• Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
lunes, octubre 27, 2025
  • Login
Periodico QuintanaRoo
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
No Result
View All Result
Periodico QuintanaRoo
No Result
View All Result
Home CDMX

Transporte público, tema de justicia social e igualdad: Andrés Lajous

Por: Redacción
abril 26, 2023
En CDMX
0
Transporte público, tema de justicia social e igualdad: Andrés Lajous
964
Vistas
ComparteComparteComparte

Para las autoridades de la Ciudad de México el transporte público es un tema de justicia social y de igualdad. “Todos sabemos que los viajes más largos, de peor calidad y paradójicamente más caros, los hacen las personas de menores recursos económicos, quienes deben viajar de la periferia a la zona central de la capital”.

Así se expresó esta tarde el Secretario de Movilidad de la Ciudad de México, Andrés Lajous Loaeza al inaugurar el 14° Congreso Internacional de Transporte que se lleva a cabo hoy y mañana en el Centro Cultural “Jaime Torres Bodet” del Instituto Politécnico Nacional (IPN), donde añadió que “construir el mejor transporte público posible es construir y dedicar recursos para las personas que más lo necesitan”.

Recordó que el actual gobierno capitalino tiene entre sus prioridades, la seguridad ciudadana, la dotación de agua para toda la población y la movilidad adecuada a las necesidades de los usuarios. “Son los tres temas principales a los que más recursos financieros, fiscales y humanos se dedican en la Ciudad de México”, subrayó.

De acuerdo con Lajous la Ciudad de México lo tiene todo en materia de movilidad, porque en las modalidades de transporte se cuenta con tren ligero, tren suburbano, dos líneas de teleférico, trolebuses, autobuses, y se combaten las emisiones contaminantes con el uso de gas natural, autobuses eléctricos, ciclo taxis con y sin motor eléctrico y una de las redes del metro más grandes del mundo.

“En términos de organización, tenemos empresas gubernamentales donde todos son funcionarios públicos, otras mixtas con operadores privados, empresas formadas por hombre-camión, y de transporte concesionado, además de un sistema de bicicletas”, declaró Lajous.

La pregunta entonces, dijo es ¿qué clase de transporte público no tiene la Ciudad de México? Y todo esto es posible, acotó el Secretario de Movilidad, porque nadie puede hacer nada solo, ni la autoridad ni la iniciativa privada. “Lo que demuestra esta enorme diversidad es que cada quien toma una parte de lo que hace mejor y así contribuye a mejorar la movilidad en la ciudad”.

Informó que en los últimos cuatro años el Metrobús creció tres líneas y hoy, mueve casi dos millones de personas al día. En el caso del sistema de trolebuses, recientemente se han adquirido 450 y están por llegar 102 más, estos últimos articulados, y 450 unidades se han sumado a la red RTP.

“Los proyectos más importantes de movilidad en la Ciudad de México tienen que ver con infraestructura, líneas de cablebús, y en el Metro, donde se llevan a cabo los trabajos más grandes en mucho tiempo, como rehacer la línea 1. “Se sacó todo del túnel, se dejó vació y ya se están poniendo nuevas líneas, nuevo cableado y toda la infraestructura necesaria”.

Tras apuntar lo anterior, adelantó que el objetivo para este año es la sustitución de todos los microbuses grises de la Ciudad de México, fabricados entre 1991 y 1996. “Dieron un gran servicio para las necesidades que tenía la ciudad en ese momento, pero ahora tienen muchos problemas no nada más como material rodante sino en su organización”, acotó.

En ese sentido, recordó que el mundo entero, el país y la Ciudad de México, están enfrentando el problema del cambio climático. “El reto que tiene qué ver con el control de emisiones, y en esa materia, reconoció el funcionario, “nada tiene un impacto tan grande como el transporte público”.

Por esa razón, dijo, el gobierno capitalino está impulsando la sustitución de los microbuses grises por la creación de empresas a partir de la consolidación de accionistas. Para eso, la Ciudad de México este año modifica sus procesos para que Nacional Financiera participe y las empresas que se están formando tengan apoyos económicos mayores.

El objetivo es mejorar la operación para servir mejor a los usuarios, para ello, se busca que los conductores tengan un salario digno, para que no vivan del pasaje; que se reduzcan costos de operación, y que se pueda tener un programa de trabajo enfocado en las necesidades reales de movilidad en la Ciudad de México. “Tenemos evidencias de que todo eso se puede hacer de forma exitosa entre el gobierno y los transportistas”, concluyó.

Publicación Anterior

AICM no permitirá a aerolíneas despegar vuelos fuera de su horario autorizado

Siguiente Publicación

La Monina y Luli Garci-Crespo la prostitución como marca y herencia

Siguiente Publicación
La Monina y Luli Garci-Crespo la prostitución como marca y herencia

La Monina y Luli Garci-Crespo la prostitución como marca y herencia

Lo Último

ABANICO/ Falsa adversidad

ABANICO/ En la cárcel mental
Por: Redacción
octubre 27, 2025
0

Por Ivette Estrada ¿Competitividad o colaboración? Esa es una disyuntiva profundamente anclada en la mentalidad profesional, incluso cuando se alienta...

Read more

GOBIERNO DE CALIDAD/ México digital

Por: Redacción
octubre 27, 2025
0

Por Jorge Manrique, Rector del Colegio Jurista y director general de Gobierno de Calidad, consultoría de políticas públicas En México...

Read more

SEGURIDAD INTEGRAL/ Blindaje de mercancías

SEGURIDAD INTEGRAL/ Frente al delito, ¿decides callar?
Por: Redacción
octubre 27, 2025
0

Por Arturo Ortiz Vázquez, CEO de CIPI Group, empresa de entrenamiento en seguridad integral.    El uso de carretas y caminos...

Read more

PORTAFOLIOS/ Economía digital y crédito

PORTAFOLIOS/ Crédito como espejo
Por: Redacción
octubre 27, 2025
0

Por Julio César Briseño, CEO de Cénit, banca de desarrollo y consultoría financiera El Servicio de Administración Tributaria (SAT) podrá...

Read more

FOCUS GROUP/Ricardo Monreal, el arte de ‘tragar sapos’

FOCUS GROUP/Ricardo Monreal, el arte de ‘tragar sapos’
Por: Redacción
octubre 27, 2025
0

Por Jorge Ramón Rizzo* La que inicia hoy, será una semana intensa en lo político, especificamente en lo legislativo, ya...

Read more

Sheinbaum impulsa detección temprana: “Podemos salvar vidas si actuamos a tiempo”

Sheinbaum impulsa detección temprana: “Podemos salvar vidas si actuamos a tiempo”
Por: Redacción
octubre 26, 2025
0

En el marco del mes de sensibilización sobre el cáncer de mama, la presidenta Claudia Sheinbaum hizo un llamado a...

Read more
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia

© 2022 Periódico QuintanaRoo

No Result
View All Result
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia

© 2022 Periódico QuintanaRoo

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In