocios crean oportunidades laborales y de desarrollo económico.

“Es tiempo de reconocer la labor que hacemos los empresarios y sobre todo apoyar la creación de más empresas para favorecer un mayor crecimiento económico”, consideró Pedro G. Fuentes Hinojosa.

Los buenos empresarios son grandes contribuyentes del desarrollo económico y social. No sólo crean riqueza y satisfactores a un precio justo y razonable, sino que promueven el crecimiento personal y social. Por esta razón la creación de empresas es una alternativa muy sana para combatir la pobreza y de esta forma promover una sociedad mucho más justa.

Diferentes estudios en materia económica han demostrado que el reparto de dádivas que realizan gobiernos populistas a través de diferentes programas sociales no ha logrado abatir la pobreza. Por lo tanto, lo que se requiere es promover la participación social en lo que se refiere a la creación de nuevos negocios, así como su incorporación a empresas en donde las personas tengan un desarrollo profesional adecuado.

“Tiene que haber un verdadero cambio de mentalidad en México, desde la educación básica, para generar nuevas generaciones de empresarios y empresarias, y hacer que la economía del país crezca”, comentó Pedro G. Fuentes Hinojosa.

LA RELACIÓN EMPRESARIO-TRABAJADOR

Existe una idea generalizada de que la relación entre el empresario y el trabajador casi siempre es negativa. Por un lado se piensa que los patrones o dueños de una empresa o negocio sólo quieren sacar beneficios a costa  de los empleados, mientras que del otro lado existe la precepción de que la mayoría de los empleados son flojos y se rigen por la ley del mínimo esfuerzo. En este contexto, Pedro Gilberto Fuentes Hinojosa explica la importancia del factor humano en una empresa.

”Creo que pensar que el empresario siempre abusa de sus empleados o al revés, es una idea equivocada. La empresa somos todos, empresarios y trabajadores, y compartimos el mismo objetivo. Es muy importante tener una comunicación muy fluida, ser muy sinceros, transparentes y empáticos”, consideró Pedro G. Fuentes Hinojosa.

 

Actualmente las relaciones laborales dentro de una organización son la llave para alcanzar las metas de crecimiento. Esto se debe principalmente al vínculo que se crea entre la empresa y sus colaboradores, que al implementarse correctamente fomenta la productividad.

“Cada uno tiene una función y confiamos en que lo hará lo mejor posible. Si no confiamos, estamos mal desde el principio tanto el empresario como el trabajador. Si no confías en la empresa en la que estás, debes salir y si no confías en tu trabajador, debe salir igual, es un sin sentido y una guerra que no llevará a nada bueno”, destacó Pedro G. Fuentes Hinojosa.

Los expertos afirman que más que las máquinas y los insumos, los empleados son el verdadero motor de una empresa. Tomando en cuenta lo anterior, el valor de la mano de obra de las empresas ha aumentado considerablemente, en especial en trabajos en donde se necesita personal altamente capacitado.

 

 

 

Publicación Anterior

Calderón culpa al CEN del PAN por derrota electoral del 2018

Siguiente Publicación

Alejandro Armenta ataja especulaciones sobre legalidad de última Sesión Ordinaria del Senado

Siguiente Publicación
Alejandro Armenta ataja especulaciones sobre legalidad de última Sesión Ordinaria del Senado

Alejandro Armenta ataja especulaciones sobre legalidad de última Sesión Ordinaria del Senado

Lo Último

Inicia en Tamaulipas una nueva era de legalidad y justicia: Américo Villarreal

Inicia en Tamaulipas una nueva era de legalidad y justicia: Américo Villarreal
Por: Redacción
septiembre 30, 2025
0

Al ser testigo de la toma de protesta de Tania Contreras como presidenta y 146 personas juzgadoras del nuevo poder...

Read more

Congresistas texanos asisten a protesta del nuevo Poder Judicial de Tamaulipas

Congresistas texanos asisten a protesta del nuevo Poder Judicial de Tamaulipas
Por: Redacción
septiembre 30, 2025
0

Ciudad Victoria, Tamaulipas. - Los Congresistas de Estado de Texas, Estados Unidos de Norteamérica, Richard Peña y Sergio Muñoz, asistieron...

Read more

Linfoma: la precisión en el diagnóstico aumenta las posibilidades de un tratamiento eficaz. El arte de disfrutar con estilo y sentido.

Linfoma: la precisión en el diagnóstico aumenta las posibilidades de un tratamiento eficaz. El arte de disfrutar con estilo y sentido.
Por: Redacción
septiembre 30, 2025
0

Susana Sánchez Segura El linfoma es un tipo de cáncer que afecta al sistema linfático, pieza clave en la defensa...

Read more

Economía circular y franquicias fomentan el cuidado del medio ambiente: Casa do Construtor

Economía circular y franquicias fomentan el cuidado del medio ambiente: Casa do Construtor
Por: Redacción
septiembre 30, 2025
0

La contaminación y el deterioro del medio ambiente son problemáticas mundiales que se agravan día con día y causan daños...

Read more

De la herbolaria ancestral a la innovación de Botika Grisi para el cuidado capilar

De la herbolaria ancestral a la innovación de Botika Grisi para el cuidado capilar
Por: Redacción
septiembre 30, 2025
0

 Grisi ha logrado tomar la esencia de las boticas ancestrales y adaptarla a las necesidades del consumidor moderno a través...

Read more

Refrenda Kenia López Rabadán su compromiso con la productividad legislativa

Refrenda Kenia López Rabadán su compromiso con la productividad legislativa
Por: Redacción
septiembre 30, 2025
0

La presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán, refrendó su compromiso con la productividad...

Read more
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia

© 2022 Periódico QuintanaRoo

No Result
View All Result
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia

© 2022 Periódico QuintanaRoo

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In