• Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
domingo, octubre 19, 2025
  • Login
Periodico QuintanaRoo
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
No Result
View All Result
Periodico QuintanaRoo
No Result
View All Result
Home Tendencia

10 Estrategias Clave para Impulsar las Ventas de tu Restaurante, según Erika Silva, Referente del Marketing Gastronómico

Por: Redacción
marzo 21, 2025
En Tendencia
0
10 Estrategias Clave para Impulsar las Ventas de tu Restaurante, según Erika Silva, Referente del Marketing Gastronómico
978
Vistas
ComparteComparteComparte

En un mercado gastronómico donde cada día nacen nuevas propuestas, pero también mueren muchos negocios, la diferencia entre el éxito y el fracaso no está solo en el sabor de los platos, sino en la estrategia detrás del restaurante. Erika Silva, pionera y referente del marketing gastronómico en el mundo hispano, comparte las 10 claves fundamentales que todo restaurante debe aplicar si quiere vender más, fidelizar a sus clientes y sobrevivir en un entorno altamente competitivo.

“El mayor error de los empresarios gastronómicos es pensar que por abrir un restaurante con una gran inversión en interiorismo ya tendrán el éxito asegurado. Sin una estrategia en marketing, comunicación y ventas, están condenados al fracaso”, asegura Silva.

1. Tener un concepto definido (y memorable)

En un entorno con exceso de oferta —food trucks, bares temáticos, dark kitchens, mercados gastronómicos— destacar requiere mucho más que un menú atractivo. Es esencial que el restaurante tenga una identidad clara, coherente y fácil de recordar.
Un concepto genérico, confuso o sin alma, donde «hay de todo un poco», pierde fuerza desde el inicio. La gente necesita saber qué esperar.

“Los restaurantes que quieren atraer a todo el mundo, no atraen a nadie.”
Una marca sólida con una propuesta reconocible es el primer paso para generar deseo y posicionamiento en la mente del consumidor.

2. Entender a qué tipo de cliente quieres atraer

Uno de los errores más comunes de los restaurantes que fracasan en sus primeros cinco años es querer agradar a todo el mundo. Pero en un mercado tan segmentado como el actual, el éxito radica en la especialización y la empatía.
Los comensales no solo buscan comer bien, quieren sentirse comprendidos. Quieren que el espacio les hable en su mismo idioma, que los sorprenda con detalles pensados especialmente para ellos. Conocer sus hábitos, horarios, gustos y valores es imprescindible para crear experiencias personalizadas.

3. Un concepto definido, pero con diferenciación real

Hoy nadie busca un restaurante italiano más. Ni un japonés más con la misma carta que todos. La clave no es solo tener un concepto, sino llevarlo un paso más allá a través de elementos diferenciadores: servicio excepcional, ambientación única, propuestas gastronómicas innovadoras, espectáculos, o el uso de tecnología para mejorar la experiencia.

“Si no innovas, te vuelves invisible. Y lo que no se ve, no se vende.”
El cliente quiere ser sorprendido. Si tu restaurante se parece a todos los demás, será uno más en la lista… o peor, uno menos.

4. Transmitir valores que conecten con clientes y equipo

Los negocios con propósito son los que permanecen. Hoy en día, tanto los clientes como los empleados buscan más que buena comida: buscan marcas que compartan sus valores, su visión del mundo, su forma de entender la vida.
Empresas con alma, que hablen desde la autenticidad y la coherencia, no desde la moda o el marketing vacío.
Estos valores no pueden quedarse solo en el papel: deben comunicarse con fuerza, en el lenguaje, el diseño, el servicio y la cultura interna.

5. Sin propuesta de valor para el empleado, no hay equipo duradero

En un mercado con alta rotación, retener al personal es uno de los mayores desafíos. No basta con ofrecer un sueldo competitivo. Las nuevas generaciones buscan sentido, desarrollo, conciliación, reconocimiento.
Desde la entrevista se debe empezar a construir esa relación, conociendo sus intereses, motivaciones y necesidades personales. Así, se pueden generar acciones puntuales que generen fidelidad y motivación a largo plazo.

“Los empleados no venden más porque nadie les enseñó cómo hacerlo.”
Un equipo motivado, formado y valorado no solo se queda, también se convierte en el mejor embajador del restaurante.

6. Si no se incentiva la venta, el restaurante está en riesgo

Muchos restaurantes invierten en atraer clientes… pero no en venderles. Una vez que el cliente está en la mesa, hay que aprovechar ese momento para recomendar, sugerir y guiar la experiencia gastronómica.
Según un estudio de Erika Silva, una de las 10 razones por las que los clientes eligen un restaurante sobre otro es la calidad de las recomendaciones que reciben.

“Un restaurante sin estrategia de ventas no es un negocio, es un hobby caro.”
Vender no es presionar, es cuidar al cliente y hacer que su experiencia sea inolvidable.

7. La formación continua del equipo es vital

Un camarero lento, inseguro o desinformado no es el problema. El problema es la falta de entrenamiento diario, seguimiento y liderazgo.
Formar al equipo no es dar un curso inicial y esperar resultados. Se trata de entrenarlos cada día, reforzar la visión del negocio y darles herramientas para mejorar su desempeño.
Esto no solo mejora el servicio, sino que reduce la rotación, aumenta la satisfacción y crea un ambiente de crecimiento.

8. Sin creatividad, no hay fidelización

Un restaurante no puede vivir solo de su carta fija. Los clientes buscan novedades, experiencias, sorpresas.
Cambiar el menú, lanzar un cóctel especial del mes, crear experiencias temáticas, generar colaboraciones o intervenir el espacio son acciones que reactivan el interés del cliente y lo motivan a volver.
Abrir la puerta cada mañana no garantiza ventas. La innovación constante sí.

9. La atención es más importante que el menú

Los clientes no van solo a comer. Van a celebrar, a conectarse, a cerrar acuerdos. Por eso, la experiencia emocional que viven en tu restaurante define si regresarán… o si hablarán mal de ti.
Desde el saludo en la puerta hasta la despedida, cada gesto cuenta. Una mala experiencia en los primeros cinco minutos condiciona todo el servicio y el ticket promedio.
En cambio, si el cliente se siente especial, visto y cuidado, no solo consumirá más, sino que te recomendará.

10. Si no comunicas, no existes

No basta con hacerlo bien, hay que contarlo. Tener redes sociales activas, optimizar Google Maps, compartir contenidos de valor y recopilar opiniones de clientes es lo mínimo.
A eso se le puede sumar una página web clara, apariciones en medios, colaboraciones con influencers y estrategias de contenido constante.
Publicar una foto una vez a la semana o seguir un trend de TikTok no es suficiente si no está dentro de una estrategia integral.

“El marketing gastronómico es la única herramienta empresarial que te ayuda a enamorar tanto a los equipos como a los clientes.”
“Los restaurantes que no tengan una estrategia de marketing alineada con un plan de ventas no sirven para nada.”

 

Publicación Anterior

Primera Edición del Mexican Caribbean Music Festival: Un Nuevo Ícono del Turismo Musical

Siguiente Publicación

Florida se prepara para un 2025 épico: descubre las novedades que no te puedes perder

Siguiente Publicación
Florida se prepara para un 2025 épico: descubre las novedades que no te puedes perder

Florida se prepara para un 2025 épico: descubre las novedades que no te puedes perder

Lo Último

Despegar fue reconocida por TIME como una de las mejores marcas del mundo en 2025

Despegar fue reconocida por TIME como una de las mejores marcas del mundo en 2025
Por: AbastoNews
octubre 18, 2025
0

La empresa de viajes líder de Latinoamérica fue destacada en la categoría Travel del ranking "World’s Best Brands", elaborado por...

Read more

Las leyendas de la NFL Louis Lipps y Vince Williams asistirán a la Steelers Watch Party en México este 9 de noviembre

Pittsburgh Steelers y Heraldo Media Group anuncian alianza de radio
Por: Redacción
octubre 18, 2025
0

*Se llevará a cabo el próximo 9 de noviembre, el Gimnasio Olímpico Juan de la Barrera *La liga para comprar...

Read more

Caos y Los Amantes de Lola: dos leyendas del rock mexicano se reencuentran en La Maraka este 07 de noviembre

Caos y Los Amantes de Lola: dos leyendas del rock mexicano se reencuentran en La Maraka este 07 de noviembre
Por: Redacción
octubre 18, 2025
0

*Se presentan este viernes 7 de noviembre en el Centro de Espectáculos La Maraka en CDMX *Boletos a la venta en...

Read more

Río Pánuco supera su nivel máximo ordinario por 44 centímetros; aún podría aumentar, advierte CNPC

Río Pánuco supera su nivel máximo ordinario por 44 centímetros; aún podría aumentar, advierte CNPC
Por: Redacción
octubre 18, 2025
0

La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) advirtió que el río Pánuco, ubicado entre Tamaulipas y Veracruz, podría aumentar su...

Read more

Chen Ning Yang, premio Nobel de Física originario de China, fallece a los 103 años

Chen Ning Yang, premio Nobel de Física originario de China, fallece a los 103 años
Por: Redacción
octubre 18, 2025
0

Chen Ning Yang, uno de los físicos más renombrados del mundo y ganador del Premio Nobel, falleció a los 103...

Read more

Se eleva a 76 cifra de muertes por lluvias en México

Se eleva a 76 cifra de muertes por lluvias en México
Por: Redacción
octubre 18, 2025
0

Las lluvias recientes que afectaron a cinco estados del país han dejado hasta el momento 76 muertes y 39 personas...

Read more
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia

© 2022 Periódico QuintanaRoo

No Result
View All Result
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia

© 2022 Periódico QuintanaRoo

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In